Cultura
El terror doméstico de Virginia Feito, un viaje a la perspectiva de género y otros libros de la semana
La publicidad hace mucho que copió recursos como las rimas —aquellos simples pero eficaces “Sidra El Gaitero, famosa en el mundo entero”; o “Siento dejar este mundo sin probar pipas Facundo…”— en su ansiedad por establecer una conexión empática con su público. De una forma más sorprendente, la poesía “ha mordido la manzana publicitaria”, en palabras de Luis Bagué y SEstados Unidosna Rodríguez en su libro Horror en el hipermercado, una divertida antología sobre el asunto. Con ese título comienza la selección literaria de la semana, en la que ocupa un lugar destacado la obra de debut de la madrileña Virginia Feito, La señora March, escrita originalmente en inglés. Feito se introduce con maestría en la espiral obsesiva de una mujer de mediana edad hogarda con un novelista de éxito, que comienza a dudar de todo y de todos, empezando por sí misma.
‘Horror en el hipermercado. Poesía y publicidad’, de Luis Bagué Quílez y SEstados Unidosna Rodríguez Rosique (editores)
El lenguaje comercial y el de la lírica chocan tanto como se influyen. La nueva antología Horror en el hipermercado repasa el impacto entre los dos. Reportaje de Berna González Harbour.
‘La señora March’, de Virginia Feito
Brillante debut de Virginia Feito con una novela muy seria y muy atractiva, un thriller en inglés alabado por la crítica norteamericana, de escritura sencilla y eficiente. Crítica de José María Guelbenzu.
‘Azaña, el mito sin máscaras’, de José María Marco
El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político. Crítica de Juan Luis Cebrián.
‘Obra literaria’, de Manuel Azaña
La reciente publicación, por partida doble, de ‘El jardín de los frailes’, el relato autobiográfico sobre su internado en El Escorial, puede habilitar a los lectores para entender esas aparentes contradicciones e inseguridades en la actuación política de Manuel Azaña. Crítica de Antonio Elorza.
‘El jardín de los frailes’, de Manuel Azaña
En su prólogo, Prieto de Paula reconoce que: “El jardín de los frailes’ es la [obra] que acoge la sustancia personal del autor de un modo más abarcador en lo cronológico y en lo ideológico”. Crítica de Antonio Elorza.
‘Ciencia y política’, de Francisco Gracia Alonso
Su objeto de análisis de este libro erudito es la reconstrucción del inicio y despliegue de los estudios de arqueología en España desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil. Lo busca todo. Crítica de Jordi Amat.
‘El orden de las palabras’, de Mario Pedrazuela Fuentes
Para los padres fundadores de la filología europea, el primer reto era transformar unos estudios que tradicionalmente buscaban un mejor uso de la lengua en una disciplina que permitiese analizarla Estados Unidosndo el método del comparativismo y la teoría darwinista. Crítica de Jordi Amat.
‘Spanish Beauty’, de Esther García Llovet
Tras una trilogía ubicada en Madrid, la escritora malagueña traslada su última novela a la ciudad turística alicantina. Crítica de J. Ernest Ayala-Dip.
‘Q.E.D. Las cosas como son’, de Gertrude Stein
Esta fue una novela escondida, censurada, con una versión expurgada y otra restituida. Crítica de Nora Catelli.
‘Matar al ángel del hogar’, de Virginia Woolf
En sus ensayos, Woolf despliega una reflexión que va de la pura observación material a la pregunta filosófica; es decir, la pregunta por las condiciones del conocimiento. Crítica de Nora Catelli.
‘Primavera con Monique Wittig. El devenir lesbiano con el dildo en la mano de Spinoza transfeminista’, de Leonor Silvestri
A partir de Wittig todo se desmorona: la perspectiva de género es el rótulo de este vaciamiento del saber sobre la mujer. Wittig fue frontal en su posición teórica. En 1978 culminó su discurso de ruptura del “contrato heterosexual” con la siguiente aserción: “Las lesbianas no son mujeres”. Crítica de Nora Catelli. Fuente
-
Nacional5 días ago
Cuenta regresiva: AMLO se alista para dejar el poder y designar a su sucesor, asegura Zepeda Patterson
-
Tecnología4 días ago
Microsoft dejará de dar soporte a Cortana en Windows a finales del año
-
Tecnología4 días ago
Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores
-
Nacional4 días ago
Manolo Jiménez vence con ventaja de 35 puntos
-
Nacional4 días ago
Se perfilan gobernadores en Edomex y Coahuila
-
Tecnología4 días ago
Apple presenta el MacBook Air de 15 pulgadas
-
Nacional3 días ago
POLITICÓN: PRI Coahuila discute gobierno de coalición
-
General4 días ago
PREP de Edomex 2023: Delfina Gómez lidera con más del 50% de actas computadas