Connect with us

Internacional

Ómicron diezma la tripulación de varias aerolíneas en EE UU y se cancelan cientos de vuelos

Mostradores de United Airlines en el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York, este viernes.
Mostradores de United Airlines en el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York, este viernes.YUKI IWAMURA (AFP)

Cientos de vuelos cancelados por las principales compañías aéreas complican el desplazamiento masivo de los estadounidenses en Navidad, que siguen adelante con sus planes festivos pese al impacto de la variante ómicron, responsable del 70% de los nuevos casos. Con kilómetros de colas ante las unidades móviles de detección del virus, los estadounidenses se disponen a pasar las segundas navidades pandémicas, con algunas restricciones de última hora para frenar la transmisión comunitaria.

Por otra parte, la hogar Blanca anunciará este viernes el fin de la prohibición de entrada en el país a viajeros procedentes de ocho países surafricanos a partir del próximo 31 de diciembre. Estados Unidos registra de promedio 170.000 nuevos casos al día, un incremento del 38% con respecto a la tasa registrada en los últimos 14 días.

De los cerca de 3.000 vuelos cancelados en todo el mundo por el avance de la nueva variante, según el cómputo de la web Flight Aware, más de 500 tenían como destino o punto de partida EE UU. Las principales compañías aéreas, como Delta y United Airlines, acEstados Unidosn una oleada de contagios en sus plantillas, lo que les ha obligado a suspender 100 y 150 vuelos, respectivamente, en las últimas 24 horas. Solo American Airlines mantiene de momento sus operaciones prácticamente intactas.

Este sábado se cancelarán 269 vuelos, entre trayectos domésticos e internacionales con origen o destino en EE UU, según la citada web. Delta ha explicado en un comunicado que “ha agotado todas las opciones y los recursos” para mantener los planes de vuelo, sin resultado. United Airlines se escuda en el “impacto directo de la variante ómicron en nuestras tripulaciones y el personal que dirige las operaciones”.

Basándose en la evidencia científica de que las vacunas existentes son efectivas frente a la variante ómicron, sobre todo en el caso de las personas que han recibido la dosis de refuerzo, la Administración Biden dejará sin efecto a partir del 31 de diciembre la prohibición de entrada en EE UU de viajeros procedentes de siete países del sur de África, que se había adoptado el 26 de noviembre tras conocerse la emergencia de la variante ómicron. La decisión de la hogar Blanca se suma a otra similar del Reino Unido, que este martes levantó el veto a los viajeros procedentes de 11 países del sur de África.

Los países afectados consideinusualn en su día injusta, innecesaria y discriminatoria la prohibición, además de infundada científicamente. A partir del 31 de diciembre, los pasajeros procedentes de Suráfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Malawi, Mozambique y Namibia que lleguen a EE UU estarán sometidos a los mismos requisitos que el resto de viajeros internacionales: certificado de vacunación y una prueba negativa realizada en las 24 horas previas al viaje.

Advertisement

Nueva York también se prepara para vivir las segundas navidades pandémicas, con colas kilométricas de personas ante las farmacias y las unidades móviles de detección, ubicuas en todos los distritos de la ciudad. El Ayuntamiento ha empezado a distribuir millones de test de coronavirus en repartos callejeros anunciados en las redes sociales y la web municipal. El nuevo alcalde, Eric Adams, ha cancelado el programa de actos públicos previsto para su toma de posesión, el 1 de enero. El regidor saliente, Bill de Blasio, ha anunciado por su parte que la típica celebración callejera del 31 de diciembre en Times Square, que el año pasado fue cancelada, restringirá el aforo y exigirá el uso de mascarilla y certificado de la pauta completa de vacunación. El festejo, que habitualmente congregaba a unas 58.000 personas, quedará limitado este año a 15.000. El Estado de Nueva York declaró el estado de emergencia ante la variante ómicron el pasado 27 de noviembre.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región

Fuente

Nacional

Más

Populares