El entorno laboral juega un rol importante para atraer y retener a las personas indicadas. Por lo tanto, tener una fuerza laboral altamente motivada conducirá al personal a lograr sus propósitos y a la empresa a alcanzar sus objetivos de negocio.
Opinión
¿Qué se requiere para mantener un nivel alto de motivación laboral?

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Warwick y el Wall Street Journal, en conjunto con el Opener Institute for People, un colaborador satisfecho con su puesto de trabajo es un 12% más productivo y un 31% más eficiente.
¿A qué se debe? Según el psicólogo Edwin Locke (1976), la satisfacción laboral se entiende como el estado emocional placentero o positivo que resulta de la evaluación del trabajo o de las experiencias laborales de uno. La relación entre la motivación y la satisfacción fortalece la productividad de los colaboradores. Ya que al pasar la mayor parte de sus horas laborando para la empresa, no hay forma de que el trabajo no influya en sus sentimientos y pensamientos. Procurar su satisfacción dentro de este espacio impactará tanto la esfera privada o pública del individuo.
Ofrecer un buen salario no es suficiente para mantener a las personas con un nivel alto de motivación; se requiere la implementación de herramientas que cuiden las diversas dimensiones de las esferas que componen al ser humano. Por ejemplo, un paquete de beneficios e incentivos que los impulsen a realizar sus labores con resultados mucho más positivos.
Son muchas las empresas —de todos los tamaños y sectores— las que ofrecen paquetes flexibles que se adaptan a las necesidades de sus trabajadores complementando así el sueldo base con beneficios de tipo salario emocional que mantienen al personal comprometido.
El abanico de posibilidades en los paquetes de beneficios es sumamente amplio, pero la tendencia se está dirigiendo a mejorar los hábitos de salud física y mental al poner a disposición del personal desde plataformas con acceso a una gran variedad de servicios, aplicaciones, hasta convenios con consultoras especializadas que brindan este tipo de apoyo. Las opciones son muy extensas, lo relevante aquí es cuidar el bienestar del capital humano, lo que contribuirá a su motivación.
Personalmente, lo que he aprendido a través del contacto con empresas de diversos giros es que el involucramiento de los líderes y del área de Recursos Humanos es necesario para la efectiva implementación de estrategias que ayuden a crear entornos laborales favorables, lo que en consecuencia impulsa a las personas a que den lo mejor de sí mismas.
Al final del día, el entorno laboral es un ecosistema formado por seres humanos que buscan un equilibrio entre su desarrollo profesional y personal, lo cual se logra, en gran medida, gracias a la motivación.
Las ventajas de buscar la fidelización de los colaboradores por medio de estrategias de beneficios y compensaciones son claras en el éxito de las empresas y se reflejan en la productividad, el cumplimiento de objetivos, un buen clima laboral, la retención de personal, disminución del ausentismo, una imagen corporativa positiva y, por lo tanto, en la imagen de la empresa como un buen empleador.
Nota del editor: Alice Carvalho actualmente es Country Manager de TotalPass México. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de negocios en sectores como el financiero, tecnológico, industrial y de comunicación. Antes de ocupar la presente posición fue Chief Operating Officer (COO) donde estuvo a cargo de crear estrategias digitales durante el periodo de pandemia. Síguela en LinkedIn . Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente a la autora.
Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología3 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa