Connect with us

Negocios

Hacienda proyecta una recaudación récord en 2022 por el impulso de la recuperación

La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves.
La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves.OSCAR DEL POZO (Europa Press)

Portazo a la crisis para el próximo año con unos ingresos récord. Tras el retroceso provocado el año pasado por la crisis del coronavirus, el proyecto presupuestario de 2022 prevé que la recaudación tributaria crezca un 8,1% con respecto a 2021, hasta situarse en 232.352 millones de euros. Se trata de una “estimación prudente”, según ha asegurado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado el proyecto.

La ministra ha avanzado que la recaudación ya crecerá este año un 10,8% con respecto a 2020, un repunte que alcanza el 13,5% si se incluyen los ingresos no financieros. Este crecimiento, ha puntualizado, se produce a pesar de las medidas adoptadas para paliar la escalada de los precios de la electricidad, como la bajada del IVA de la luz o la suspensión del impuesto especial de electricidad. “En 2022 la economía va a permitir el incremento de todas las figuras fiscales”, ha subrayado.

Así, la recaudación por IRPF sumará 100.132 millones, un 6,7% más; la del impuesto de sociedades, 24.477 millones, un 11,8% por encumbre; la del IVA, 75.651 millones, un 9,5% más, y los impuestos especiales, 21.843 millones, un 8,2% superior. Además, se adopta un tipo mínimo del 15% para el impuesto de sociedades, en línea con la propuesta acordada en la OCDE, ha apuntado Montero, que ha asegurado que esta medida vuelve a situar a España “en el consenso y la vanguardia de la fiscalidad internacional”.

Pese a este cambio, se sigue preparando más modificaciones en materia fiscal. Montero ha recordado que se mantiene “intacto” el compromiso de abordar una reforma fiscal global una vez que el comité de expertos presente sus propuestas, en febrero de 2022. “Evaluaremos todas las opciones”, ha dicho.

400 millones más por Sociedades

La modificación sobre el tipo mínimo del 15% para las grandes empresas en el impuesto de sociedades tendrá un impacto en la recaudación de 400 millones de euros, según ha asegurado la ministra de Hacienda. En cambio, el sindicato de técnicos de hacienda Gestha calcula que la medida apenas recaudará 260 millones. “Este pequeño ajuste afectará a una parte pequeña del tejido productivo”, ha explicado Montero al término de la rueda de prensa.

Según la titular de Hacienda, con esta reforma se espera corregir el bajo rendimiento del impuesto de sociedades de los últimos ejercicios: “Se está quedando a la cola [en relación con los ingresos del IRPF y del IVA]”.

Advertisement

Además, Montero ha señalado que las cuentas de 2022 recogerán un ajuste a la baja de la previsión de recaudación de los nuevos impuestos de transacciones financieras y servicios digitales, cuyos ingresos en las primeras liquidaciones están muy por debajo de lo previsto. Este desvío se debe, según la ministra, al efecto de la pandemia: “El Congreso incorporó alguna enmienda en estos impuestos que han bajado sensiblemente la recaudación”.

Con respecto a si la adopción del acuerdo de fiscalidad global supondrá la supresión del impuesto digital, Montero ha instado a esperar a ver cuál es el acuerdo europeo. Por otro lado, se vuelven a ajustar las aportaciones a planes de pensiones deducibles en el IRPF, con una bajada del máximo en planes individuales, a 1.500 euros, y una subida para los planes colectivos o de empresa, a 8.500 euros. El Presupuesto también prorroga el sistema de módulos, una medida reclamada por los autónomos.

Economía en EL PAÍS

Nacional

Más

Populares