Deportes
Los precedentes de sanciones de la UEFA que amenazan al Barça por el caso Negreira

La investigación abierta por la UEFA sobre el caso Negreira complica más el escenario para el Barça, que podría verse expuesto quedarse un año fuera de las competiciones europeas. El organismo que preside Aleksander Ceferin ha anunciado el nombramiento de una comisión de ética y disciplina focalizado, según el comunicado oficial, “en una potencial violación del marco legal” por parte del club azulgrana. Si se confirma que existe esa violación del marco legal se expone a no estar en la Champions. Estos son los precedentes similares:
1.- Dos años sin competiciones europeas al Fenerbahce y Besiktas
Entre 2013 y 2015 quedó excluido el Fenerbahce por considerar probadas sus actividades de partidos, sobre todo la final de Turquía (2011). Es más, la UEFA ya había excluído al club turco a inicios de la temporada 2011-12 cuando se abrieron las investigaciones sobre estos hechos. El Besiktas también estuvo fuera de Europa (temporada 2013-14) por los mismos hechos.
2.- Steaua de Bucarest
El club rumano fue apartado de Europa en2015, aunque ese veto acabó siendo diferido por un período de prueba de cinco años. Esa fue la medida adoptada por el organismo europeo.
Implicaba, por lo tanto, la prohibición de participar en cualquier competición organizada por la UEFA en caso de que se clasificara. Era una sanción condicionada a no ser sospechosos de cometer este tipo de delitos en un período de cinco años.
3.- KF Skënderbeu
Al ser responsable de amaño de partidos, la UEFA decidió sancionar al club albanés a finales de 2018 por 10 años. Su recurso ante el TAS no prosperó por lo que se mantiene ese castigo debido a las evidencias que recabó el órgano de control, ética y disciplina de la UEFA tras detectarse “fraude para identificar conductas anormales en apuestas sobre partidos jugados de clubs en competiciones domésticas y europeas”.
4.- El AC Milan evitó el castigo por el ‘Calciopoli’
Noticias relacionadas
No tuvo posibilidad legal alguna la UEFA de castigar al Milan por el ‘caso Calciopoli’ ya que no tenía los argumentos jurídicos para hacerlo en 2006. Un año después, el organismo europeo introdujo un cambio en sus estatutos (abril 2007).
Ese precedente con el Milan forzó el cambio apelando desde entonces la UEFA a los artículos 4.02 y 4.03 de su Reglamento Disciplinario que resulta fundamental para “defender una línea de espíritu del juego y, en especial, de los valores” que intenta transmitir la organización europea.
-
Tecnología5 días ago
Reloj inteligente Kospet Tank X1, con resistencia militar
-
Nacional4 días ago
Instituto solicita silencio por la jornada electoral
-
Tecnología4 días ago
TD Systems tira los precios, su televisor de 40 por solo 189!
-
Deportes5 días ago
Marquez, sobre el play-off de ascenso a 2 del Barça Atlètic ante el Castilla: “Hay que rozar la perfección”
-
Deportes4 días ago
A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
-
Deportes4 días ago
El Barça reconquista su corona y levanta su segunda Champions
-
Deportes4 días ago
Xavi se confiesa “muy ilusionado” con el regreso de Messi
-
Deportes4 días ago
Xavi convoca cuatro juveniles para la despedida ante el Celta de Vigo