Internacional
Así es por dentro Poseidón, el último narcosubmarino encontrado en Galicia
El narcosubmarino localizado hace diez días en la ría de Arousa por un mariscador es superficialmente muy similar al que apareció cerca de Aldán (Pontevedra) en 2019. Ambos rondan los 20 metros de eslora y estaban preparados, como así hicieron, para cruzar el océano atlántico cargados de cocaína; desde Latinoamérica, hasta la costa gallega.
Eso, en cuanto a su estética exterior. Sin embargo, en su interior, tal y como desvela un vídeo al que ha tenido acceso ABC, las diferencias entre el Che y Poseidón son más significativas. Especialmente, por el espacio interior disponible para los dos o tres tripulantes que habrían cruzado ‘el charco’ en su interior en una travesía de más de tres semanas en condiciones, en todo caso, infrahumanas.
Aunque en ambos narcosubmarinos, en los astilleros artesanales de Latinoamérica donde los diseñaron procuraron aprovechar al máximo el especio de carga para la cocaína, pudiendo transportar cinco o seis toneladas de cocaína, por lo que respecta al último semisumergible localizado, sus tripulantes disponían de más espacio para moverse en el interior que los del Che.
Pero la gran diferencia entre Che y Poseidon es que mientras el primero fue apresado con más de 3.000 kilos de cocaína, y se detuvieron y se condenaron a sus tripulantes y también a algunos de sus responsables en tierra, el último semisumergible apareció a la deriva sin rastro de la droga que había transportado ni tampoco de sus tripulantes.
Las mafias apuestan cada vez más por este sistema para transportar cocaína desde Latinoamérica hasta Europa. Los narcosubmarinos -en realidad, semisumergibles, pues no se hunden del todo en el mar- suelen partir del continente americano en unas travesías de unas tres semanas hasta la altura de las Azores. Allí, le salen al paso potentes lanchas que son las que introducen la droga en la costa peninsular. Fuentes policiales coinciden en señalar que, cuando aparecen, como en el caso del Che o de Poseidón, tan cerca de la costa gallega, es por no haber logrado, por el motivo que fuera, que las organizaciones locales acudieran a alta mar a hacer el trasvase.
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología3 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa