Connect with us

General

Esto tendrá que hacer la Cámara de Senadores por el veto de AMLO a comisionados del INAI

Published

on

La Cámara de Senadores designó a los nuevos comisionados del INAI: Rubén Luna y Yadira Alarcón. Sin embargo, AMLO solicitó su veto y esto tendrá que hacer el Senado.

En el caso de Rubén Luna y Yadira Alarcón, AMLO argumentó las razones del veto. Ricardo Monreal explicó lo que pasará ante la solicitud del presidente.

El líder de Morena en la Cámara de Senadores explicó que la solicitud se dio en el marco reglamentario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También puedes leer

Ricardo Monreal aclaró que se trató de “un derecho del presidente” y que “es la primera vez en la historia del país” que ocurre algo semejante.

En ese sentido, el senador aseguró que la situación pone de manifiesto “una auténtica división de poderes”.

En 2022 el INAI solicitó a Segalmex dar a conocer las denuncias de la FGR por la pérdida de 900 millones de pesos.

AMLO en la Convención Bancaria
AMLO en la Convención Bancaria (Cortesía)

Ricardo Monreal explica lo que sucederá en la Cámara de Senadores ante el veto de AMLO

Ricardo Monreal explicó en entrevista que la Cámara de Senadores tendrá que emitir nuevas propuestas para comisionados del INAI ante el veto de AMLO.

Advertisement

Las designaciones se realizarán a partir de la votación de las tres quintas partes de los miembros presentes y no las dos terceras partes que se requirieron antes.

Lo más leído de México

Sin embargo, AMLO tiene la posibilidad de volver a vetar la segunda designación de la Cámara de Senadores, así lo prevee la Constitución, dijo Ricardo Monreal.

No obstante, ante un hipotético segundo veto y tercer designación de comisionados del INAI por la Cámara de Senadores, AMLO no podrá objetar la decisión.

“La propuesta nueva se respetará; ya no se puede vetar”, dijo Monreal.

Ricardo Monreal
Ricardo Monreal (Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro)

¿Qué dice el veto de AMLO enviado a la Cámara de Senadores?

El documento que envío AMLO a la Cámara de Senadores argumenta su postura, tanto en el caso de Rafael Luna, como en el de Yadira Alarcón.

“Rafael Luna Alviso no aparece en la lista de las personas que habían destacado por su participación en este proceso”, dice el documento de AMLO.

“Obtuvo 14 de 24 puntos, puntaje inferior al obtenido por otros 46 aspirantes; es decir, de 48 aspirantes, ocupó el lugar 47 (el segundo peor evaluado)”, argumentó AMLO.

Advertisement

El presidente añadió, en el caso de Rafael Luna que, según su propio currículum, fungía como Coordinador de la Consultoría Jurídica Legislativa en el Senado de la República.

Debido a lo anterior el haber sido designado como comisionado del INAI por la Cámara de Senadores implicó un conflicto de interés, dijo AMLO en el documento.

“En cuanto a Yadira Alarcón, el mismo dictamen revela que obtuvo 21 de 24 puntos, lo que la coloca debajo de tres aspirantes mujeres con mayor puntaje”, dice la objeción del presidente.

[object Object]
Yadira Alarcón, nueva comisionada del INAI (Vía Twitter)
[object Object]
Rafael Luna: Comisionado del INAI electo en la Cámara de Senadores (Senado de México / Twitter)

Fuente

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

General

Genera IA primeras controversias sobre autoría

Published

on

Autor es la persona física que ha creado una obra literaria y artística.

Artículo 12 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

La explosión que en los últimos meses protagoniza la Inteligencia Artificial –y en particular el ChatGPT–, está impactando en diferentes formas y niveles. La disrupción que representa que cualquier persona pueda interactuar gratuitamente con esta herramienta ha bajado las cosas de la ficción a la realidad.

Esta revolución tecnológica actualiza las amenazas y extraordinarias oportunidades sobre las que hace un par de años solo se especulaba. El futuro ha sido ya inaugurado y quienes vislumbran la radicalidad de estos hechos ubican su trascendencia a la par de la invención de la imprenta o del propio internet.

Entre los dilemas que esta nueva realidad plantea, es necesario revisar los postulados que han sostenido el sistema jurídico de Propiedad Intelectual desde su invención. En toda creación susceptible de protección por derechos de autor, o en toda invención patentable, la figura de la persona física ha sido un elemento de presencia constante. En el fondo de esta exigencia está el más obvio reconocimiento de la histórica y aplastante verdad de que sólo los humanos poseemos el genio creativo. El autor, se dice, inunda con su impronta la obra creada, misma que forma parte desde ese momento de su personalísima esfera jurídica.

Un primer pronunciamiento que se ha emitido sobre una obra presentada a registro ante la oficina de Copyright de los Estados Unidos ha encendido la polémica. “Mientras no exista una contribución humana a la producción de una obra, no se le pueden reconocer derechos de autor”, ha dicho la autoridad. La primera pregunta que se plantea atiende a si la naturaleza de la obra creada por IA es susceptible de protección, y de ser positiva la respuesta, a quien corresponden los derechos.

En los casos, por ejemplo, de imágenes producidas por IA generativa, la oficina de Copyright ha manifestado que sólo es protegible lo que quien solicita la obra agrega a esta para finalizarla. Un precedente ya documentado de una negativa a otorgar protección se dio en el caso de la imagen titulada A Recent Entrance to Paradise, por haber sido creada sin intervención humana. ¿El autor es el colectivo que creó el algoritmo? ¿O la máquina empleada en la producción? ¿O los autores de los miles de imágenes usadas como insumo para ser mezcladas para la producción final? ¿O quien ha ordenado la creación de la obra?

De momento, en lo que el mundo pone en marcha la maquinaria para llegar a acuerdos preliminares para estas interrogantes, la propia OPENAI parece abrir el uso de sus resultados a manera de “licencia abierta” a los usuarios.

Advertisement

A pregunta expresa de mi parte ChatGPT me contestó: “Las respuestas proporcionadas por mí, como modelo de lenguaje, están disponibles públicamente y pueden ser utilizadas libremente, ya sea para uso personal o comercial. Sin embargo, ten en cuenta que algunas respuestas pueden estar protegidas por derechos de autor si fueron proporcionadas por un usuario específico y no por mí”.

Fuente

Continue Reading

General

Gobierno totalitario y una oposición pusilánime

Published

on

Cuando el gobierno de AMLO debería trabajar por resolver los problemas más acuciantes del país, se la pasa inventando realidades alternas, soltando fuegos pirotécnicos para distraer la atención del público y, sobre todo, en sembrar las bases para que avance el totalitarismo sobre la democracia.

Con niveles inéditos en inseguridad pública, inflación incontrolable, crisis económica, desabasto de medicamentos e insumos hospitalarios y migración desbordada, entre otros temas, en Palacio Nacional dedican buena parte de su tiempo en preparar las mañaneras y sus consecuencias, en vez de cerrar el sexenio decorosamente, aunque los macroindicadores sean negativos.

Al empecinarse en cooptar al árbitro electoral, es decir, al INE, para manejar los resultados de las elecciones del próximo año, deja al descubierto su talante antidemocrático, ya que pretende mantenerse en el poder, ya sea él mismo o a través de interpósita persona, más allá del 30 de septiembre del 2024.

Debe quedarle claro a sus opositores que por la vía institucional y democrática, no alcanzarán la alternancia política en los comicios presidenciales, a menos que desde ahora se apliquen al máximo en el Congreso y en todos los frentes, para frenar los intentos de plegar a los designios del jefe del Ejecutivo federal a las autoridades electorales.

AMLO no piensa entregar el poder por las buenas y por ello se aboca a impulsar su reforma electoral, en sus tres modalidades, aunque el plan A y el B resultaron ser un fracaso, ahora está caminando el plan C con el arribo de cuatrotetistas al Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

Es ahora o nunca cuando el bloque opositor en el Congreso debe desplegar todas sus capacidades para impedir el agandalle de Morena y rémoras en imponer a un cuarteto de incondicionales en el máximo órgano de dirección del INE.

Tanto Marko Cortés, del PAN, como Jesús Zambrano, del PRD, deben validar sus liderazgos al interior de los partidos políticos que presiden para consolidarse como una oposición real y de auténtico contrapeso al oficialismo.

Los grupos parlamentarios de estos partidos políticos han estado a la altura de las circunstancias, al igual que Movimiento Ciudadano, cuya franquicia la tiene Dante Delgado, y en el caso de la Cámara alta, el grupo plural.

Advertisement

Dejamos afuera de esta ecuación a Alejandro Moreno, del PRI, que lejos de convertirse en un activo para ese partido, ha resultado todo un lastre que arrastra a los tricolores hacia la pérdida de su registro, luego de que pierdan el Estado de México, su principal bastión.

Con una estela de derrotas en todas las elecciones en donde ha participado Alito, como presidente del Revolucionario Institucional (a excepción de Durango); sus correligionarios e incondicionales no alcanzan a comprender el daño irreversible que ha causado al PRI.

La última escaramuza ocurrida en el Senado, en donde la mayoría de los senadores de ese partido quitaron a Miguel Ángel Osorio Chong como su coordinador, habla de la torpeza y la visión convenenciera que tienen por defender sus “huesos”.

Ni siquiera la senadora Beatriz Paredes alcanzó a vislumbrar el daño que ocasionó al partido político de sus amores al plegarse a la voluntad de Alejandro Moreno.

Mientras que el presidente se aboca con toda la fuerza del Estado a establecer todo el entramado legal e institucional para no entregar el poder a la oposición, ésta se la pasa perdiendo en tiempo en luchas intestinas y en satisfacer egos partidistas, en lugar de construir la candidatura de un candidato único.

Si México tiene el peor gobierno en el peor momento, también hay que decirlo, tiene a un remedo de oposición y ello de ninguna manera abona a rescatar al país agobiado por el crimen organizado y por la sistemática violación al orden constitucional.

La participación activa de la sociedad civil es la fuerza real que podrá impedir que avance la dictadura. La marcha del 13 de noviembre del año pasado y la  megaconcentración ocurrida el 26 de febrero de este año en más de 120 ciudades de México y en el extranjero, cargó sobre sus hombros  a los partidos políticos de oposición, sin embargo, estos todavía no dimensionan el hecho de que, si no se comportan a la altura de las circunstancias, el castigo será terrible en las urnas.

Advertisement

Tenemos una oposición medrosa  y pusilánime y, salvo honrosas excepciones, no muestra la capacidad creativa ni de movilización para oponerse al totalitarismo.

La otra semana será definitiva en el Congreso para que se impida que entre en función el plan C de López Obrador, si ello no se alcanza, entonces, ya con el caballo de Troya al interior del castillo de la democracia, pues habrá poco qué hacer cuando, por fin, el presidente se apropie del Consejo General del INE.

Fuente

Continue Reading

General

La demagogia respecto a los ‘sueldos elevadísimos’

Published

on

Periodista mexicano especializado en asuntos internacionales

Los supuestos “sueldos elevadísimos” de un grupo de funcionarios públicos, que trabajan en el INE o en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se han convertido en el principal eje demagógico de AMLO y de sus ideólogos, voceros, miembros del partido y legisladores de Morena.

En el fondo, ellos y ellas también andan en busca de un buen ingreso. Criticar lo que critica el presidente se ha convertido en el deporte favorito de esa clase política, porque sólo así serán incluidos en la estructura de gobierno o de poder. Les permitirá reciclarse, permanecer subidos en el presupuesto público, y por supuesto, seguir ganando bien. Hay familias enteras en la estructura de gobierno, amigos y amigas de AMLO, que no dejan de cobrar.

AMLO ha lanzado esa estrategia discursiva, poco creíble, cuando al mismo tiempo su séquito ostenta una vida lujosa, conquistada a partir del arte de escalar, horizontal y verticalmente, puestos dentro del Estado mexicano; o bien, ser beneficiados con jugosos contratos, incluso aunque carezcan de capacidades. Para muchos de ellos, el salario es lo de menos, mientras sean los elegidos para hacer otros business.

No obstante, el discurso contra los “sueldos elevadísimos” ha sido muy eficiente para convencer a millones de personas, sobre todo a los más pobres, de que existe una oligarquía conservadora que se ha adueñado de las instituciones del país. Paradójicamente, en este sexenio, la pobreza se ha incrementado al sumar 4 millones de mexicanos más.

Bajar salarios en el INE o en otra instancia, no significa que habrá desarrollo en el país, al contrario, impacta negativamente en la selectividad de los puestos gerenciales, a partir de la óptima profesionalización y experiencia de quienes los dirigen. De esta forma, mientras AMLO critica en su discurso diario los “sueldos elevadísimos” de funcionarios públicos, antagónicos a sus pretensiones, también sirve para ocultar sus pocos esfuerzos en frenar la corrupción e impunidad, pongamos como ejemplo lo que sucede en Segalmex, uno de sus proyectos estrella.

Un “sueldo elevadísimo” (¿cuánto es un sueldo elevadísimo y cuánto no?) por sí mismo no debe ser una ofensa, ni mucho menos una estigmatización o ser merecedor a una persecución; sí lo es cuando se obtienen ganancias alternas porque los servidores públicos incurren en actos de corrupción, o porque obtienen sobornos o prebendas por ser cercanos al poder. Por cierto, hay muchos casos así en la actual administración.

Pongamos, por ejemplo, los negocios en el sector salud del exdelegado federal en Jalisco, Carlos Lomelí; o bien, los contratos que celebró el hijo de Manuel Bartlett con el IMSS para adquirir 20 ventiladores para pacientes con Covid, por un valor de 1.5 millones de pesos cada uno. No se digan las adjudicaciones directas, donde casi el 80 por ciento se han realizado de esa forma, a pesar de que el Plan Nacional de Desarrollo establece que las adjudicaciones directas estarían prohibidas durante el actual sexenio.

Advertisement

La narrativa de AMLO, entre ricos y pobres, donde los primeros son los malos, le ha permitido iniciar campañas de desprestigio contra instituciones que le han sido incómodas para sus objetivos, regidos por una visión unipersonal donde no acepta contrapesos y mucho menos críticas.

Por eso, las acusaciones contra los salarios de los consejeros del INE y los ministros de la SCJN han sido un medio para llegar a su fin, es decir, transformar diversas instituciones a su conveniencia. AMLO se ha obsesionado en modificar las reglas del juego electorales sin consenso, consulta, ni negociación. Primero quiso imponer su plan “A”, luego el “B”, hasta quedarse con las manos vacías.

No entendió que su gobierno cuenta con poderes y contrapesos, incluida la sociedad. Pero como no acepta errores y derrotas, regresa a su efectivo discurso incendiario culpando a los demás, y al mismo tiempo, amalgamando a su base de apoyo.

Peor en democracia, no hay mayor beneficio que cuando las decisiones de Estado son consensuadas por los diversos actores. Pongamos como ejemplos lo que sucede en Francia con la imposición unilateral de la reforma de pensiones y jubilaciones; o en Israel, con la reforma al Poder Judicial, que sin consensos, la gente se ha volcado a las calles de ambos países, en el primero contra el presidente Emmanuel Macron y en el segundo, contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Las pretensiones centrales de AMLO en reformar al INE, no son bajar los “sueldos elevadísimos”, sino debilitar la estructura operativa y profesional del Instituto para que sea la creciente estructura de Morena, la que opere las elecciones y asegure triunfos repetidamente.

El presidente, en lugar de fortalecer la estructura del INE con independencia, profesionalización, arraigo en los estados y municipios, se ha propuesto todo lo contrario, debilitarla. Que le pregunte a Manuel Bartlett, experto en el tema, sobre la importancia de un INE fuerte, precisamente para no manipular los resultados.

Por eso, mientras los mercachifles de la política se reparten jugosos presupuestos a mansalva y sin pudor, y juegan a la moral y ética de la 4T al criticar los “salarios elevadísimos”, sería oportuno que, primero, revisen sus bolsillos y dejen de debilitar la democracia mexicana.

Advertisement

Fuente

Continue Reading

General

AMLO, errores innecesarios

Published

on

En Tabasco, AMLO ganó simpatías por ser el único que hace años acusó públicamente de corrupto a un gobernador de ese estado. Esa posición le ganó el apoyo de la mayoría de los tabasqueños y de los medios de comunicación.

Su puesto de Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, con personas capaces, como su Secretario de Hacienda, Urzúa, lo ayudaron a lograr un buen gobierno.

Después se lanza como candidato a la presidencia y gana. Confirma como Secretario de Hacienda a Urzúa y pone de jefe de su gabinete a un empresario, quien presiona a Urzúa para colocar a un amigo como subsecretario de Hacienda. Se pelean y los dos salen del gobierno de AMLO.

Un empresario, contratista, desde que AMLO dirigía la Ciudad de México, le recomendó clausurar Texcoco. Ese empresario concursó para su construcción, pero perdió. Entonces convenció a AMLO que era mejor ampliar Santa Lucía que terminar Texcoco, pensando en que AMLO le daría el contrato para la ampliación de Santa Lucía.

El abandono de Texcoco fue el primer gran error de AMLO, que implicó miles de millones de pesos tirados a la basura.

Pierde Morena dos delegaciones en la CDMX, y AMLO culpa a la clase media, que son 44 millones en el país. Los acusa de “aspiracionistas”. Error de AMLO pelearse con la clase media.

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, admitió la petición del INE para calificar como inconstitucional el Plan B, cuyo objetivo principal es terminar con su autonomía. El Ministro, en una decisión que demuestra que todavía hay un Poder Judicial Independiente, suspendió por tiempo indefinido el plan del ejecutivo. Ante esa decisión, AMLO acusó al Poder Judicial de ser parte de la mafia en el poder, a los jueces de recibir altos sueldos y de conservadores. Error de AMLO: pelearse con el Poder Judicial.

AMLO decide edificar una refinería en Dos Bocas. El director del Instituto Mexicano del Petróleo le advirtió que ese lugar no era recomendable, ni técnica ni financieramente, para una refinería. Los servidores de AMLO, más que colaboradores, lo corrieron por contradecir al presidente. Otro error de AMLO.

Advertisement

Esos son algunos de los errores innecesarios que le ganaron la antipatía de importantes sectores e instituciones en México.

Fuente

Continue Reading

General

Esta firma busca triplicar sus ingresos y vender sus chatbots hasta al gobierno

Published

on

La startup de inteligencia artificial que utiliza chatbots para atender a clientes a través de servicios de mensajería, Gus, buscará triplicar sus ingresos en México, con lo que pasará de tener ventas por 3 millones de pesos anuales en el 2022 a 10 millones de pesos en los próximos 15 meses.

Jaime Navarro, cofundador de Gus, explicó que su optimismo se basa en el hecho de que las mismas dependencias de gobierno han comenzado a demandar servicios de chatbots para atender a usuarios en temas fiscales o de salud.

“Actualmente tenemos 110 clientes activos en México que generan cerca de 3 millones de pesos recurrentes, en 15 meses queremos llegar a 10 millones de pesos, creo que el WhatsApp business tiene que recaer en la operación del día a día de los usuarios, no solo de las empresas privadas, también con las instituciones públicas, muchas veces es muy tedioso poder hablar con los diferentes organismos como salud, o fiscales, y todo eso se podría mejorar mucho, están empezando a salir licitaciones públicas para este tipo de comunicación automatizada y mucho más ágil, pero todavía se puede avanzar mucho”, explicó Navarro.

A nivel global se estima que el valor de mercado de los chatbots pasará de 4 mil 920 millones de dólares en el 2022 a los 42 mil millones de dólares para el 2032, lo que significa que registrará una tasa de crecimiento real compuesta de 24 por ciento anual, de acuerdo con la consultora Grand View Research.

Navarro compartió que actualmente atiende a clientes como Cinépolis, además de algunas compañías de seguros.

“Lo que seguro puede pasar es una gestión de crisis, si tenemos un buen canal de comunicación con muchos agentes atrás y un bot que pueda hacer un primer filtrado, esto lo podemos hacer con nuestra herramienta (…) nosotros proponemos ser mucho más productivos con la comunicación entre consumidor y empresa”, señaló Navarro.

De acuerdo con la empresa, para el 2025 el 80 por ciento de las compañías abandonarán las comunicaciones de teléfono, vía aplicación móvil, formularios y correos electrónicos, en favor del uso de mensajería instantánea.

Calica y Cemex se ponen de acuerdo, tras pleito

Después de la reciente reunión que sostuvieron los legisladores de Estados Unidos con el embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán, el día de ayer, la minera estadounidense Vulcan Materials logró un acuerdo preliminar con Cemex, empresa a la que la dueña de Calica acusó de ocupar de manera ilegal sus instalaciones del puerto de Punta Venado, en Quintana Roo, propiedad de su filial. Nos dicen que, la buena noticia es que este diálogo permitió que Vulcan Materials logrará que las Fuerzas Armadas mexicanas, los elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal Preventiva abandonaran sus instalaciones en el puerto de Punta Venado, mismas que habían ocupado desde el pasado 14 de marzo. Mientras tanto, el arbitraje internacional promovido por Vulcan Materias (Calica) en contra del gobierno mexicano por un daño que superaría los mil 500 millones de dólares sigue vigente y se espera que el árbitro emita un veredicto hacia el final de este año.

Advertisement

Motor verde

El empuje de incentivos verdes es cada vez más necesario y notorio en todo México, una de las muestras es el Programa de Financiamiento al Transporte Sostenible al que dio vida Nacional Financiera (Nafin) y que ha obtenido respaldo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), debido a que se enfoca en renovar la flota de carga y pasajeros, que suma de 10 a 25 años, y que además se fortalece con bonos de chatarrización de entre 10 y 20 por ciento el valor de las unidades.

Para lograr el plan integral se ha obtenido apoyo del banco alemán KFW, así como del Ministerio Federal de Cooperación Económica y de Desarrollo de Alemania (BMZ); sin dejar de lado que para su aplicación a lo largo y ancho del país será necesario que las entidades contribuyan con la cuarta parte de los recursos para chatarrizar los vehículos. Entre las metas está dejar de emitir unas 75 mil toneladas de dióxido de carbono al año, eficientar el movimiento de mercancías y personas, salvaguardar el medio ambiente, fortificar la logística del país y catapultar el uso de tecnologías híbridas y eléctricas.

Fuente

Continue Reading

General

Selección Mexicana se medirá a Estados Unidos en semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf

Published

on

La Selección Mexicana ya tiene rival asegurado para las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf y es ni más ni menos que Estados Unidos, el rival odiado.

Y es que ya quedaron definidos los cruces de semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf, donde la Selección Mexicana se medirá a Estados Unidos, reeditando la final de la edición pasada.

De los cuatro equipos que ganaron sus respectivos grupos, México fue el peor con 8 puntos, mientras que el conjunto de las barras y las estrellas fue el mejor con 10 unidades.

También puedes leer

De esta manera, la Selección Mexicana (4) se medirá a su similar de Estados Unidos (1) en una de las semifinales del torneo; la otra será entre Panamá (2) y Canadá (3).

Selección de futbol de Estados Unidos
Selección de futbol de Estados Unidos (Adrian Macias / Adrian Macias)

Selección Mexicana vs Estados Unidos: ¿Cuándo se enfrentarán en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf?

El duelo entre la Selección Mexicana y Estados Unidos, en una de las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf, es un hecho.

Ahora los fans se comenzarán a preguntar cuándo será el esperado duelo, donde claramente los estadounidenses tienen una paternidad sobre los mexicanos en los últimos años.

Será el jueves 15 de junio cuando se disputen las dos semifinales de este torneo de Concacaf, mientras que el domingo 18 se jugará la gran final; todos los partidos se jugarán en Las Vegas.

Advertisement

¿Diego Cocca podría salir de la Selección Mexicana si pierde ante Estados Unidos?

Aunque apenas acaba de comenzar su era con la Selección Mexicana, el trabajo de Diego Cocca podría correr riesgo si el Tri pierde ante Estados Unidos.

Lo más leído de Deportes

Y es que sería repetir el patrón de Gerardo Martino, quien perdió 3 partidos oficiales ante Estados Unidos en el último proceso, dos de ellas finales, de Liga de Naciones y Copa Oro.

En teoría, el trabajo de Diego Cocca debería estar seguro por los próximos meses, pero si el conjunto mexicano pierde, y más de fea forma, toda la presión se le vendrá encima.

¿Quieres estar al día con los mejores contenidos deportivos? Visita nuestras redes y suscríbete: Facebook | Twitter | YouTube | TikTok

Diego Cocca.
Diego Cocca. (David Leah / MEXSPORT)

Fuente

Continue Reading

General

Ximena Sariñana y su equipo fueron agredidos en la Feria del Caballo Texcoco; el Ayuntamiento ya encontró culpables

Published

on

A unas horas de que Ximena Sariñana, de 37 años, denunciara que su equipo fue agredido en la Feria del Caballo Texcoco, el Ayuntamiento ya encontró culpables.

En un comunciado, el Ayuntamiento de Texcoco lamentó las agresiones sufridas por el equipo de Ximena Sariñana y se deslindó de responsabilidad.

Asimismo, advirtió que el Patronato de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2023 deberá asumir las consecuencias legales de los hechos denunciados por Ximena Sariñana.

También puedes leer

Ximena Sariñana: Ayuntamiento señala a la seguridad de la Feria del Caballo Texcoco como responsable de la agresión

En el documento, el Ayuntamiento de Texcoco señaló que se encuentra atento y dándo seguimiento a las investigaciones por las agresiones al equipo de Ximena Sariñana.

Las autoridades subrayaron que los hechos sucedieron dentro de las instalaciones de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2023 (FICT 2023) por lo que se deslindaron de responsabilidad.

Y es que, señalaron que “el gobierno municipal concesiona a un patronato el desarrollo del evento y ese mismo contrata un equipo de seguridad privada”.

El Ayuntamiento de Texcoco indicó que tras conocer la denuncia de Ximena Sariñana, se puso en contacto con el Patronato de la FICT, “para que se esclarezca el tema”.

Advertisement

En ese sentido, precisó que el altercado sucedió al terminar el concierto, identificando a los agresores de los músicos como “el equipo de seguridad de la propia FICT”.

Lo más leído de Famosos
Ximena Sariñana
Ximena Sariñana (@ximenamusic – Instagram)

Ayuntamiento de Texcoco: Patronato de la Feria del Caballo deberá “asumir las consecuencias legales” por agresión a equipo de Ximena Sariñana

Como saldo, indicó el Ayuntamiento de Texcoco, se reportó un lesionado, “quien ya está siendo atendido apropiadamente”, aseguró.

El comunicado sostiene que la agresión al equipo de Ximena Sariñana nunca puso en riesgo la tranquilidad y seguridad de los visitantes.

Finalmente, destacó que lo sucedido fue un hecho interno, del cual es responsable el patronato [de la FICT], por ende, es esa organización la que…

“… tendrá que aclarar debidamente, además de asumir las consecuencias legales y garantizar que se castigue a quienes agredieron al equipo de la artista”

Ayuntamiento de Texcoco

El equipo de Ximena Sariñana fue agredido en la Feria del Caballo Texcoco

La Feria del Caballo Texcoco dio inicio el 24 de marzo y será hasta el 16 de abril que culmine el evento que contará con la participación de diversos artistas.

La cantante Ximena Sariñana estuvo como invitada el lunes 27 marzo en el escenario del Teatro del Pueblo.

Advertisement

De acuerdo con Ximena Sariñana, todo marchaba bien; ya que antes de su show tuvo un ensayo general con sus músicos.

[object Object]
Ximena Sariñana en la Feria del Caballo, Texcoco (especial / Instagram @ximenamusic)

A través de sus redes sociales, Ximena Sariñana agradeció al público hermoso por recibirla en el escenario y por hacer un show que disfrutó mucho.

Pero desgraciadamente, en redes sociales no hay fotos oficiales de la presentación de Ximena Sariñana en la Feria del Caballo Texcoco por esta simple razón.

“A dos minutos de que yo me fuera del lugar unos hombre encerraron a mis músicos y a mi equipo en un camerino mientras que en otro atacaron y golpearon a mí production manager hasta dejarlo completamente ensangrentado”.

Ximena Sariñana

[object Object]
Ximena Sariñana en la Feria del Caballo Texcoco (Especial / Instagram @ximenamusic)

La cantante Ximena Sariñana, muy molesta, comenta que minutos antes de que ocurriera este terrible incidente, recibieron a una niña de 10 años en su camerino.

“Me fui tremendamente agradecida por el equipo tan maravilloso que tengo y por el disfrute de poder tocar música y compartirla con todos ustedes”, relató.”

Ximena Sariñana

Su presentación fue a las 9 de la noche y aunque tuvo buen recibimiento por el público, no le fue del todo bien después.

Advertisement

La cantante, equipo de músicos y su production manager tuvieron mal sabor de boca con los responsables de este evento que no garantizaron su seguridad después del show.

Ximena Sariñana pide justicia a la Feria del Caballo Texcoco por agresiones

Ximena Sariñana acusó que hombres desconocidos golpearon a su equipo en la Feria del Caballo Texcoco 2023; esto, tras terminar su presentación el 27 de marzo.

Al respecto, Ximena Sariñana alertó que tomara cartas en el asunto para encontrar a quienes golpearon a su equipo.

“Las consecuencias que tiene esto en nuestro equipo y en la vida y salud de nuestro compañero aún son incalculables”.

Ximena Sariñana

Ximena Sariñana asegura que esta situación los llena de rabia e impotencia, debido a que es un evento público y familiar. Y su seguridad no estuvo garantizada por las personas que los contratan.

“Mi equipo está haciendo lo que está en nuestras manos, apegados a la ley, para dar con los responsables y que se haga justicia. Duele mucho que la violencia toque todo a nuestro alrededor, hasta algo tan puro y mágico como lo es la música en vivo”.

Ximena Sariñana

Músico de Ximena Sariñana entra a cirugía de emergencia

Debido al brutal ataque en la Feria del Caballo Texcoco en contra del equipo de la cantante Ximena Sariñana, se informó que su production manager Luis Miguel Melche es llevado a cirugía de emergencia.

Advertisement

Luis Miguel Melche production manager de la cantante Ximena Sariñana tiene heridas muy graves debido a la golpiza que se llevó a cargo de hombres desconocidos.

De acuerdo con información del programa Ventaneando, Luis Miguel Melche se encuentra hospitalizado y con riesgo de perder ambos ojos.

Que a diferencia de los músicos fue el más agredido y entro a cirugía para poder salvar su ojo derecho y así reconstruir su ojo izquierdo.

[object Object]
Production manager Luis Miguel Melche. (Especial / Instagram @luismiguelmelche)

La Feria del Caballo Texcoco se disculpa por violencia a Ximena Sariñana

Debido a los hechos ocurridos el día lunes 27 de marzo al equipo de Ximena Sariñana, La Feria del Caballo Texcoco da un comunicado de prensa.

A través de las redes sociales, la Feria del Caballo Texcoco lamenta los hechos violentos ocurridos después de haber finalizado la presentación de Ximena Sariñana.

“Hasta ahora desconocemos los hechos que motivaron tales acciones que repudiamos, como patronato hemos realizado un esfuerzo para que la FICT no sea el escenario de la violencia que tanto daño ha ocasionado a la sociedad mexicana.”

La Feria del Caballo Texcoco

En otras palabras, la Feria Internacional del Caballo es un espacio recreativo que cada edición han tratado de brindar seguridad y diversión a sus visitantes.

Advertisement

“Estamos realizando las gestiones y las investigaciones necesarias para encontrar a los responsables de estos actos reprobables para que asuman su responsabilidad. Nos comprometemos a llegar a las últimas consecuencias.”

La Feria del Caballo Texcoco

[object Object]
Comunicado de prensa de la Feria del Caballo Texcoco (Especial / Instagram @fictmxoficial)

Fuente

Continue Reading

General

¿Diego Cocca saldría de la Selección Mexicana si pierde vs Estados Unidos? Habría dirigido 4 partidos

Published

on

Diego Cocca estaría en la cuerda floja de la Selección Mexicana si llegase a perder ante la Selección de Estados Unidos, en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf.

La Selección Mexicana analizaría terminar la relación laboral con Diego Cocca de manera prematura si el estratega argentino de 51 años de edad termina siendo vencido por el acérrimo rival.

La decisión sería tomada por los altos mandos del Tri en vías de evitar un “desastre” con el ex técnico del Atlas FC y el Club Tigres, quien ha dejado dudas y se iría con apenas cuatro juegos al frente del equipo.

Cocca tiene la oportunidad de ganarse a la afición y a los directivos con una victoria en el próximo enfrentamiento ante Estados Unidos previo a las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf.

Cabe recordar que la escuadra azteca ha perdido las dos últimos partidos ‘importantes’ en contra del conjunto de Las Barras y las Estrellas; la final de Copa Oro y de la Nations League.

Diego Cocca
Diego Cocca (David Leah / David Leah)

Selección Mexicana: Los demonios de Gerardo Martino persiguen a Diego Cocca en su gestión frente al Tri

La era Diego Cocca no ha empezado mal en cuestión de números, sin embargo, los resultados han dejado con muchas dudas a una afición dolida tras lo sucedido en Qatar 2022.

Los demonios de Gerardo Martino se quedaron en el Tri, y ahora persiguen a Cocca en su gestión frente al equipo con apenas dos juegos dirigidos oficialmente.

Advertisement

El futbol mexicano vive uno de los momentos más difíciles en su historia, pues aunque las cosas no marcharan bien anteriormente, nunca se había visto un divorcio como el que hoy vive la oncena azteca y los fanáticos de ella.

O el ex entrenador del Atlas FC y el Club Tigres encuentra una solución, o podríamos estar viendo uno de los peores procesos mundialistas en la historia del México.

Diego Cocca.
Diego Cocca. (David Leah / MEXSPORT)

Selección Mexicana vs Estados Unidos: ¿Cuándo juegan en la Liga de Naciones de Concacaf?

  • Semifinales Liga de Naciones de Concacaf
  • México vs Estados Unidos
  • Jueves 15 de junio a las 17:00 hrs
  • Allegiant Stadium

¿Quieres estar al día con los mejores contenidos deportivos? Visita nuestras redes y suscríbete: Facebook | Twitter | YouTube | TikTok

Fuente

Continue Reading

General

Tarjeta arcoíris: ¿Cómo tramitar el apoyo de 10 mil pesos para la comunidad LGBT en Ecatepec?

Published

on

También lee:

Fuente

Continue Reading