General
René Franco hace leña del árbol caído de Rafael Sarmiento, le reclaman y se justifica
No fueron suficientes las burlas que Rafael Sarmiento tuvo por su traducción en los Premios Oscar 2023, hasta René Franco se burló de su “extenuante y ardua” narración.
Parece ser que René Franco -de 58 años de edad- no se enteró bien del chisme, pues se lanzó contra la narración que Rafael Sarmiento dio en los Premios Oscar 2023.
Como a Rafael Sarmiento -de 47 años de edad- lo tundieron acusándolo de mala traducción en los premios, René Franco se unió sin saber que él ni fue y claro que le respondió a sus acusaciones.
René Franco se une a las críticas de Rafael Sarmiento por algo que él ni hizo
A René Franco le faltó el lado periodístico para reclamarle a Rafael Sarmiento, pues este fue acusado en redes sociales de hacer malas traducciones, pero él ni era el traductor.
Durante los Premios Oscar 2022, Rafael Sarmiento se volvió tendencia por las críticas a su traducción, pero él dejó claro “no soy yo”, pues apuntó que él no estaba traduciendo nada.
El comentarista de cine, argumentó que solo estaba haciendo comentarios de lo que se veía, deslindándose totalmente de las “malas traducciones”.
Sin embargo, los reclamos escalaron niveles, pues hasta el locutor René Franco se burló de un tweet que ‘Rafa’ colocó:
“Unas ganas inauditas de dejar el twitter apenas pasada la entrega del Oscar. Alejarme. Descansar”.
Rafael Sarmiento, comentarista.
René Franco se expresó de forma sarcástica al trabajo que el comentarista hizo en los Premios Oscar 2023, aludiendo a que seguramente tuvo un gran desgaste por su “arduo” trabajo:
“Aquí podemos ver el ejemplo del desgaste, el cansancio del deber arduo y extenuante de medio narrar los Óscares y estar viendo tu Twitter al mismo tiempo. Tal vez los grupos de derechos humanos puedan tomar este caso en sus manos…”. (sic)
René Franco, locutor.
Y no, Rafael Sarmiento no se quedó callado ante los señalamientos de René Franco.
Rafael Sarmiento le dice a René Franco ‘tú ni me conoces’ y el locutor termina arrepentido
René Franco criticó a Rafael Sarmiento por su “narración” en los Premios Óscar, pero el comentarista no se quedó callado y hasta lo hizo arrepentirse de sus palabras.
Parece ser que el tweet de Rafael Sarmiento fue fuera del contexto de la premiación y del trabajo o el hate que recibió por su trabajo.
Y si algo le dejó claro a René Franco es que no tiene derecho a hablar de él y señalarlo, sin saber lo que hay detrás de un tweet, porque ni se conocen.
“Y quien dijo que narrar los Oscares tenia algo que ver? Qué sabes tú de mí o mi vida diaria Rene? Qué sabes tú de mis ansiedades o manías? Cuando te he faltado al respeto o me he burlado de tí? En fin…”. (sic)
Rafael Sarmiento, comentarista.
Este tweet, aunque hizo que René Franco se justificara, terminó por doblar la mano y hacer ver su error.
“Pues te vi quejándote y me pareció buen momento para un poco de crítica mordaz.
No sé nada de tu vida personal ni dije nada de ella. Nada más tu tuit. Y ya. Feliz sábado”.
René Franco, locutor.
General
¿Qué pasó en la Línea 7 del Metro CDMX? Reportan varias estaciones colapsadas
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IW2DLTONZBDVBJ2E3P2HWLR5AI.png?w=740&ssl=1)
La noche de este 22 de marzo se reportaron varias estaciones de la Línea 7 del Metro de la CDMX totalmente colapsadas.
En redes sociales, usuarios del Metro de la CDMX reportaron desde las 19:00 horas aproximadamente, que las estaciones de la Línea 7 se encontraban colapsadas.
Por lo que el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó a las 19:58 horas, por medio de sus redes sociales, que se mantiene alta afluencia en la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto.
Asimismo el Metro de la CDMX pidió a los usuarios permitir el libre cierre de puertas así como el descenso antes de ingresar para así agilizar el servicio de la red.
Información en desarrollo…
General
Evelyn Salgado participó en la Comisión Nacional de Seguridad Pública de Oaxaca
Evelyn Salgado participó en la sesión de la Comisión Nacional de Seguridad Pública en Oaxaca, donde se aprobaron acuerdos para fortalecer a las policías estatales y municipales para reforzar las labores de seguridad.
La Gobernadora de Guerrero asistió a la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se tocó uno de los temas prioritarios para garantizar la paz de las familias mexicanas y guerrerense.
Evelyn Salgado resaltó la importancia de brindar herramientas y capacitaciones a las corporaciones de seguridad en las entidades y municipios.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/77D4VMTVKNALJNESBSLQDIYGEU.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/CEzZl13iaB5lejUpPYR4BMGAskI=/1280x854/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/77D4VMTVKNALJNESBSLQDIYGEU.jpeg 2x)
Evelyn Salgado explica que se hará en la Comisión Nacional de Seguridad Pública de Oaxaca
Con los recursos adicionales de los fondos de aportaciones federales se reforzará sus capacidades en las tareas diarias de protección a la población.
En el evento Evelyn Salgado contó la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, las gobernadoras y gobernadores del país sesionaron en el estado de Oaxaca.
La Gobernadora de Guerrero reiteró su compromiso de trabajo conjunto con las fuerzas federales y entidades vecinas de Guerrero para reducir los índices delictivos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
La reunión de trabajo con la Comisión Nacional de Seguridad Pública de Oaxaca fue presidida por:
- Secretario de Gobernación, Adán Augusto López
- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez
- El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán
- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval
- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales
Con la participación de Evelyn Salgado logró que gobernadoras y gobernadores fortalecer a las policías y las labores de seguridad en los estados.
General
Plan B: Gobierno de AMLO acusa al Tribunal Electoral de invadir funciones de la SCJN por resolver en caso Edmundo Jacobo
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/DHCMLXHDNJBWRF4K2NI3Y7AJKQ.jpeg?w=740&ssl=1)
Gobierno de AMLO acusa al Tribunal Electoral de invadir funciones de la SCJN por resolver en caso Edmundo Jacobo.
Esto, luego de que durante la sesión de este día algunos magistrados votaran a favor de una propuesta que invalida el artículo transitorio 17 del Plan B de la reforma electoral.
Derivado de estos hechos señalaron que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal recurrirá a las vías jurídicas que correspondan para “combatir” esta invasión de funciones a la que calificaron de “ilegal”.
Información en proceso. En breve más detalles
General
La incidencia delictiva en San Luis Potosí ha bajado, presume gobernador durante reunión de la Conago
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha dado a conocer durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se encuentra trabajando en proyectos para frenar los cambios climáticos, así como en labores de seguridad.
Ricardo Gallardo Cardona, enfatizó su trabajo en conjunto con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Además, mencionó que se ha trabajado por la economía de San Luis Potosí mediante la atracción de empresas sostenibles como BMW.
Durante la reunión de la Conago, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aprovechó para abordar los temas de seguridad de San Luis Potosí. Destacó los éxitos que ha tenido la estrategia de seguridad, pues el índice delictivo ha bajado 35 por ciento.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WXHXV6YQEVBE5E7KQ3QXVNBJJQ.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/TYInJCSUaghaJfRSLNLJJIreyx4=/1280x960/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/WXHXV6YQEVBE5E7KQ3QXVNBJJQ.jpeg 2x)
Indice delictivo baja 35 por ciento en San Luis Potosí
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que en las 32 entidades federativas hubo una considerable baja en la ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación.
Así mismo, el Gobierno de Chihuahua destacó que hubo una disminución en delitos de alto impacto en los 67 municipios que componen al Estado de Chihuahua. Se estima que los indices delictivos bajaron un 35 por ciento.
Durante la celebración de la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se destacaron los avances en materia de seguridad de San Luis Potosí, se contó con la presencia del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Se presentan los resultados de San Luis Potosí frente a la Conago
Ante la presencia de distintas autoridades, tales como Ken Salazar, el gobierno de San Luis Potosí destacó sus avances en materia de uso de energías limpias, renovables y sustentables, luego de que los asistentes manifestaron la preocupación internacional por el cambio climático.
La preocupación por los cambios ambientales fue una constante durante la reunión de la Conago; El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, manifestó que se busca crecer económicamente mediante el uso de energías como la eólica o solar.
“Como sociedad, no podemos sacrificar nuestro futuro y el de las próximas generaciones”, destacó Ricardo Gallardo Cardona mientras hacia enfasis en su compromiso por el medio ambiente.