fbpx
Conéctate con nosotros

Nacional

El huevo con ligera baja tras nerviosismo por gripe aviar

Publicado

en

Pese a los temores de un encarecimiento mayor del huevo por la gripe aviar, para la segunda semana de marzo, el precio mayorista de los blanquillos ya reporta un ligero descenso que va entre que va entre 1.27% y 10.60% en los principales puntos de abastecimiento del territorio nacional.

TE PUEDE INTERESAR:  Huevo bajará hasta marzo, dice Profeco

Para el 1 de marzo, el precio mayorista del huevo blanco en la Central de Abasto de Iztapalapa en la Ciudad de México se ubicaba en 43.50 pesos por kilogramo, y siete días después bajó un peso, equivalente a una reducción del 2.30%, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Pese a la baja, el precio del blanquillo en la capital del país sigue posicionándose por encima de lo registrado hace un año, cuando para la segunda semana de marzo se ofertaba en ocho pesos menos, en 34.50 pesos al mayoreo. Es decir, en el transcurso de un año subió 23.19%.

En el estado de México, en la Central de Abasto de Ecatepec, el precio mayorista de dicha proteína animal disminuyó dos pesos, pasando de 42 a 40 pesos entre la primera y segunda semana de marzo, lo que significó una baja de 4.76% en siete días.

Un año atrás, el referido alimento se comercializaba en 34 pesos, una diferencia de seis pesos menos respecto al precio actual en que se adquiere en ese centro de abastecimiento.

El señor Ulises Trejo, quien es comerciante de abarrotes en el municipio mexiquense de Chimalhuacán, relata que el precio del huevo nunca ha mostrado estabilidad, por lo que los más recientes descensos no sorprenden. Sin embargo, acota el nivel en el que se comercializa en la actualidad es muy elevado, considerando que era uno de los alimentos más económicos.

“Ahorita lo que sorprende es el precio, lo he llegado a vender hasta en 48 pesos y yo recuerdo que (hace algunos años) lo vendía en 18, 20, 25 (pesos), no más, ahorita está carísimo… ya la ama de casa sólo se lo lleva para lo esencial”, externa.

Y en efecto, en casos como el de la señora Gabriela Nava, la compra de huevo se destina para el uso meramente esencial en la cocina, para sazonar, empanizar y capear otros alimentos.

Anuncio publicitario

“Está muy caro (el huevo). Ya bajó a 45 (pesos) pero sigue estando caro. Ya nada más lo uso para empanizar brócoli, papa, verdura porque para la carne no alcanza, bueno, para o más económico tal vez sí, hígados (de res), mortadela y nada más, pero para lo demás ya no”, comparte.

Por su parte, Marcela Fuentes, quien es ama de casa, relata que en su hogar la adquisición de la proteína animal se ha reducido de tres a dos días por semana, ahora sólo compra los días domingo y miércoles.

“La costumbre de comer huevo en el desayuno no se nos va a quitar, es de años. Lo que yo hago es mezclar huevo con tortilla en trocitos, como si fueran chilaquiles, y ya con eso se nos quita la tentación de que nos faltó el huevo”, detalla.

En otro punto de proveeduría mayorista, en el Mercado de Abasto de Guadalajara en Jalisco, el huevo también bajó dos pesos, pasando de 39 a 37 pesos, lo que representó una reducción de 5.13% en una semana. Hace un año, se vendía en 33 pesos.

En la Central de Abasto de Guadalupe en Nuevo León, el blanquillo se redujo en 3.50 pesos por kilo entre las dos primeras semanas de marzo, pasando de 46.50 a 43 pesos, equivalente a una reducción de 7.53%. Doce meses atrás, se comercializaba en 35.50 pesos.

La baja en el precio del huevo en México, también se ha dado en entidades ubicadas en la franja fronteriza norte, región en la que hace unas semanas se reportó el cruce de ciudadanos americanos hacia el lado mexicano para comprar el huevo en menor precio, ya que en Estados Unidos la proteína ha encarecido por la gripe aviar que golpeó drásticamente a las aves de aquel país.

En Sonora, en la Central de Abasto de Ciudad Obregón, el huevo descendió de 49.77 a 48.88 pesos en una semana, una leve reducción de 1.79%. En el mismo estado, pero en el Mercado de Abasto “Francisco I. Madero” en Hermosillo, el alimento pasó de 57.61 hasta 53 pesos, una diferencia de 4.61 pesos, que significó una baja semanal de 8%.

Anuncio publicitario

En Coahuila, en la Central de Abasto de la Laguna en Torreón, el precio del blanquillo también logró descender pero en menor medida, en 1.27%, que apenas en 50 centavos, para ubicarse en 39 pesos para la segunda semana de marzo.

En otros centros fronterizos, el precio del huevo no reportó variación semanal alguna. En la Central de Abasto de Chihuahua se mantuvo en 47 pesos; y en el Mercado de Abasto de Tijuana en Baja California en 51.50 pesos, mismo nivel que hace una semana.

Caso de Aguascalientes

La semana pasada se reportó que tres granjas de pollos de engorda ubicadas en Aguascalientes, entraron a cuarentena por la presencia la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, pero ello no ha disparado el precio del huevo hasta el momento, al contrario, se muestra una baja significativa.

En el Centro Comercial Agropecuario de Aguascalientes, el huevo disminuyó en 4.40 pesos, pasando de 41.50 hasta 37.10 pesos por kilogramos, lo que representó una reducción de 10.60% entre el 1 y el 8 de marzo.

En tanto, en la Central de Abasto de Aguascalientes, bajó de 42.10 a 40 pesos, 2.10 pesos menos en una semana, equivalente a una variación a la baja de 4.99%.

Presiones al precio del huevo

En semanas anteriores se reportó una creciente tendencia al alza en el precio del huevo que se explica por una combinación de factores estacionales y la baja producción de la proteína en Estados Unidos.

Durante la presentación de perspectivas agroalimentarias, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expuso que “veníamos de un tema de influenza aviar, veníamos de un tema que sí existe en México de estacionalidad de la producción y también de que en Estados Unidos el huevo subió más del 100%, a 110 pesos el kilo, la gente de Estados Unidos se pasó a México y eso creó una especulación que ha subido el precio del huevo”.

Anuncio publicitario

LEG

Fuente

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Haga clic para comentar

Deja un comentario

Internacional

Suecia ingresa a la OTAN

Publicado

en

El ingreso en la OTAN de Suecia, junto con el de Finlandia, está motivado por la guerra en Ucrania y fue aprobado en la cumbre de la Alianza de junio de 2022 en Madrid, después de que Turquía levantase a última hora su veto..

Veintiocho de los treinta países miembros del organismo internacional han ratificado posteriormente ese acuerdo, a falta de que lo hagan Turquía y Hungría.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró el viernes (17-03-2023) que continuarían las negociaciones con Suecia y le reprochó que no extradite a personas que Ankara considera vinculadas a organizaciones terroristas, especialmente del ámbito kurdo.

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

Istmo primer lugar en homicidios, agresiones y robos

Publicado

en

Salina Cruz Oaxaca. Una ola de ejecuciones se ha suscitado en el Istmo de Tehuantepec, asociada con robos y agresiones a empresarios, generando el encono y una serie protestas entre la ciudadanía tehuana.

Por ejemplo, en estos tres primeros meses del año, alrededor de 16 personas han muerto de forma violenta en diversos puntos de la ciudad y puerto de Salina Cruz.

Asimismo, varios empresarios han denunciado una serie de robos a sus negocios, dejando con daños ello grandes pérdidas económicos que ascienden hasta el medio millón de pesos.

Miguel Cruz, pequeño empresario opinó que, no ha habido un gobierno que se preocupe por darle la seguridad a la ciudadanía y los distintos sectores se sientan seguros.

“No hay seguridad y tal parece que viviéramos en Ciudad Juárez donde los homicidios se han vuelto el pan de cada día y no se diga los robos. Todo porque nuestras autoridades nos tienen abandonados” expuso en quejoso.

Señaló que, también los bloqueos están estrangulando a los comerciantes y tampoco las autoridades han hecho algo al respecto.

Y es que, el asalto cometido contra una empresaria en una sucursal bancaria, a quien le arrebataron, al menos, 100 mil pesos, generó malestar entre la ciudadanía, porque no hay las garantías de seguridad.

Fuente

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Nacional

Estados Unidos en alerta por aumento de infecciones de un resistente hongo y potencialmente mortal

Publicado

en

La infección se produce con mayor frecuencia en los hospitales, y en personas inmunodeprimidas o que reciben regularmente tratamientos invasivos para otras enfermedades. Para estas personas una infección a menudo puede ser mortal.

La primera infección se documentó en Japón en el año  2009 y, desde entonces, se ha registrado la presencia del hongo en muchos otros países, incluido E.U. el cual tuvo su primer caso confirmado en 2016.

El microorganismo puede causar candidiasis invasiva en la que el torrente sanguíneo, el sistema nervioso central y los órganos internos están infectados.

Los síntomas  son fiebre y escalofríos, los cuales  persisten después de tratamiento con antibiótico. En Norteamérica, casi la mitad de los pacientes que contraen Candida auris mueren en un plazo de 90 días, aunque los investigadores resaltan que no significa que la infección sea la causa principal. Algunas personas son solo portadoras del hongo: no se enferman pero pueden diseminar los gérmenes.

Una infección se puede diagnosticar solamente con un examen de laboratorio. Puede contagiarse de una persona a otra o por el contacto con objetos o equipo.
Fuente

Sigue leyendo

Nacional

Incendian combi y OXXO en Zitácuaro tras enfrentamientos

Publicado

en

Hombres armados incendiaron una combi de pasajeros y un establecimiento OXXO, luego de una serie de enfrentamientos contra autoridades en el municipio de Zitácuaro.

Te podría interesar: El PRI nacional pide a Rubalcava contender por la CDMX para 2024

Primeramente se dio un enfrentamiento entre los pistoleros y policías en la localidad Cerrito de Puerto Azul, con saldo de dos policías heridos.

Minutos antes de las 13 horas se reportó que un grupo armado interceptó una combi de pasajeros, lo que obligó a bajar a las personas y enseguida incendiaron el automotor, asimismo una tienda de la cadena OXXO.

Te podría interesar: Entrega Gobierno de Guanajuato apoyos, obras y acciones a los salvaterrenses

Decenas de efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Civil acuden a la zona con la finalidad de restablecer el orden.

RM

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

¡Todos juntos! Conoce el nuevo himno del AIFA

Publicado

en

Aquí te decimos cómo es el nuevo himno del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que fue revelado tras un año de su inauguración.

En la ceremonia que se llevó a cabo por el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se reveló el nuevo himno el cual fue entonado por el personal perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te podría interesar: ¡Terrorífico! Lanzan el tráiler final de Renfield con Nicolás Cage como Drácula

Cabe resaltar que el 21 de marzo del año pasado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró el nuevo aeropuerto dentro de la base aérea de Santa Lucía ubicada en el municipio de Zumpango en el Estado de México.

Es por ello que después de un año han revelado el nuevo himno, aquí te decimos cómo va la letra:

Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación.
Tú inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción
De entre las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste
Como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión.

Coro

Vuelan, vuelan hacia los cielos las aeronaves con libertad
Varios destinos en territorio, también con rumbo internacional
La fortaleza que te respalda son mexicanos de corazón
Y los valores que representas, son un ejemplo de tú nación.
Tus integrantes hombres mujeres, que garantizan seguridad
Siempre eficientes e inteligentes, profesionales en su accionar
Tus grandes alas nos representan, con los colores de tú nación
Muestran grandeza al contemplarte, como estandarte de integridad.

Te podría interesar: El PRI nacional pide a Rubalcava contender por la CDMX para 2024

Coro

Anuncio publicitario

Llegan, llegan hasta tus puertas por siempre abiertas para operar
Vuelos de carga y de pasajeros, AIFA Aeropuerto Internacional
Son los servicios que proporcionas un digno ejemplo de calidad
Elevo al viento con fuerza el canto que representa esta unidad
Elevo al viento con fuerza el canto AIFA Aeropuerto Internacional.

KA

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

En México hay más de un cuarto de millón de efectivos militares desplegados

Publicado

en

En México hay desplegados más de un cuarto de millón de efectivos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina.

Te podría interesar: El PRI nacional pide a Rubalcava contender por la CDMX para 2024

Así lo dio a conocer este miércoles el titular Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Al dar el parte de las labores de los efectivos en todo el país detalló que los 251 mil 354 elementos se dividen de la siguiente manera:

  • Guardia Nacional, 106 mil 155
  • Ejército Mexicano, 97 mil 92
  • Secretaría de Marina, 45 mil 500
  • Fuerza Aérea, 2 mil 607

Y dicho personal cuenta con los siguientes vehículos para sus tareas:

Guardia Nacional:

  • 34 aeronaves
  • 8 mil 115 vehículos

Ejército Mexicano:

  • 6 mil 61 vehículos

Secretaría de Marina:

  • 70 buques
  • 50 aeronaves
  • 490 vehículos

Fuerza Aérea:

  • 334 aeronaves

En su mayor parte -de acuerdo con el mapa presentado por el titular de la Sedena- los efectivos militares se concentran en el centro del país (Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo, entre otros) y la costa del Pacífico.

Cifra supera a sexenios anteriores

Dicha cantidad de elementos es prácticamente el doble a los 54 mil que hubo al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto y a los 49 mil de cuando concluyó el gobierno de Felipe Calderón, de acuerdo con datos de la Sedena obtenidos vía transparencia por el reportero Andrés M. Estrada.

Es de señalar que en su texto Andrés M. Estrada destaca que son soldados y/o elementos del Ejército Mexicano.

Anuncio publicitario

El informe de Sedena de este 22 de marzo se da en el contexto de los señalamientos de “militarización” que partidos de oposición, organizaciones internacionales y nacionales han hecho sobre la estrategia de seguridad del Presidente.

Por su parte, López Obrador mencionó durante la ceremonia del 110 aniversario del Ejército Mexicano en febrero:

Te podría interesar: Entrega Gobierno de Guanajuato apoyos, obras y acciones a los salvaterrenses

“La mayor participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no implica ni autoritarismo ni militarismo; por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida”.

RM

Fuente

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Nacional

De confirmarse muerte de “El Chueco”, no significa justicia: Jesuitas

Publicado

en

Tras el presunto hallazgo sin vida de un hombre en Choix, Sinaloa, quien sería José Noel Portillo, “El Chueco”, la Compañía de Jesús apuntó que en caso de verificarse, no lo considerarán como un triunfo o representación de la justicia.

“No es una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara, por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho, con relación a los homicidios, implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”, señaló a través de un comunicado en Twitter.

En tanto, llamaron a que las autoridades cumplan a cabalidad las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanas la semana pasada, mismas que velan por la seguridad de la región.

Por si te lo perdiste: ¿Quién es “El Chueco” presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas?

Este lunes se cumplieron nueve meses sin justicia del asesinato de los padres jesuitas, Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía de turistas, Pedro Palma, en la comunidad tarahumara de Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua, presuntamente a manos de “El Chueco”.

LDAV

Fuente

Anuncio publicitario
Sigue leyendo

Nacional

Hermana de “El Chueco” reconoció el cuerpo localizado en Choix, Sinaloa; autoridades de Chihuahua esperan pruebas periciales

Publicado

en

La Fiscalía de Chihuahua informó que la hermana y otros familiares de José Noriel N “El Chueco” reconocieron el cuerpo localizado en Choix, Sinaloa.

Así de lo dio a conocer el fiscal de la entidad, César Jáuregui Moreno en conferencia de prensa este miércoles:

“Aunque tengo referencias ya de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portillo que es hermana de este sujeto”.

Te podría interesar: Se analiza cuerpo localizado en Choix, Sinaloa para informar si se trata de “El Chueco”: AMLO

Pese a esto, el funcionario local refirió que hasta que no se cuente con la prueba de ADN que lo autentifique no confirmarán a 100 por ciento su identidad.

Además, Jáuregui Moreno reportó que en el operativo de búsqueda del presunto delincuente fueron detenidas 32 personas relacionadas con él.

Horas antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió al tema durante su conferencia matutina:

“Sí se encontró una persona en Choix, Sinaloa y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata de el delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas en Urique, Chihuahua (…) se está haciendo el estudio para no cometer ningún error”.

Y subrayó que el sitio en el que fue localizado el cuerpo es parte de la zona en la que operaba el presunto narcotraficante que habría asesinado el 20 de junio de 2022 a dos religiosos y un guía de turistas en una iglesia.

Ese día -tras un partido de beisbol- el presunto delincuente le habría quitado la vida a dichas personas en a parroquia San Francisco Javier.

Te podría interesar: Quién es “El Chueco” presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas?

Por los hechos, el Gobierno Federal implementó un operativo de búsqueda y hasta se ofreció una recompensa de hasta cinco millones de pesos por información sobre su paradero.

LV

Fuente

Sigue leyendo

Nacional

Ejecutan a balazos a técnico en Matías Romero

Publicado

en

Matías Romero.- Un técnico en reparación de clima automotriz fue ejecutado a balazos cuando reparaba una camioneta en su taller de esta ciudad ferrocarrilera por sujetos que viajaban en una motocicleta.

El crimen se cometió alrededor de las 10:30 horas en un taller de nombre Fonseca, ubicado sobre la calle Hombres Ilustres, a unos metros de la tienda Coppel, cuando la víctima se encontraba reparando una camioneta que momentos antes se la habían llevado.

En ese momento, sujetos armados arribaron al lugar en una motocicleta y sin mediar palabra alguna atacaron a balazos al técnico. Quien malherido se metió a su taller en donde cayó muerto. Mientras que, el o los presuntos sicarios escaparon con rumbo desconocido.

Vecinos que se dieron cuenta de la agresión de inmediato llamaron a los cuerpos de seguridad. Por lo que minutos después, policías municipales se apersonaron en el sitio y al confirmar el deceso del técnico acordonaron el área.  Posteriormente dieron aviso al personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo.

Enseguida, elementos de la Agencia Estatal de investigaciones (AEI) de Matías Romero se presentaron en el lugar e iniciaron con las diligencias de ley. Después levantaron el cadáver y lo llevaron al descanso municipal para realizarle la necropsia de ley.

Más tarde, la víctima fue identificada con el nombre de Daniel F., quien era originario de Matías Romero. Hasta el momento, no se sabe el móvil del homicidio. Se espera que con el avance de las investigaciones se dé con el paradero del o los sicarios y sean llevados ante la justicia.

Por Joaquín Herrera Medina

Anuncio publicitario

Fuente

Sigue leyendo
A %d blogueros les gusta esto: