Connect with us

Negocios

Competencia da aire a las pequeñas comercializadoras eléctricas ante el alza de precios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido tomar partido “con carácter de urgencia” en la situación de escalada de precios que atenaza a las pequeñas comercializadoras eléctricas y que amenaza a decenas de ellas con la quiebra. Este jueves ha iniciado el trámite de información pública de una propuesta de resolución con la que pretende dar libertad de cargas a estas en el trámite de la adquisición de electricidad de forma que ganen capacidad ante una situación que atenazaba su tesorería: tienen que comprar en el mercado megavatios a precios desorbitados mientras deben esperar semanas a cobrarlos de sus clientes sin el músculo financiero y de generación de electricidad que tienen las grandes eléctricas.

La propuesta de resolución, que había sido instada por el operador de mercado (OMIE), permitirá a las eléctricas independientes anticipar el pago de las liquidaciones de la energía, lo que les dar libertadá de tener que presentar el mismo volumen de garantías que tenía que soportar hasta ahora, multiplicadas por el aumento del precio de la energía. Fuentes del sector señalan que la medida les beneficiará, porque aunque se tendrá que anticipar parte del coste de la energía, no se tendrán que cubrir garantías (o al menos dejar de cubrirlas parcialmente) por un periodo que puede ir entre los siete o los diez días, en función de si hay días festivos. En todo caso, las compañías deberán poder demostrar que tienen capacidad para abonar el dinero.

Hace veinte días, la presidente de la CNMC, Cani Fernández, ya advirtió que el aumento del precio de la electricidad que se ha producido desde el verano, coincidiendo con el cambio de modelo de factura en España, estaba poniendo en un brete a las compañías eléctricas más pequeñas, las que entinusualn en la comercialización de la electricidad aprovechando la liberalización del sector. Estas, sin el músculo financiero de las grandes corporaciones y sin la generación que tienen las operadoras de referencia, jugaban en desventaja y podían acabar inhabilitadas para seguir en el mercado.

Tras aquel aviso, la CNMC ha movido ficha y pretende que las nuevas reglas de funcionamiento del mercado diario e intradiario entren en vigor cuanto antes, en un periodo de quince días. Según la propuesta de resolución, el aumento de precios puede “llegar en algunos casos a poner en riesgo la viabilidad de muchas” comercializadoras, señala el documento.

El regulador considera que la medida, que busca “mitigar en parte” la situación, puede implantarse “de forma rápida y sin poner en riesgo los actuales procesos de garantías y cobros y pagos del operador del mercado”. La CNMC considera “sobrecargado” el sistema por el “elevado intercambio de garantías de pago” que se ha abierto con la subida de precios, lo que está generando problemas de liquidez en las compañías.

Economía en EL PAÍS

Advertisement

Nacional

Más

Populares