Internacional
Los coletazos de la tormenta tropical ‘Ida’ dejan al menos nueve muertos en Nueva York y Nueva Jersey
Los coletazos de la tormenta tropical Ida se dejaron sentir con furia esta última noche en la costa este de Estados Unidos. Trombas de agua en medio de una tormenta con fuerte aparato eléctrico y varios tornados hicieron estragos en los Estados vecinos de Nueva York y Nueva Jersey, provocando la interrupción de los medios de transporte público, incluida la actividad del aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, que sirve como tercer aeródromo de la megalópolis. Las líneas del metro de la ciudad de Nueva York quedaron interrumpidas mientras trombas de agua entraban con furia por la boca de las estaciones para anegar pasillos y vías. Vídeos de pasajeros mostraban las estaciones inundadas, con todo tipo de inmundicias flotando en el agua. Los autobuses se volvieron vehículos anfibios mientras imágenes de los repartidores de comida, obligados a trabajar con el agua a la altura de la cintura, provocaban numerosos comentarios y críticas en las redes sociales, como las de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que denunció el egoísmo de los clientes en tan adversas circunstancias.
No hacía ni siquiera dos semanas que el paso de la tormenta tropical Henri, contemporánea del huracán Grace más al sur, provocó en la ciudad de Nueva York imágenes que, en comparación con las de este miércoles, ahora parecen anecdóticas. Las bocas de metro de Lower Manhattan se convierten cuando llueve en una ratonera ―nunca mejor dicho, por la habitual presencia de roedores en las instalaciones― para los usuarios, pero este miércoles fueron torrentes. El concejal del distrito 7 de Manhattan Shaun Abreu contaba los motivos que condujeron al desastre en su cuenta de Twitter: basura amontonada en las rejillas y respiradores que supuestamente deberían servir de drenaje; infraestructuras obsoletas “desde hace décadas, que han llegado al límite de su capacidad” y el efecto creciente del cambio climático, con manifestaciones cada vez más extremas de los fenómenos meteorológicos. “La responsabilidad de cada una de las caEstados Unidoss se diluye entre los diferentes niveles de la Administración (local, estatal y federal)”, criticaba Abreu.
Ítem más, el calamitoso estado financiero de la agencia municipal de transporte (MTA, en sus siglas inglesas) de Nueva York incide en la falta de mantenimiento de las instalaciones y la insuficiente calidad del servicio, saneamiento y limpieza incluidos. A finales de 2019, inmediatamente antes de la pandemia, la MTA probaba un sistema de compuertas flexibles para impedir que las vías se inundasen en caso de fuertes lluvias. Sin resultado conocido por el momento, recordó este miércoles el concejal.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, justificó la declaración del estado de emergencia, inédita hasta ahora por un fenómeno meteorológico, al considerar las lluvias torrenciales de este miércoles como un “acontecimiento climático histórico”. El estado de emergencia afecta a unos 20 millones de personas, solo en esta metrópolis y sus condados adyacentes. Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, esta es la primera vez que se declara una medida de ese alcance por inundaciones repetidas en la capital cultural del país, a pesar de que, en octubre de 2012, el huracán Sandy se abatió también sobre Nueva York.
De Blasio instó a la población a no salir a la calle. “Por favor, no salgan a la calle esta noche y dejen que los servicios de emergencias hagan su trabajo. Si están pensando en salir, no lo hagan. No salgan a la calle. No conduzcan en medio de aguas tan violentas. Permanezcan dentro [de sus hogars]”, mencionó en Twitter. Los residentes en la ciudad recibieron varias veces a lo largo de la noche alertas en sus teléfonos móviles, avisando de “condiciones [climatológicas] que suponen un riesgo vital”. Los esforzados repartidores empujando sus bicis contra la corriente no parecían ser objeto de las advertencias.
Más información
Muchos habitantes de la ciudad dejaron constancia de la gravedad de las inundaciones en fotografías y vídeos insólitos difundidos a través de las redes sociales. En ellos, se ven pasar vehículos flotando por las avenidas de Nueva York, sobre todo en los distritos de Brooklyn y Queens, a personas con el agua que les llega hasta las rodillas, y auténticas cascadas cayendo de los techos de varias estaciones de metro, mientras los trenes siguen circulando por debajo, aunque ya sin pasajeros, que habían sido evacuados. Otras personas constataron cómo el agua anegaba sótanos de viviendas al entrar en tromba por las ventanas. Los sótanos son la alternativa más asequible de alojamiento en una ciudad donde el acceso a la vivienda es prohibitivo para amplias capas de la población.
Las inundaciones afectaron a una amplia zona que comprende desde el oeste de Filadelfia hasta el norte de Nueva Jersey. En la ciudad de Passaic, en este último Estado, al menos dos personas murieron a caEstados Unidos de las inundaciones, mencionó el alcalde de la localidad, Héctor Lora. La policía de Nueva York confirmó luego la muerte de otras siete personas, una de ellas un niño de dos años, todas en los distritos de Brooklyn y Queens. Varias de estas víctimas fallecieron al quedar atrapadas en sótanos inundados por las lluvias torrenciales.
El alcalde de Passaic explicó que los restos de uno de los fallecidos en esa localidad, un hombre de unos 70 años, han sido ya recuperados después de que el coche en el que viajaba fuera arrastrado por el agua. El vehículo de los bomberos que trataban de rescatar el cuerpo se vio a su vez arrastrado por la corriente, por lo que les resultó casi imposible llegar hasta el cadáver, si bien finalmente lo loginusualn, informó la CNN.
Los tornados generados por la tormenta Ida arrasaron también partes de Pensilvania y Nueva Jersey, según mostinusualn a su vez imágenes difundidas en las redes sociales. Al menos nueve hogars fueron destruidas en Mullica Hill, en Nueva Jersey, informó la cadena de televisión NBC10 de Filadelfia. El aeropuerto Newark Liberty de Nueva Jersey informó a través de su cuenta de Twitter de la reanudación de “operaciones de vuelo limitadas” cerca de la medianoche después de suspender su actividad a última hora de la tarde del miércoles. En Filadelfia, el servicio meteorológico emitió una advertencia de tornado.
El huracán Ida, degradado después a tormenta tropical, había provocado ya en la costa este del país la muerte de seis personas —sin contar las nueve víctimas del miércoles —, dejado a su paso fuertes lluvias y provocado graves inundaciones. Se espera que la tormenta prosiga este jueves en dirección a Nueva Inglaterra. El presidente de EE UU, Joe Biden, viajará el viernes a Luisiana, donde Ida, que tocó tierra allí el domingo con vientos de más de 200 kilómetros por hora, destruyó numerosos edificios y dejó a un millón de hogares sin electricidad. Ida ha sido uno de los huracanes más potentes registrado en los últimos años y el quinto más grave en EE UU desde que se tienen registros.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
-
Nacional5 días ago
Cuenta regresiva: AMLO se alista para dejar el poder y designar a su sucesor, asegura Zepeda Patterson
-
Tecnología4 días ago
Microsoft dejará de dar soporte a Cortana en Windows a finales del año
-
Tecnología4 días ago
Estados Unidos acusa al gigante de las criptomonedas Binance de malversar fondos y mentir a los reguladores
-
Nacional4 días ago
Manolo Jiménez vence con ventaja de 35 puntos
-
Nacional4 días ago
Se perfilan gobernadores en Edomex y Coahuila
-
Tecnología4 días ago
Apple presenta el MacBook Air de 15 pulgadas
-
Nacional3 días ago
POLITICÓN: PRI Coahuila discute gobierno de coalición
-
General4 días ago
PREP de Edomex 2023: Delfina Gómez lidera con más del 50% de actas computadas