Connect with us

Internacional

Represión policial deja al menos 11 heridos en Perú

Fuente

La represión policial en contra de las manifestaciones que tuvieron lugar este miércoles en Perú, en el marco de la denominada “Toma de Lima”, dejó un saldo de al menos 11 personas heridas y seis detenidas.

LEA TAMBIÉN:

"Toma de Lima" avanza con bloqueos y enfrentamientos en Perú

Miles de peruanos salieron este miércoles a las calles tanto de Lima, la capital, como de decenas de ciudades del país, para reclamar la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte y el cierre del Congreso, así como un adelanto de las elecciones.

En Lima los manifestantes llegaron a las afueras del Congreso, en el centro de Lima, donde fueron reprimidos por agentes de la Policía Nacional (PNP) quienes lanzaron bombas de gases lacrimógenos y perdigones.

 

Advertisement

 

De los lesionados, cuatro fueron atendidos en el sitio de la concentración y siete más requirieron ser hospitalizados, según un reporte del Ministerio de Salud (Minsa).

El titular de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez, informó que este miércoles contabilizaron movilizaciones y bloqueos en 64 provincias y recibieron el reporte de al menos ocho personas heridas.

Advertisement

“A las 8:30 p. m. del 19/7/2023 registramos 8 personas heridas (6 civiles y 2 policías) tras movilizaciones. Además, no reportamos bloqueos en las vías nacionales”, señaló la dependencia en su cuenta oficial de la red social de Twitter.

En la ciudad de Washington, capital de Estados Unidos, decenas de peruanos también escenificaron protestas este miércoles para exigir la salida de tropas norteamericanas del país suramericano.

Los peruanos reclaman la salida de Boluarte, quien fue designada como mandataria del país por el Congreso en diciembre pasado tras la destitución del presidente constitucional Pedro Castillo, quien se encuentra preso acusado de rebelión.

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: