Nacional
Frentes Políticos/ 19 de julio de 2023
1. Gobierno avestruz. Ha causado indignación que, después de la difusión de videos tomados por conductores, quienes documentaron al menos tres asaltos ocurridos el sábado pasado en la Autopista Siglo XXI, en Michoacán, y a pesar de esa evidencia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla minimice la situación. Con una mano en la cintura se atrevió a decir, sin una indagación previa, por pequeña que fuese, que “los videos podrían ser antiguos”. El mandatario reclamó que pudieron haberse subido a redes sociales desde hace tiempo y no necesariamente ser actuales. Como el mandatario se desplaza con escoltas, poco le preocupa. Tanto decir en campaña que sí podía contra la violencia para que, al llegar, simplemente cierre los ojos y se cruce de brazos.
2. Insistencia. La oposición sigue pensando que no le alcanza con los tres partidos base del proyecto Frente Amplio por México, y pretenden sumar a quien se deje. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el frente opositor de México seguirá en espera de que Movimiento Ciudadano se sume a la coalición. Detalló que es MC el que, al parecer, presenta conflictos internos, sin embargo, seguirán perseverando. “Nosotros seguimos insistiendo con nuestro llamado, seguimos abiertos, allá son ellos que están en una situación medio complicada interna”, dijo Zambrano. Estarán muy minados, pero, hasta ahora, MC ha dicho que irán solos al 24, algo que ni PRD, PRI o PAN se atreverían a hacer… ni en sueños.
3. Alerta. El crimen organizado influirá en las elecciones de 2024, advirtió monseñor Ramón Castro, obispo de la diócesis de Cuernavaca. Reveló que fuentes fidedignas le aseguraron que, para evitar seguir pagando derecho de piso, los ciudadanos afectados votarán por el partido que los delincuentes les pidan. “He recibido la noticia de fuente fidedigna de que aquellos que se están viendo afectados directamente por estas amenazas y presiones, donde no tienen mucho lugar a dónde recurrir, se ven forzados ya a ir encaminándose a eso, por desgracia”. Las declaraciones son preocupantes y lo que queda es acelerar las acciones contra la delincuencia o ésta se volverá una espiral interminable de violencia. Estamos a tiempo.
4. Teléfono descompuesto. La Presidencia de la República informó que aún no ha sido notificada de la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que impide al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronunciarse sobre la contienda electoral de cara a 2024. La propia consejera jurídica, María Estela Ríos González, señaló que la acción no se ha concretado debido a que se encuentran de vacaciones. “Pero ¿ya regresaron hoy?”, le preguntaron. “No, seguimos de vacaciones”, subrayó la funcionaria, al finalizar un acto encabezado por el Presidente en Palacio Nacional. En el Senado, Morena acordó que subirán el tema de Xóchitl Gálvez para defender al Presidente. ¿Como de qué?
5. Dándose a desear. Movimiento Ciudadano no ha descartado establecer una alianza electoral para el relevo presidencial de 2024, aclaró su dirigente, el senador Dante Delgado, quien insistió en que aún no son los tiempos para hacerlo. “No se descarta que vayan en alianza. Se descarta que anticipemos ejercicios que no se han dado y en los que están violando otros sus propios procedimientos al querer anticipar candidaturas que no lo son, haciendo debate mediático de algo que no existe”, expuso. En Tijuana, dijo que MC construye una gran alianza en todo el país, pero con la ciudadanía. A Dante Delgado le van muy bien los términos de la economía: oferta y demanda. Y todavía no es momento de venderse.

