Connect with us

Internacional

San José podría contar pronto con cámaras detectoras de velocidad

Fuente

Sigue avanzando el proyecto de ley AB -645 que busca instalar cámaras detectoras de velocidad en varias ciudades del estado, incluyendo San José, para reducir la tasa accidentes mortales.

“Nunca vamos a estar en paz, porque ella no está aquí, pero sí quiero estar en paz que esa persona no está manejando”, Felipa Pineda, quien perdió a su hija en un accidente vehicular. 

Esas son las palabras de Felipa, una madre quien perdió a su hija Vanessa, de 37 años, quien, al cruzar una intersección en silla de ruedas, fue atropellada por un vehículo que se dio a la fuga hace dos años en San José. 

Como Felipa, son varias las familias en busca de respuesta y de responsables. 

“El exceso de velocidad es la causa más común de muertes en accidentes de tránsito”, indicó Matt Mahan, alcalde de la ciudad.

Advertisement

San José ha enfrentado un crecimiento en accidentes vehiculares en los últimos años, por esta razón, la ciudad apoya el proyecto de ley AB- 645.

Una propuesta de un asambleísta de California. 

“Si la ley se firma, estamos esperando que la ley se firme, serían ciertas ciudades que pusieran cámaras en áreas donde los accidente son frecuentes o zonas de escuela”, explicó Miguel Santiago, asambleísta a favor de la ley.

Este plan piloto se llevaría a cabo en seis ciudades de California, entre ellas San José y San Francisco. 

Y durante los primeros 60 días, no se darán infracciones, simplemente habrá una advertencia por la primera infracción, si un conductor va de 11 a 15 millas por hora o por encima del límite de velocidad. 

Advertisement

Tampoco tomará foto del conductor, solo de sus placas. 

Según el asambleísta, esta infracción no afectaría el pago del seguro. 

“Serían clasificadas como una multa de estacionamiento, y esto es muy importante porque no contaría contra los puntos de una licencia, y no subirían los costos de aseguranza”, dijo Santiago.

Según Mahan, el año pasado se reportaron 65 Muertes por accidentes vehiculares, así que con esta ley se podría reducir estos accidentes hasta en un 50%.

Los conductores que superen el límite de velocidad podrían recibir mutas de $50, $100, $200 o incluso $500.

Advertisement

“No queremos cámaras para ganar más dinero, es para salvar vidas”, dijo Mahan.

Por su parte, Felipa asegura que estas cámaras reducirán las muertes, y ayudará a encontrar a los responsables.  

“Yo pienso que la manera que van a ayudar es para las familias, si algo pasa que van a poder encontrar a la persona que lo hizo más rápido”, indicó Felipa.

Esta propuesta por ahora está en manos del comité de presupuesto, y de allí pasará al Senado. De ser aprobada entraría en vigencia el próximo año. 

Fuente

Advertisement
Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: