Nacional
Marchan trabajadores de AHMSA, alcaldes y empresarios; exigen que Ancira concrete venta de la empresa
En medio de la desesperación por la falta de salarios y prestaciones, así mismo por no saber qué pasará con la empresa en la que por décadas han laborado, obreros y empleados de confianza de Altos Hornos de México, protagonizaron una marcha en Monclova donde exigieron a Alonso Ancira Elizondo concrete la venta de la industria para que nuevos inversionistas le inviertan recurso y se reactive la producción de acero.
El punto de encuentro de la marcha convocada por el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores, Mineros, Metalúrgicos y Conexos fue el monumento al Ave Fénix, ubicada sobre la avenida prolongación Juárez y bulevar Harold R. Pape.
TE PUEDE INTERESAR: Tardaría hasta dos años la recuperación de AHMSA
Pese a sentirse una tarde calurosa que marco 41 grados centígrados, arribaron trabajadores, sus familias, los líderes sindicales, también el alcalde de Monclova, Mario Dávila Delgado y su esposa Leticia Carrillo, el alcalde de Frontera, Roberto Piña Amaya.
Entre los manifestantes se tuvo la presencia del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Eugenio Williamson Yribarren, el presidente de Cámara Nacional de Comercio, Arturo Valdés, el presidente de la Coparmex Mario Coria Rohell, entre otros empresarios de la región centro de Coahuila.
Todos unidos marcharon por calle Hidalgo hacia la plaza principal de Monclova gritando “Ancira, deja que entren los inversionistas, queremos trabajo”.
Y es que la situación de los 17 mil trabajadores de Altos Hornos es cada vez más preocupante, los más de 8 mil obreros sindicalizados cumplieron nueve semanas sin recibir su salario, mientras que los más de 6 mil empleados de confianza llegaron a las siete quincenas de no recibir sus sueldos aunado a vales de despensa y más prestaciones que les brindaba la empresa.
Esta situación los ha llevado a una crisis económica y a la misma desesperación, toda vez que los directivos no informan cuando es que la empresa entregará los pagos de nómina pendientes.
La industria acerera fue declarada en quiebra el pasado mes de enero y no se sabe si se podrá reactivar su producción, si se va a vender, va a cerrar; hay incertidumbre total.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Mientras tenga vida, salud y pueda caminar, voy a luchar’: Obrero de AHMSA vende comida en la calle para salir adelante
“Ojalá se ponga Alonso Ancira la mano en el corazón porque ya es demasiado, si no puede que venda ya ¿qué es lo que quiere? Ya hablaron de quiebra, de concurso mercantil, han dado cuatro veces fechas y no hay nada”, dijo Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato.
Expuso que los obreros cada vez están más desesperados, porque al no tener pagos de salarios, no tienen como pagar todos sus gastos, los de su familia y los estudios de sus hijos también se están viendo perjudicados, hay quienes ya vendieron sus bienes, sus casas, automóviles y predios.
OBREROS HAN PROPUESTO QUEMAR PROPIEDADES DE ALONSO ANCIRA
“¿Qué es lo que quieren? ¿Que vayamos y quememos la casa Es un acto ilegal, pero nos están orillando a eso. La gente lo ha propuesto: ‘Vamos a quemar las casas de Alonso Ancira, lo que le decomisaron a Monroy’. Ojalá se reparta entre los trabajadores porque es muchísimo dinero”, expresó el líder sindical.
Los empleados de confianza expusieron que ellos no tienen líderes que les representen, en tanto gritaron a Alonso Ancira: “¿Dónde estás?”, al asegurar que durante estos meses, comiendo con apoyos de sus familiares, haciendo trabajos en casas para poder pagar los servicios de sus viviendas.
“¿Dónde está nuestro patrón que nos da si nos va a pagar o que ya dejé la empresa”, dijo Gerardo Gonzáles.
“Estamos con ellos, ojalá esto trascienda y lo oigan en el gobierno federal”, dijo Arturo Valdés de Canaco, agregó que todas las cámaras están apoyando a los trabajadores de AHMSA, pero se requiere de que la Secretaria de Trabajo de la federación debe de voltear a ver a los miles de afectados por la empresa.
Eugenio Williamson Yribarren, presidente de la CMIC dijo que a los funcionarios de alto nivel de Altos Hornos de México den la cara y digan si hay inversionistas nuevos como lo han anunciado mediante comunicados, así mismo los presenten ante la base trabajadora que está afectada.
TE PUEDE INTERESAR: Accede AHMSA a dar de baja a obreros de más de 60 años que pedían su retiro voluntario
“La gente ya no aguanta, la región ya no aguanta, muchas constructoras y comercios han quebrado y les vale madre porque están a miles de kilómetros de aquí, necesitamos que se pongan en los zapatos de la gente”.
Mario Dávila Delgado dijo que se está esperando que se resuelva la problemática, mientras tanto continuará haciendo gestiones ante el Gobierno Federal, Cámara de Senadores y Diputados para que se apoye a la situación de los obreros, por ahora se está brindando empleo temporal a cerca de 100 trabajadores de la acerera mediante el Programa de Empleo Temporal.
La protesta se concluyó en la plaza principal de Monclova, el primer cuadro fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional, elementos de la Policía del Estado y de la Policía Municipal, afortunadamente no hubo disturbios, la protesta arrojó un saldo blanco.