Connect with us

Nacional

La comunidad LGBTQ+ pelea espacios políticos; encuentro en CDMX

Fuente

VI Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI+
Verónica Mondragón

La comunidad LGBTQ+ de América Latina pelea por ganar y mantenerse en espacios políticos, legislativos y de representación popular en la región, coincidieron activistas.

“Las personas abiertamente LGBTQ+ que están electas y vigentes se han destacado liderando temas para el bienestar de la ciudadanía, analizando los países se han destacado por aportar en temas relevantes”, aseguró Wilson Castañeda, director de la organización colombiana Caribe Afirmativo, en conferencia de prensa, en la Ciudad de México.

Entre las aportaciones de la comunidad a la población en el ámbito político, destacan el combate a la corrupción y leyes que eliminen la discriminación.

  Del 20 al 22 de julio, Ciudad de México será la sede del VI Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI+, en el que participarán personas de la comunidad que ocupan puestos de elección popular o son funcionarios en la región.

Este encuentro, que será en el Hotel Sheraton. tiene como fin proporcionar un espacio de diálogo entre funcionarios y líderes de la región.

Alberto de Belaunde, el segundo legislador peruano abiertamente gay, explicó en entrevista con Excélsior que estos encuentros permiten encontrar referentes fuera del país que sirvan de inspiración y modelo de acción política.

Es un encuentro de la comunidad que da “una buena dosis de autoestima”, afirmó.

Advertisement

“No es sólo bonito el evento mismo, sino también toda la camaradería y hermandad en la que se generan vínculos que acompañan por mucho tiempo”, dijo.

Según Castañeda, 29 partidos políticos de América Latina han incluido la participación activa de las personas LGBTQ+ en sus estatutos.

Sin embarco, denunció que la visibilidad que la comunidad ha ganado se contrasta con ataques.

“El crecimiento de la visibilidad está siendo atacado por enemigos de la igualdad con violencia. No se nos nombraba y ahora nos quieren invisibilizar”, afirmó.

“Los espacios políticos donde no se nos nombraba, ahora se aprovechan para proponer proyectos que bloqueen derechos”, sostuvo.

Advertisement

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: