Nacional
Culebras que deambulan por CDMX tienen mito de buscar leche materna… ¡Van 4!

Cuatro serpientes de la especie culebra sorda mexicana han sido encontradas deambulando en la Ciudad de México (CDMX); tres fueron capturadas al interior de viviendas y una en un camellón.
En el pasado mes de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre el resguardo de una cincuate, mejor conocida como culebra sorda mexicana, al interior de una casa en Tlalpan.
En junio, otro reptil de la misma especie se reportó otra en la colonia San Felipe de Jesús, en Xochimilco, también dentro de una vivienda.

Días después, la titular de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), Leticia Varela, informó sobre otro hallazgo en Tlalpan; una mujer abrió el cajón de su buró y encontró a una culebra sorda mexicana de 1.50 metros.
Este martes 18 de julio, la funcionaria reportó del aseguramiento de una cincuate en un camellón de la colonia San Juan de Aragón en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX.
Culebra sorda mexicana en CDMX y mito de leche materna
La culebra sorda mexicana, cincuate o alicante, cuyo nombre científico es ‘Pituophis deppei’ tiene una leyenda muy peculiar.
Según el mito, la serpiente se alimenta de leche materna; se guía con el olfato para encontrar a madres o vacas que están en un periodo de lactancia y se alimentan de ellas, sin que estas se den cuenta, cuando amamantan a sus bebés.
La historia cuenta que mientras una mujer amamanta a su hijo, la culebra hipnotiza a la madre, introduce su cola en la boca del bebé para que este no llore y comienza a beber leche del seno de la mujer.
Sin embargo, cabe destacar que esto es solo un mito y no ha sido comprobado, pero esta historia ha perseguido a esta especie desde tiempos inmemorables.
Esta cincuate de 1 mt. se metió hasta la cocina!!!
Después de una intensa búsqueda, mis compañer@s de Brigada de Vigilancia Animal @SSC_CDMX encontraron a la devolviendo así la tranquilidad a una familia en la Colonia San Felipe de Jesús #Xochimilco pic.twitter.com/pzqy8hMwU3
— Lety Varela (@LetyVarela) June 9, 2023
¿Cómo reconocer a una cincuate?
La culebra puede medir hasta 1.6 metros y vive en ambientes boscosos templados. Se encuentra principalmente en:
- Hidalgo
- Aguascalientes
- Jalisco
- Querétaro
- Coahuila
- Nuevo León
Se caracteriza por tener una coloración amarilla mostaza con manchas cuadrangulares negras en la amplitud de su cuerpo y suele alimentarse de vertebrados pequeños como ratones, lagartijas y aves.
Es una especie que no es venenosa y generalmente no son agresivas.