Connect with us

Nacional

Récord estelar

Fuente

  • Fernando Valenzuela y Carl Hubbell comparten una hazaña, difícil de igualar.

Teodoro Higuera jamás imaginó que con su único turno al bat en las Grandes Ligas sería parte de un récord. El sinaloense fue la quinta víctima, por la vía del ponche, de Fernando Valenzuela en el Juego de Estrellas de 1986, chocolate con el que el Toro de Etchohuaquila igualó un récord de 52 años de existencia.

Aquel martes 15 de julio, hace justo 37 años, se presentó un momento memorable del beisbol mexicano al enfrentarse en la loma los dos mejores lanzadores tricolores en Grandes Ligas. Valenzuela e Higuera relevaron por los equipos de la Liga Nacional y Americana, respectivamente, durante la tercera entrada de aquel inolvidable juego estelar.

El Astrodome de Houston, que en su momento era conocido como la octava maravilla del mundo, quedó maravillado ante la demostración del par de lanzadores mexicanos, quienes no permitieron carrera en las tres entradas que duró el duelo.

El Toro ponchó en fila a Don Mattingly, Cal Ripken Jr., Jesse Barfield, Lou Whitaker y a Higuera, para igualar la marca del miembro del Salón de la Fama, Carl Hubbell, quien a sus 83 años, era testigo del juego desde Arizona.

Las benditas coincidencias del beisbol no podrían faltar. Hubbell, al igual que Valenzuela, fueron unos maestros del lanzamiento de screwball. Hubbell, también zurdo, era de los entonces Gigantes de Nueva York e impuso la marca en 1934, curiosamente, el 34 es el número de Valenzuela.

En el récord también hay diferencias. A Hubbell se le embasaron dos corredores en la primera entrada para luego ponchar a Babe Ruth, Lou Gehrig y Jimmie Fox. En la segunda entrada despachó a Al Simmons y Joe Cronin. Los cinco bateadores son miembros del Salón de la Fama. Valenzuela logró el récord sin que antes se le embasara algún corredor. De sus víctimas, sólo Ripken Jr. es inmortal.

Advertisement

Valenzuela tiene la marca de ponchar a tres bateadores consecutivos en una entrada en dos Juegos de Estrellas, ya que también lo hizo en 1984 ante Dave Winfield, Reggie Jackson y George Brett, los tres miembros del Salón de la Fama.

El Toro, quien en 1985 también ponchó al inmortal Paul Molitor, no permitió carrera en siete entradas y dos tercios, en cinco ediciones del Juego de Estrellas. En total, recetó nueve ponches y fue el abridor en 1981, con apenas 20 años.

Aquel Juego de Estrellas de 1986 sería el último en la carrera de Fernando Valenzuela, quien esa temporada ganó 21 juegos con Dodgers y completó 20. Algo que jamás volverá a realizar un lanzador.

Valenzuela, tal como lo hicieron muchos de los gigantes a los que enfrentó en estos duelos, merece un lugar en el Salón de la Fama de Cooperstown.

 

Advertisement
Columnista: 
Imágen Portada: 
Imágen Principal: 
Send to NewsML Feed: 
0

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: