Nacional
Utilidades de la banca, con nuevo máximo histórico

Los bancos que operan en el país obtuvieron ganancias por 114 mil 518 millones de pesos durante el periodo que comprende de enero a mayo de este año, 25.3% más que las reportadas en el mismo periodo de 2022 cuando llegaron a 91 mil 382 millones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo con las estadísticas, para un periodo similar se trata de la cifra más alta desde que hay registros por parte del regulador.
En el periodo de referencia, la tasa de interés del banco central aumentó 4.25 puntos porcentuales, pues al cierre de mayo de 2022 se encontraba en 7.00% y al cierre del quinto mes de este 2023 se ubicó en 11.25%, el nivel más alto desde que se tiene esta variable como objetivo operacional de la política monetaria.
TE PUEDE INTERESAR: Nube, la clave para mejorar la banca.
Los analistas anticipan que el referencial permanecerá en este nivel hasta finales de año.
El consenso es que el banco central llevará a cabo uno o dos recortes de 25 puntos base en los últimos meses de 2023.
De acuerdo con un análisis del banco Ve por Más (BX+), la utilidad neta de los bancos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en lo acumulado a mayo aumentó 22.2% año contra año, por debajo del sector en general donde el aumento fue de 25.3 por ciento.
El mayor crecimiento anual lo presentó Bajío (+67.3%), mientras que el menor crecimiento lo registran Regional (+6.3%) y Compartamos (-7.5%).
Estas instituciones fueron afectadas por el mayor crecimiento en reservas y en el caso de Compartamos, por el mayor costo de fondeo.
OTROS INDICADORES
A nivel general, los datos de la CNBV indican que el margen financiero, la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores, en los primeros cinco meses del año fue de 300 mil 226 millones de pesos, toda vez que los ingresos por réditos sumaron 637 mil 794 millones y los gastos fueron por 337 mil 567 millones.
La rentabilidad de los activos (ROA) se ubicó en 2.06% equivalente a un incremento anual de 0.23 puntos porcentuales, mientras que la rentabilidad del capital (ROE) registró un nivel de 18.73% y un aumento anual de 2.59 puntos porcentuales.
Al cierre de mayo de 2023, los activos totales del sector de Banca Múltiple alcanzaron 13 billones 166 mil millones de pesos, lo que representó un aumento anual de 8.3%.
CRÉDITO
La cartera de crédito de la banca múltiple, en términos nominales, registró una variación de 10.0% anual en mayo de 2023. Por su parte, la morosidad fue de 2.17% contra el 2.41% de mayo de 2022.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam