Nacional
Sin maquillaje / [email protected] / 13 de julio de 2023
RECOMENDACIONES
Un amigo médico me pidió que compartiera con mis amables lectores las siguientes recomendaciones para todos los que tienen planes para viajar este verano, y que son las siguientes:
1. Use máscara en los aeropuertos y los aviones.
2. Lávese y desinfecte las manos bien y seguido.
3. Manténgase bien hidratado.
4. Prepárese desde una semana antes de salir de viaje con dosis extra de vitamina C.
5. Mantenga sus tiempos de descanso y relajamiento.
6. No programe demasiadas actividades.
7. Mantenga una dieta balanceada.
8. Esté al corriente de sus vacunas y siempre lleve sus medicinas consigo y para días extra.
9. Lleve buen bloqueador para el sol y protección contra picaduras de insectos.
10. Cargue con un paquete de primeros auxilios.
OLFATO
El amable lector Ernesto Jiménez Balderas (escribiendo desde el Edén) comparte la siguiente ampliación acerca del olfato:
Alfredo, buenas tardes, en relación a tu nota sobre el olfato:
Se le conoce principalmente como la magdalena de Proust, también como fenómeno de Proust o efecto proustiano. El nombre proviene del recuerdo que le provoca el sabor de una magdalena recién hecha mojada en té al protagonista del primer volumen de la serie En busca del tiempo perdido escrita por Marcel Proust. Básicamente, es el recuerdo que un aroma (pero puede ser un objeto o fenómeno visual) evoca en una persona.
INTELIGENCIA
¿Cómo puedo saber si soy más inteligente que el promedio?
R. Éstas son buenas formas de saber si es más inteligente (o menos) de lo que piensa:
Haga una prueba de coeficiente intelectual. Es la forma más directa de medir su inteligencia. Sin embargo, las pruebas de coeficiente intelectual no son perfectas y pueden verse influenciadas por una serie de factores, como su edad, educación y antecedentes culturales.
Reflexione sobre tus fortalezas y debilidades. ¿En qué es bueno? ¿Qué le parece difícil? ¿Es capaz de aprender cosas nuevas rápidamente? ¿Le gusta la resolución de problemas?
Pida a los demás sus comentarios. Pregúntele a sus amigos, familiares y colegas qué piensan de su inteligencia. Es posible que puedan proporcionarle información valiosa que no había considerado antes.
Véase en el espejo y piense sobre sus pensamientos. Ese ejercicio de autorreflexión, si lo puede realizar, le indicará que sí es más inteligente que el promedio.
LA MÚSICA
¿A qué se debe que la música nos pone de buen humor, nos hace sentir contentos?
R. Éstos son algunos hallazgos de investigación sobre los efectos de la música en la felicidad: un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience encontró que escuchar música que disfrutamos activa las mismas partes del cerebro que se activan cuando experimentamos el placer de la comida, el sexo u otras actividades gratificantes. Un estudio publicado en la revista PLOS ONE encontró que escuchar música puede reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo en personas con trastornos de ansiedad. Un estudio publicado en la revista Music Perception encontró que escuchar música puede mejorar la función cognitiva en los adultos mayores. “Aquí a mi derecha” y yo constantemente tenemos música en la casa, aunque tenemos gustos diferentes, coincidimos en que escuchar música es muy agradable.

