Connect with us

Internacional

Al estilo de Bukele, Honduras traslada a más de 1.500 presos a cárceles de máxima seguridad

Fuente

Las autoridades de Honduras trasladaron a más de 1628 presos de alta peligrosidad, miembros de maras y pandillas, a dos cárceles de “máxima seguridad” en el oriente y occidente del país, en el marco de la operación “Fe y Esperanza” lanzada por el gobierno luego de la matanza de 46 mujeres, el 20 de junio.

Una imagen a la vista en El Salvador no hace mucho tiempo por parte del gobierno de Bukele. Las autoridades destruyeron previamente una gran cantidad de armas, la pregunta es cómo llegaron esas armas a las cárceles.

Honduras intensifica la cruzada contra pandillas y emula políticas de su vecino Bukele

Al menos 1105 armas de fuego de diverso calibre, entre regulares y artesanales, y 23925 proyectiles, han sido incautados en las 25 cárceles del sistema penitenciario de Honduras. Lo hallado en el interior de los centros penales hasta ahora “es apenas el 10%”, según el titular de la PMOP, Ramiro Muñoz, quien recalcó que mientras él esté al frente de la Policía Militar los privados de libertad “no volverán a controlar las cárceles”.

Las autoridades de Honduras trasladaron a más de 1628 presos de alta peligrosidad, miembros de maras y pandillas, a dos cárceles de “máxima seguridad” en el oriente y occidente del país, en el marco de la operación “Fe y Esperanza” lanzada por el gobierno luego de la matanza de 46 mujeres, el 20 de junio. Foto: AFP

En declaraciones a la antena de RFI, Juan Almendarez, director del Centro de Prevención, tratamiento y rehabilitación de víctimas de tortura ha subrayado la importancia de la corrupción de las fuerzas del orden en eset asunto.

Advertisement

“La primera pregunta que uno se hace es cómo entran armas a la cárcel. Eso es la corrupción policial y militar porque hoy en día existen sistemas modernos de detención de armas y las armas que entraron ahí son la R15 que es muy grande y muy visible. Ellos decían que entraban dentro de la vagina de las mujeres pero eso no puede ser. Es falso, hay cámaras ultramodernas que detectan cualquier situación”.

Almendarez explica, además, que la mezcla de presos altamente peligrosos como los de las maras con otros de poca o nula peligrosidad contribuye a crear ese ambiente hostil en las cárceles.

La operación se realizó en el marco de una serie de medidas impuestas por el gobierno de Xiomara Castro para endurecer la seguridad del país. Entre otras acciones, se prevé la construcción de un penal de máxima seguridad en las Islas del Cisne.

La operación de traslado de prisioneros a cárceles de máxima seguridad en Honduras, se realizó en el marco de una serie de medidas impuestas por el gobierno de Xiomara Castro para endurecer la seguridad del país. Foto: AFPFuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: