Connect with us

Nacional

‘Contra el crimen, inversión social’: Marcelo Ebrard Casaubon

Fuente

Locatarios del mercado de Tlalpan recibieron a Marcelo Ebrard e incluso le enseñaron a preparar el famoso caldo tlalpeño. Foto: Twitter @m_ebrard
ENRIQUE SÁNCHEZ

Marcelo Ebrard presentará este lunes su modelo de seguridad  A.N.G.E.L.

La estrategia pretende reforzar, a partir de 2024, lo que se ha hecho en el presente sexenio para reducir la violencia y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.

El proyecto se basa en cuatro pilares: inversiones de carácter social y lograr un mayor crecimiento económico formal que el que está vinculado a la delincuencia organizada.

En segundo lugar, impulsar el crecimiento de la Guardia Nacional y sus instalaciones para lograr una mayor capacidad de reacción ante hechos delictivos. Un tercer aspecto es dotar de nueva tecnología la investigación policial y forense con ayuda, incluso, de la Inteligencia Artificial que se ha desarrollado en el mundo.

TE RECOMENDAMOS: Marcelo Ebrard: “Vamos ganando, vamos para arriba; no le tengo miedo a nadie”

El cuarto pilar es la reforma al Poder Judicial para lograr sanciones ejemplares, rápidas y justas contra quienes cometen delitos y eso sirva de ejemplo para disminuir la incidencia.

Advertisement

Ayer, en un recorrido por el mercado de la alcaldía Tlalpan, en la CDMX y un posterior diálogo con jóvenes, Ebrard conoció de viva voz las necesidades que aún tiene la Ciudad de México. 

Y eso incluye el sistema de transporte, incluye el agua, no sé si escucharon, pero el agua parece que es un problema en casi todas las demarcaciones, se va a necesitar hacer una obra metropolitana considerable”, señaló.

El otro gran tema, dijo, es la seguridad. “Mañana (hoy) vamos a presentar el primer soporte, el primer pilar de nuestra idea de cómo lograr el México más seguro de la historia. Porque ya tenemos la Guardia Nacional, ya tenemos muchas cosas”, explicó en entrevista.

El excanciller manifestó que seguirá visitando la Ciudad de México sin que para ello sea necesario de organizar eventos multitudinarios o llevar a las personas a cambio de algún apoyo.

Como ustedes podrán observar, estamos creciendo en la Ciudad de México, el primer evento que hicimos fue en Coyoacán, este es el segundo evento que hacemos.

Cada vez tenemos más gente. No hay acarreados, esa es la regla de oro. Por eso lo hicimos aquí, porque el costo no es elevado, no tienes que poner lonas”, aseveró Ebrard.

Advertisement

cva

 

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

Salir de la versión móvil