Connect with us

Nacional

¡Cuidado al comprar! Ropa sostenible no es siempre lo que promete

Fuente

Foto: DPA
Vanessa Arteaga / DPA

Si quiere comprar una prenda nueva que sea respetuosa con el medio ambiente no debe fiarse sólo de los mensajes publicitarios que prometen una moda sostenible. 

Primero porque el simple término “sostenible” poco dice sobre las condiciones reales de fabricación de las prendas. Y también porque afirmaciones individuales como “natural” o “vegano” pueden asimismo ser engañosas, sostiene la Federación Alemana para el Medio Ambiente y la Protección de la Naturaleza (BUND).

Y menciona algunos casos: la tela viscosa, por ejemplo, puede describirse como “natural”. Sin embargo, el proceso de producción es perjudicial para el medio ambiente porque requiere mucha energía y productos químicos. Los productos veganos, por su parte, también pueden basarse en el petróleo.

TE RECOMENDAMOS: ¿Ropa exclusiva este es el Tianguis de ropa de paca con marcas de lujo en CDMX

Al momento de comprar un producto que promueva la sostenibilidad, la ONG ecologista aconseja constatar previamente que el mensaje de la marca sea lo más concreto posible y que la empresa remita a más información. “Eso es una buena señal”, señala BUND.

También se puede buscar un informe sobre sostenibilidad o medio ambiente en el sitio web del fabricante.

Advertisement

Las certificaciones y sellos medioambientales también pueden facilitar la decisión de compra. ¡Pero cuidado!, no todos tienen el mismo significado o valor. Si en una prenda se encuentra una etiqueta que hace referencia a normas ecológicas o sociales, BUND aconseja verificar esta información.

Asimismo es bueno saber que no sólo existen certificaciones ambientales para la ropa, sino que también para calzados hay etiquetas que indican que los productos defienden una mayor sostenibilidad.

En el caso de los zapatos, el Centro de Asesoramiento al Consumidor del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania, aconseja prestar sobre todo atención a los materiales. El cuero, por ejemplo, sigue siendo el material más duradero.

Y el cuero de curtido vegetal es mejor para el medio ambiente. Según la agencia de protección del consumidor, para este cuero se utilizan pieles que son un residuo de la producción de carne y lácteos.

El centro de asesoramiento hace hincapié en que antes de comprar algo nuevo hay que preguntarse si hay otras alternativas. Los artículos usados de tiendas de segunda mano, mercadillos y encuentros de intercambio pueden ser una opción. También ciertos remiendos pueden alargar la vida de las prendas, e incluso las zapatillas muy sucias se pueden limpiar y reparar.

Advertisement

BUND aconseja asimismo ordenar cada tanto el ropero, ya que a menudo pueden aparecer viejos tesoros.

cva

 

Fuente

Advertisement
Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: