Connect with us

Nacional

Mujer temía secuestro de su hijo y de ella; era un operativo

Fuente

Policía de Investigación (PDI)
Iván Mejía

Con pasamontañas y armados, algunos con rifles de asalto, ingresaron al departamento de una mujer de 28 años, madre de un menor de dos años.

Por la cabeza de la joven madre pasó la idea de que se trataba de un secuestro; era una diligencia para llevarla a ella y su hijo ante un juez de lo familiar.

Fueron al menos tres vehículos de la Policía de Investigación (PDI) y una docena de agentes los desplegados para tal operativo.

“El comportamiento fue excesivo, demasiado violento (…) Entraron sin identificarse, sin tocar la puerta, sin hacer referencia por qué estaban llevando a cabo la diligencia; aparte de haber encañonado a mi familia e irnos empujando hacia sus camionetas, sin saber si eso se trata de un secuestro o qué estaba sucediendo”, dijo Minuett Estefanía, la madre que acusa ser víctima de uso excesivo de la fuerza pública por parte de los elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Parte del operativo quedó registrado el 12 de junio pasado en cámaras que se encuentran afuera del domicilio, ubicado en la colonia Santo Domingo, alcaldía Coyoacán.

A las 8:59 horas se ve la llegada de una mujer que porta un sombrero. Presumiblemente sería la actuaria, quien está acompañada por un agente.

Luego se coloca a mitad de la calle y parece que habla con alguien del edificio que se asoma desde una ventana.

Advertisement

En ese momento se ve llegar un vehículo de la Fiscalía y enseguida una segunda patrulla, en reversa; luego, una tercera. De éstas descienden agentes que portan cascos y pasamontañas; algunos, armas largas, lámparas de asalto e incluso un ariete para derribar puertas.

A las 09:04 horas ingresan los elementos de la Fiscalía junto con la actuaria. Veintiún minutos después se ve salir a Minuett y tres mujeres más, una de las cuales carga al menor.

La quejosa detalló a Excélsior que las mujeres que se observan son su mamá y su tía, ambas de la tercera edad, quienes fueron subidas a las unidades de la FGJCDMX y trasladadas al Juzgado Primero Familiar, localizado en avenida Juárez, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

Ahí se llevó a cabo una audiencia por el juicio de orden familiar que inició la expareja de Minuett.

Ella aseguró que durante el acto judicial la juez no veló por las necesidades de su hijo, quien estaba enfermo aquel día. 

Advertisement

“Ya le sonríe”

La impartidora de justicia resolvió que el papá del niño lo puede tener los sábados, sin embargo, la madre afirma que la decisión pone en riesgo a su hijo, ya que ella se separó de su pareja porque sufrió violencia familiar.

“Ejercía violencia física y también llegó a provocarme un aborto de mi segundo hijo”, declaró.

De hecho, detalló que contra su expareja tiene una denuncia por violencia familiar que presentó hace más de un año.

Jazmín López, abogada de Estefanía, informó que hasta la fecha la indagatoria no ha sido judicializada.

“No ha habido avances, de hecho vamos a meter una impugnación porque no están notificando”, señaló.

La litigante concluyó que en su resolución la jueza no tomó en cuenta el contexto de violencia que vivió su clienta por parte de su expareja.

Advertisement

“El argumento de la jueza fue que el bebé ya le sonríe al papá y le da los brazos. Ya lo puede llevar cinco o seis horas el fin de semana, el sábado”.

“(Minuett) tiene que llevarlo personalmente al menor al Consejo de la Familia, pero no tiene la certeza si una vez que lo lleve se le va a regresar, porque una cosa es el proceso, pero no está siendo respetada”, indicó.

Además, la abogada reveló que el padre del menor es un profesionista con capacidad económica, sin embargo aseguró que tiene una deuda en la pensión alimenticia.

Actualmente Minuett está a la espera de la resolución de un amparo que promovió para apelar el fallo que emitió la jueza de lo familiar.

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: