Connect with us

Nacional

Cumple Qi Gong Saltillo 5 años de compartir sanación a través de la medicina china

Fuente

Para celebrar el quinto aniversario de Qi Gong Saltillo se realizó un evento en comunidad donde se reconoció la disciplina, compromiso y vocación de todos quienes asisten día a día para continuar su práctica en el Dojo.

Entre la comunidad se encuentra Lorena Garza, Patricia Villaseñor, Felipe Hernández, Oneida Villaseñor, Jorge Robles, Brunnie Segui, Elsa Barragán, Helida Aguirre, Claudia Bazaldúa, Álvaro Pedroza, Lourdes Noriega, Laura Rivera, Aida Meza, Cuquis Barragán y entre otras personalidades.

De acuerdo con la Sensei Griselda Valdés Ramos, el Qui Gong (Chi Kung) es una herramienta terapéutica que forma parte de una de las cinco ramas del árbol médico de la Medicina Tradicional China: acupuntura, fitoterapia, masaje y dieta.

TE PUEDE INTERESAR: Descubriendo el cuerpo femenino, estos los puntos clave en la salud de la mujer

Y es que señaló que los chinos hablan de cinco elementos cósmicos: madera, fuego, tierra, metal y agua, cada uno relacionado con los órganos del cuerpo.

Advertisement

“Cuando un órgano enferma, es posible regularlo a través de movimientos de Chi Kung que tienden a brindar bienestar y recuperación ya que estimulan o aplacan la excesiva o escasa energía con la que cuenta el órgano”, explica.

Esta práctica consiste en el movimiento suave y armonioso que tiene el objetivo de crear equilibrio entre la mente, el cuerpo y las emociones.

La disciplina está orientada para personas de todas las edades, con cualquier condición física, señaló la Sensei Patricia Gil González.

“Hemos llegado a atender casos de personas con depresión, con enfermedades como laberintitis, con ernias cervicales, lumbares o dorsales, artritis reumatoide, gastritis, colitis crónica, hipertensión; el Chi Kung es la técnica milenaria que consiste en el manejo de la energía para obtener tu salud. Lograr el equilibrio físico de las personas se logra un equilibrio emocional”, apuntaron.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es que el ruido te puede quitar años de vida

Advertisement

También señalaron que el Chi Kung es poco conocido en occidente y por consecuencia en Saltillo, ya que se trata de una serie de ejercicios milenarios provenientes de China.

“Como es una rama de la medicina china, las personas la desconocen y es hasta que se acercan cuando se dan cuenta que pueden sanar no solamente con medicamentos, sino también con la estimulación de los canales y meridianos de la acupuntura dijo la Sensei Griselda.

En ese contexto, la familia Qi Gong de Saltillo busca expandirse y llegar a más personas que deseen lograr equilibrio y bienestar en su vida diaria.

“Todos los días tenemos una practica por la mañana, en horario de 8:00 a 9:00 y por la noche de 7:00 a 8:00; los días jueves realizamos la misma práctica a las 7:00 de la noche y seguido de esto realizamos una meditación y cada quien toca un cuenco tibetano, luego realizamos un concierto de vibración y sonido donde todas las personas reciben las frecuencias de los cuencos y se logra llegar a la sanación de los tres cuerpos, físico, mental y emocional”, apuntó.

Fuente

Advertisement
Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: