Connect with us

Nacional

¿Votar?

Fuente

Tienes que votar: vota, vota, vota. No hay más, es la manera como avanzamos.

Michelle Obama

 

El abstencionismo electoral es uno de los flagelos más importantes de las democracias consolidadas alrededor del mundo; sus causas son muchas y van desde la simple apatía, hasta un acto consciente de rechazo a los sistemas electorales y de partidos. En México, la falta de educación cívica y el desaliento por el control gubernamental de las elecciones hizo que el abstencionismo fuera altísimo por mucho tiempo; la presencia del Instituto Nacional Electoral cambió esta situación y la alternancia de gobiernos en tres ocasiones confirma una mayor participación ciudadana.

Los analistas estudian qué pasa en la mente del elector frente a una urna y el porqué del abstencionismo. Recuerdo a mi madre que no quería ir a votar porque “el gobierno tiene todo arreglado” y ese desaliento electoral persistió por muchos años, por ignorancia, displicencia y simple pereza; hoy hay una actitud ambivalente frente a las votaciones, los partidos políticos y muchos mexicanos no se percatan de lo que está ocurriendo y las consecuencias que podrá tener para sus vidas y la de su familia.

Advertisement

Y es que en los últimos 50 o 70 años se crearon instituciones y organismos que fueron consolidando al país como democrático y progresista; en economía, en salud, en educación, en transportes, combate a la pobreza y al cambio climático el cambio fue evidente, había aún muchos problemas, carencias, inseguridad, corrupción, pero el México de 2017 era muy diferente y mejor que el de 1950 o de los 70.

Pero en estos años todo cambió drásticamente por la obsesión patológica de un individuo rencoroso e ignorante de arrasar con el pasado y culpar de todo a los gobiernos anteriores sin ofrecer nada a cambio. La destrucción de los organismos e instituciones, el ataque a los Poderes de la Unión, la militarización incontenible, unida a una corrupción nunca antes vista, así como el desprecio a la ley, a la Constitución, y hasta la decencia, tienen a México al borde de una dictadura, y los próximos meses serán decisivos en el futuro del país.

¿Qué tenemos que hacer?, los analistas, expertos e investigadores lo dicen una y otra vez, “hay que votar”, el voto es la única herramienta que tiene el ciudadano para expresar su opinión y elegir a los mejores individuos en una República democrática. Los daños ocasionados a millones de mexicanos hacen que muchos estén tristes, enojados, desalentados, furiosos, y que piensen en no hacer nada, pero ésa no es la solución.

Por eso me dirijo a todos los ciudadanos para que voten: si estás enojado por todo lo que ocurre, vota; si repudias el militarismo, vota; si perdiste a un ser querido y estás dolido, vota; si te asaltaron y te robaron, vota; si tienes un pariente enfermo sin atención adecuada, vota; si te extorsionan los delincuentes o los militares, vota; si cancelaron tu beca y no puedes estudiar, vota; si en el hospital trabajas con carencias, vota; si eres ama de casa y todo está más caro, vota; si no hay escuela para tus hijos, vota; si quebró tu negocio, vota; si sufres en el Metro por las aglomeraciones, vota, y si repudias la violencia cotidiana, vota.

Hay un mensaje espléndido que circula en los medios: son simplemente dos manos, la manita de un niño que toca la mano de un adulto, y el niño dice: “Papá, mi vida depende de tu voto, ni un voto a Morena”, y esto es totalmente cierto, lo que ocurra en estos meses será decisivo para nuestros hijos y nuestros nietos.

Advertisement

Por eso, a todos los que amablemente me leen, les pido: voten, voten, voten, por sus vidas, por sus hijos y nietos, y por nuestro México.

 

 

Columnista: 
Imágen Portada: 
Imágen Principal: 
Send to NewsML Feed: 
0

Fuente

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: