Internacional
Minera estatal Codelco se alía con SQM para explotar litio en Chile
La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, inició este viernes 26 de mayo negociaciones con la minera SQM para la explotación conjunta del litio, un mineral clave para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
La privada chilena SQM es una de las compañías más importantes del mundo en la explotación del litio, que extrae desde el salar de Atacama, una de las reservas más grandes de este mineral en el norte del país. Codelco, en tanto, produce cerca del 8% de la oferta global de cobre.
La estatal fue mandatada a negociar su ingreso a la explotación de litio en el marco de la “Estrategia Nacional del Litio” que presentó a fines de abril el gobierno del presidente Gabriel Boric.
TEC y Fortech dan segunda vida a baterías de litio: así lo hacen
El plan contempla el control estatal de todo el ciclo productivo de este mineral, del que Chile es el segundo productor mundial.
“Vamos a crear una empresa nueva, que va a ser una asociación pública privada con dos accionistas, que va a se un ‘join venture’, donde Codelco va a tener una posición mayoritaria en la propiedad”, dijo a periodistas Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco tras reunirse con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos.
El acuerdo entre ambas partes debería quedar sellado durante este año.
El litio es usado para fabricar baterías para vehículos eléctricos, y su demanda creció con fuerza en los últimos años en momentos en que el mundo busca alejarse de los combustibles fósiles para frenar el calentamiento global.
En Chile, la industria del litio está regulada por ser considerado un mineral estratégico. La Corporación de Fomento (Corfo) administra los dos contratos de explotación vigentes en el salar de Atacama, uno con SQM y otro con la estadounidense Albemarle.
SQM es, a su vez, socia en la explotación del litio con la minera china Tianqi, que entró a su propiedad en 2018.
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología3 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa