Internacional
Realizan segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano
La Segunda Sesión Extraordinaria en la décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba, concluyó este jueves tras una sesión de trabajó que contó con la presencia del General de Ejército, Raúl Castro, y el presidente cubano Miguel Díaz Canel, en el Palacio de Convenciones de La Habana (capital).
LEA TAMBIÉN:
ONU pide acciones para atender crisis en el Cuerno de África
La agenda de esta sesión comenzó con la actualización sobre la situación económica del país por parte del viceprimer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil, quien se refirió a la recuperación del turismo y a los avances en la creación de un mecanismo de coordinación macroeconómica.
"Grandes son los retos y desafíos, y son muchos los cubanos que día a día desafían el bloqueo, que es el principal obstáculo para el desarrollo del país, resisten creativamente y demuestran que sí es posible avanzar en medio de las dificultades", indicó el titular de Economía de Cuba en su intervención.
Gil también se refirió al punto crítico de los precios y a las múltiples causas de la inflación, algunas de las cuales no se pueden resolver, e insistió en la necesidad de trabajar para enfrentar la baja productividad, la ineficiencia y la especulación.
Por su parte, el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, presentó el cronograma legislativo de la actual legislatura del Parlamento que en el periodo 2023-2027 prevé aprobar 52 leyes y el Decreto-Ley de Administración financiera del Estado.
Asimismo, los diputados cubanos aprobaron la Ley de Comunicación Social, resultado de un riguroso proceso de construcción colectiva, que contó con la participación de profesionales y expertos de distintas disciplinas, organizaciones e instituciones.
“El proyecto que se presentó ante el Parlamento siguió el camino más democrático, el de la construcción colectiva”, afirmó el presidente del Instituto de Comunicación e Información Social, Alfonso Noya.
La norma jurídica busca establecer los principios de organización y funcionamiento para todos los medios de comunicación social en Cuba.
El Parlamento cubano tomó posición el pasado 19 de abril y está compuesto por 470 diputados, que tuvieron una intensa agenda de trabajo, después de dos días de capacitación parlamentaria.
- Nacional4 días ago
Fábula coahuilense
- Nacional5 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología4 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología5 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Tecnología4 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa
- Tecnología5 días ago
Logitech presenta el ratón inalámbrico MX Anywhere 3S con precisión y control mejorados
- General4 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
- Nacional4 días ago
Por un México más seguro