Internacional
Congreso de Brasil instala comisión para investigar actos golpistas
El Congreso de Brasil instaló este jueves la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación (CPMI), para determinar las responsabilidades sobre el intento de golpe ocurrido el pasado 8 de enero.
LEA TAMBIÉN:
Critican a legisladores de Brasil por retiro de facultades a ministerios
Según informó la Cámara de los Diputados en su cuenta de la red social Twitter, la Mesa Directiva de la CPMI está presidida por el diputado Arthur Maia; el senador Cid Gomes Segundo como primer vice-presidente; el senador Magno Malta como segundo vice-presidente y como relatora la senadora Eliziane Gama.
“Sabemos que existe una narrativa de que todo lo que sucedió está involucrado en una orquestación más grande de un posible golpe de Estado para perturbar la democracia. Y eso hay que investigarlo. No se puede dejar en blanco”, afirmó Arthur Maia al asumir la presidencia de la comisión.
A Comissão Parlamentar Mista de Inquérito (CPMI) do 8 de janeiro, instalada hoje (25/5), terá o deputado @DepArthurMaia como presidente e a senadora Eliziane Gama como relatora. https://t.co/y8I4g01gN0 @RadioCamara
— Câmara dos Deputados (@camaradeputados) May 25, 2023
El diputado brasileño aseguró también saber de la existencia de “una narrativa de que hubo facilitaciones. De todos modos, todos estos discursos existen, pero todos nosotros, senadores y diputados, tenemos la obligación de reunir honestamente las pruebas y hacerlo público”.
Maia destacó además que las investigaciones seguirán todas las formalidades del proceso democrático y que la comisión se dedicará a "esclarecer los hechos y no confirmar relatos".
Asimismo, se informó que la CPMI está integrada por 16 senadores y 16 diputados con sus respectivos suplentes, y cuentan con 120 días, que pueden extenderse por otros 60, para investigar las acciones golpistas, recuperar las pruebas contra los presuntos implicados y elevar los resultados a la Fiscalía General.
Foi instalada hoje a CPMI do 8 de janeiro. Por acordo entre governo e oposição, o deputado Arthur Maia foi eleito presidente, o @senadorcidgomes 1º vice-presidente e @MagnoMalta 2º vice-presidente. A senadora @elizianegama foi escolhida relatora.#CPMI8deJaneiro #CPI8deJaneiro pic.twitter.com/6C4McdqXIa
— Senado Federal (@SenadoFederal) May 25, 2023
De este modo, los integrantes de la CPMI tendrán facultades análogas a las de la policía para determinar actividades, realizar audiencias públicas, citar a ofrecer declaraciones, dictaminar detenciones en casos de flagrancia y transgredir el secreto bancario, fiscal y telemático.
Una vez concluidas las investigaciones, la relatora Eliziane Gama redactará el documento final que, de ser aprobado por los parlamentarios, podrá enviarse como dictamen a las autoridades judiciales y, en caso de que haya sospechas de delito pasará al Ministerio Público.
El pasado 8 de enero, adeptos del expresidente Jair Bolsonaro invadieron y saquearon las sedes del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia, capital del país suramericano, tras la toma de posesión del actual mandatario Luiz Inácio Lula Da Silva.
- Nacional5 días ago
Ciudadanos demócratas
- Nacional5 días ago
El Verde sólo hizo el ridículo en Coahuila porque no tiene la mayor relevancia: Berrueto
- Nacional4 días ago
¿Te gusta leer?, estos cuatro libros atraparán tu atención
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología3 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología4 días ago
Elizabeth Holmes, la emprendedora que estafó a Silicon Valley, entrará hoy en prisión