Internacional
Lula critica falta de fuerza de la ONU para prevenir conflicto en Ucrania

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, subrayó este lunes la importancia de brindar una salida negociada al conflicto en Ucrania y de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en aras de mejorar la gobernanza global.
LEA TAMBIÉN:
India y Brasil acordaron afianzar sus relaciones bilaterales
Durante una rueda de prensa, el jefe de Estado consideró que el CSNU fue incapaz de prevenir el conflicto entre Rusia y Ucrania y aseveró que la paz solo es posible a través de negociaciones entre las partes implicadas.
Lula manifestó que si el Consejo hubiera funcionado como es debido y tuviera fuerza para negociar, el referido conflicto podría no haberse desatado. Apuntó que no se trata solo de la resolución de conflictos, sino también de cuestiones climáticas.
Se o conselho de segurança da ONU tivesse força para negociar, é possível que não tivéssemos a guerra entre Ucrânia e Rússia. É preciso uma instituição séria, com peso e força para tomar decisões. E isso, na questão climática, também é essencial.
— Lula (@LulaOficial) May 21, 2023
Señaló que el propio secretario general de la ONU, António Guterres, admitió que el CSNU adolece de capacidad para negociar. Agregó que “en 1948 la ONU tenía el poder para crear el Estado de Israel, pero ahora la ONU no tiene poder para apoyar la paz entre Israel y Palestina”.
Reiteró que el mundo precisa de “una institución seria que tenga el peso, la fuerza y la autoridad política para tomar decisiones”. “Somos responsables de salvarnos o matarnos”, subrayó.
Sinto que nem o Putin nem o Zelensky estão falando em paz agora. Parece que os dois estão convencidos que alguém vai ganhar. Mas somente a paz vai fazer com que não morram mais pessoas. Brasil, China, Índia e Indonésia são alguns países empenhados em construir a paz. Todos nós…
— Lula (@LulaOficial) May 21, 2023
Mostró su certeza de que el conflicto entre Rusia y Ucrania puede ser muy largo si no se produce una discusión sobre la paz. Recordó que países grandes como Brasil, China, la India e Indonesia están intentando construir la posibilidad de restaurar la paz, pero dejó claro que solo se concretará si ambas partes la desean.
Acerca de su propuesta de paz, Lula valoró que “no es posible construir un plan desde fuera hacia dentro” ni tampoco construir una propuesta (de paz) en medio de las hostilidades, por lo que urgió a detener las acciones bélicas, primero, y luego a dialogar para hallar una salida diplomática.
- Nacional5 días ago
Ciudadanos demócratas
- Nacional5 días ago
El Verde sólo hizo el ridículo en Coahuila porque no tiene la mayor relevancia: Berrueto
- Nacional4 días ago
¿Te gusta leer?, estos cuatro libros atraparán tu atención
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología3 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología4 días ago
Elizabeth Holmes, la emprendedora que estafó a Silicon Valley, entrará hoy en prisión