Connect with us

General

Así se ve la actividad del Popocatépetl desde el espacio | Fotos

La actividad eruptiva del volcán Popocatépetl es captada desde el espacio por el satélite Sentinel2 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
La plataforma Sky Alert dio a conocer este domingo una imagen tomada desde el espacio y en la que se puede ver “la importante anomalía térmica que acompañó la emisión de ceniza y la posible formación de un domo de lava”.

“Cuando las condiciones meteorológicas mejoren, Cenapred realizará un sobrevuelo al volcán para confirmar sus dimensiones”, apuntó en su cuenta de Twitter el servicio de alertas.

La plataforma explicó que se trata de una imagen de satélite procesada para resaltar algunas características como la vegetación, la ceniza, así como anomalías térmicas.

Este domingo, el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl pasó a amarillo fase 3, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La titular de la dependencia federal Laura Velázquez Alzúa dio a conocer una serie de medidas necesarias para hacer frente a esta contingencia.

“Este nivel está caracterizado por la presencia de pluma de vapor de agua y gas, con una ligera caída de ceniza en áreas cercanas. Por la caída de fragmentos incandescentes; por el crecimiento y destrucción de domos de lava; por la posibilidad de explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance”, explicó Velázquez.

En la plataforma SentinelHub es posible encontrar otras imágenes del volcán, como la que se muestra abajo, captada la tarde de este domingo, en la que se puede apreciar la columna de cenizas y vapor de agua, así como el cráter del volcán.

Advertisement

Imagen: Captura de pantalla

Otros usuarios compartieron imágenes del volcán captadas desde el espacio.

En este caso, un tuitero presentó un ‘gif’ de imágenes obtenidas por el Satélite Geoestacionario Operacional Ambiental (GOES, por sus siglas en inglés), un proyecto de satélites geoestacionarios del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, que dependen del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

El usuario @eit1mx también compartió otras imágenes del satélite Sentinel2 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) en las que se resaltan algunas características como la zona de calor en el cráter.

Las autoridades han resaltado que el incremento de la actividad del volcán no requiere de una movilización ni de evacuación de la población en este momento.

Advertisement

Este lunes, la titular de la CNPC, en compañía del Gobernador de Puebla, Sergio Salomón, llevará a cabo un recorrido en territorio para supervisar las acciones de mejora de rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.

Asimismo, se revisa la señalización, refugios temporales y se fomenta la difusión de acciones de protección y preparación en el sistema educativo.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)

Fuente

Advertisement
Advertisement

Populares

A %d blogueros les gusta esto: