Internacional
Rechazan persecución judicial contra vicepresidenta argentina

Integrantes de agrupaciones políticas, sindicales y sociales se sumaron este sábado a plenarios realizados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires para respaldar a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y rechazar la persecución judicial y mediática en su contra.
LEA TAMBIÉN:
Vicepresidenta argentina: no voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura
En las reuniones, la militancia kirchnerista también debatió cómo organizarse para el acto del próximo 25 de mayo, cuando se reunirán en la plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner (1950-2010) como presidente.
En ese acto se prevé la participación de la vicemandataria, quien será la principal oradora, según confirmó durante la entrevista concedida el 18 de mayo pasado al canal televisivo C5N.
En los plenarios participaron delegados de organizaciones como Nuevo Encuentro, Peronismo Militante, La Cámpora, Frente Grande, Soberanxs, Kolina y la Unión Nacional de Clubes de Barrios, entre otras.
Según reportes de prensa, bajo el lema “Juventudes con Cristina” seguidores del justicialismo se reunieron a partir de las 10H00 hora local en los municipios bonaerenses de Moreno, Ensenada y Florencio Varela.
En este último participó el ministro del Interior, Wado de Pedro, quien expresó que “la juventud argentina va a ser la gran protagonista de la campaña” electoral del 2023″. Acerca del acto en plaza de Mayo, afirmó: “Tenemos que acompañar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner porque defenderla es defender la inclusión, los derechos de los niños, la industria nacional y la soberanía”.
En otro espacio, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) recibió a partir de las 14H30 hora local a agrupaciones políticas, sindicatos e instituciones del deporte bajo la consigna “El deporte con Cristina”.
Los representantes de ese sector crearon un equipo para respaldar a la vicepresidenta argentina tras el intento de asesinarla, perpetrado el 1 de septiembre de 2022.
De acuerdo con medios locales, durante los diversos encuentros que hubo en la UMET se debatió un documento en el que se denuncia “una nueva ofensiva del neoliberalismo que persigue, estigmatiza, encarcela y judicializa a los principales líderes progresistas de la región”.
Además de figuras del deporte, a los plenarios estuvieron invitados dirigentes del Frente de Todos (FdT) como el diputado Máximo Kirchner y el senador Mariano Recalde, entre otros.
-
Tecnología5 días ago
Reloj inteligente Kospet Tank X1, con resistencia militar
-
Nacional4 días ago
Instituto solicita silencio por la jornada electoral
-
Deportes4 días ago
Marquez, sobre el play-off de ascenso a 2 del Barça Atlètic ante el Castilla: “Hay que rozar la perfección”
-
Tecnología4 días ago
TD Systems tira los precios, su televisor de 40 por solo 189!
-
Deportes4 días ago
A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
-
Deportes3 días ago
El Barça reconquista su corona y levanta su segunda Champions
-
Deportes3 días ago
Xavi convoca cuatro juveniles para la despedida ante el Celta de Vigo
-
Deportes3 días ago
Xavi se confiesa “muy ilusionado” con el regreso de Messi