Nacional
Popocatépetl: Semáforo de alerta volcánica sube a amarillo fase 3

El semáforo de alerta por el volcán Popocatépetl cambia de amarillo fase 2 a amarillo fase 3, anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En conferencia de prensa, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa anunció que el Comité Científico Asesor sesionará de manera indefinida para dar a conocer recomendaciones a la población.
Destacó que las acciones por parte de las unidades de Protección Civil estatales son comunicar y dar a conocer las medidas de mitigación y preparación, prepara albergues , medidas a personas vulnerables.
Te podría interesar: ¿En qué consiste la alerta volcánica Amarillo Fase 3?
Por su parte El ingeniero Óscar Zepeda Ramos detalló que en Puebla hay planeadas 10 rutas de evacuación y 205 refugios temporales, en el Estado de México 20 rutas de evacuación y 109 refugios temporales.
Mientras que en Morelos 5 rutas de evacuación y 450 refugios temporales en Tlaxcala 7 rutas y 25 refugios temporales.
🔴⚡ #ULTIMAHORA La @CNPC_MX informó el cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán #Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3. https://t.co/FjhstUgyPd pic.twitter.com/pEFpf0w0kZ
— @diario24horas (@diario24horas) May 21, 2023
El especialista apuntó que a partir del monitoreo del volcán Popocatépetl se mantiene comunicación con los estados para consolidar acciones de coordinación.
En su intervención Caros Antonio Gutiérrez director de investigación del centro de prevención de desastres anunció que se cuenta con 10 estaciones de registro de vibración del cuerpo de volcanes con muy alta sensibilidad donde se reciben señales en tiempo real además de tres estaciones meteorológicas par analizar la cantidad de lluvia, dirección de viento y temperatura.
Por si no lo viste: Por ceniza volcánica el AICM cierra operaciones temporalmente
Dos sensores sonios para recibir señales que reciben las explosiones las cuales pueden distinguir la intensidad y con cinco cámaras de video con resolución infrarroja.
Explicó que se realizar día a día un Análisis de las cenizas y agua de manantiales para saber que elementos químicos está contenidos en las muestras para saber si hay magma.
🌋 Conoce más sobre los niveles de alerta del #CENAPRED sobre la actividad del volcán #Popocatépetl.
Lee aquí a detalles sobre el nivel Amarillo Fase 3: https://t.co/TRyjQaPmZ6 pic.twitter.com/9tvxTgJema
— @diario24horas (@diario24horas) May 21, 2023
RC
- Nacional5 días ago
¿Te gusta leer?, estos cuatro libros atraparán tu atención
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena