General
Grupo México ve difíciles negociaciones con gobierno tras decreto de utilidad de vía
En un comunicado, Grupo México Transportes dijo que continúa analizando los alcances y efectos del decreto de ocupación de las instalaciones, por parte de efectivos de la Marina, de su unidad Ferrosur en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, en el estado Veracruz, con costas en el Golfo de México.
Actualmente la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones.
“GMXT continúa analizando los alcances y efectos del decreto de ocupación, a fin de determinar las acciones que deba emprender. Al mismo tiempo, y a pesar de la ocupación de sus instalaciones, la empresa seguirá acudiendo de buena fe a la negociación en busca de un buen acuerdo para ambas partes”, añadió.
El Gobierno justificó la medida en la importancia de la línea férrea para un importante proyecto de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca unir las costas del Pacífico con el Golfo de México a través de un corredor comercial para desarrollar el sur del país.
El sábado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, negó que se hayan expropiado tramos de las vías de Ferrosur, propiedad de Grupo México, del empresario Germán Larrea.
Dijo que se trata de una ocupación temporal establecida en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
“Yo aclaro, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto, eso no es sinónimo de expropiación”.
En conferencia de prensa en un gira por Durango, el titular de Segob añadió que hubo pláticas con Grupo México y no descartó que haya acuerdos.
Con información de Reuters
- Nacional5 días ago
¿Te gusta leer?, estos cuatro libros atraparán tu atención
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena