General
Así inició la carrera de Ana Gabriela Guevara en la política: ‘Lo traigo en la sangre’
Antes de su incursión a la política, la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Ana Gabriela Guevara fue una reconocida atleta que incluso participó en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
La actual directora de la Conade ha estado en medio de varias polémicas como funcionaria, ya que en varias ocasiones ha recibido recriminaciones por falta soporte institucional a deportistas, una de las más recientes inició a finales de 2022, cuando el organismo gubernamental retiró apoyos a nadadores y clavadistas mexicanos.
Algunas de las nadadoras, como Nuria Diosdado, que compitieron en el Mundial de Natación de Egipto de este año criticaron a Conade por la falta de apoyo. Ante las declaraciones, Ana Gabriela Guevara las calificó de “deudoras” en una entrevista con W Radio:
“Por mí, que vendan calzones, Avon o Tupperware, pero son deudoras”.

¿Cómo inició en la política Ana Gabriela Guevara?
A principios de los 2000, Ana Gabriela Guevara era una atleta reconocida por sus esfuerzos y talentos dentro del deporte. En 2006 fue nombrada como titular del Instituto del Deporte del Distrito Federal, que en la actualidad es conocido como Instituto del Deporte de la CDMX (Indeporte).
La mexicana llevaba su cargo de deportista y titular al mismo tiempo, hasta que en 2008 anunció oficialmente su retiro del atletismo. Un año después, en febrero de 2009, fue presentada como candidata para la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo.
“Soy una política porque lo traigo en la sangre y siempre me ha gustado, que correr es muy diferente”, explicó en 2009 durante una conferencia en la que expuso los puntos de su candidatura. A lo largo de su campaña mostró su apoyo hacia el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
La exatleta no consiguió quedarse con el puesto de gobernadora de la alcaldía Miguel Hidalgo, a pesar de ello, continuó dentro del mundo de la política y fue senadora por Sonora con el Partido del Trabajo para el periodo 2012-2018.
Antes de formar parte del organismo al que pertenece en la actualidad, esto fue lo que dijo la mexicana: “no me interesa un cargo en la Conade ni en el Comité Olímpico. Puedo hacer cosas de mayor importancia y provecho para el deporte y la juventud en general fuera de esos organismos que dentro de ellos”.
Sin embargo, al finalizar su turno como senadora en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador la designó como titular de Conade en marco del trigésimo aniversario de la institución deportiva.
En su toma de protesta, la mexicana dijo: “es [momento de] impulsar una nueva cara del deporte, una nueva relación tanto con los deportistas como con toda la estructura administrativa comparsa en esta materia”.
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología3 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa