Connect with us

Destacadas

Necesitamos Valores ¡YA!

601004 1

A pesar de los beneficios evidentes de la familia y el matrimonio para la sociedad, existen varias amenazas que están socavando su importancia y debilitando su capacidad para brindar estabilidad y cohesión a la sociedad. Uno de los mayores desafíos que enfrenta la familia hoy en día es la disminución de las tasas de matrimonio y el aumento de las tasas de divorcio. Esto puede deberse en parte a cambios culturales y sociales que han reducido la importancia del matrimonio como una institución social.

Feminismo

El feminismo, por ejemplo, ha llevado a un aumento en la independencia de la mujer y ha permitido que las mujeres tengan más opciones en cuanto a su vida laboral y personal. Si bien esto es algo positivo en muchos sentidos, también tiene un impacto en la percepción del matrimonio y la familia como algo necesario para la realización personal y la felicidad. Las personas están retrasando cada vez más el matrimonio y la maternidad, lo que puede tener implicaciones negativas en la fecundidad y la salud reproductiva.

Ideologia de Genero

Además, la ideología de género y la interseccionalidad están socavando la importancia del matrimonio y la familia al promover la idea de que las relaciones y roles tradicionales de género son opresivos y limitantes. Esto ha llevado a una deslegitimación de los roles y normas tradicionales de género, lo que a su vez ha llevado a una mayor aceptación de una variedad de estilos de vida que no incluyen la familia y el matrimonio.

La interseccionalidad es un enfoque teórico y político basado en el Marxismo social que destaca la interconexión de diversas formas de opresión, como el racismo, el sexismo, la homofobia, la transfobia, la discriminación por discapacidad, entre otras, y cómo estas opresiones pueden trabajar juntas y afectar la experiencia de las personas que pertenecen a múltiples grupos marginados. El término fue acuñado por la académica estadounidense Kimberlé Crenshaw en la década de 1980.

La interseccionalidad busca abordar las formas complejas en que la opresión se entrelaza y se refuerza mutuamente, y cómo las personas que pertenecen a múltiples grupos marginados a menudo enfrentan formas únicas de discriminación y exclusión. Por ejemplo, una mujer negra puede experimentar una forma diferente de racismo que un hombre negro o una mujer blanca, debido a la intersección de su raza y género.

Advertisement

Sin embargo, la interseccionalidad lleva a una excesiva fragmentación de la “lucha contra la opresión”, lo que hace imposible que haya alianzas entre grupos que se perciben como oprimidos ya que lleva a la creación de jerarquías entre grupos marginados, en las que algunos grupos son considerados más oprimidos que otros y logra que la interseccionalidad se ha convierta en una forma de censura, en la que cualquier opinión que no se alinee con la perspectiva interseccional es considerada inválida o incluso peligrosa.

La ideología de género promueve una visión sesgada y radicalmente individualista del género, no toma en cuenta la importancia de la biología y la naturaleza en la definición de la identidad de género y niega la realidad objetiva. Esta ideología es muy dañina para la salud mental de las personas, especialmente para los niños, ya que conduce y promueve a la confusión y la disforia de género.

El opositor ‘trans’ a policía local de Torrelodones aprueba la evaluación física pero como hombre – EstoEsHoy Periódico

La preocupación más inmediata sobre cómo la ideología de género está siendo promovida en la educación, particularmente en la educación sexual, es la fuerza publicitaria con la que se esta imponiendo la ideología Transexual, la velocidad con la que esta llegando a todos los medios de comunicación, entretenimiento y todos los lugares educativos, y cómo esto puede afectar la formación y las actitudes de los niños hacia la familia y las relaciones de género. La ideología de género en la educación fomenta la disolución de la familia promueve, desde la escuela, estilos de vida alternativos a la heterosexualidad y la monogamia.

Racismo inverso

Por último, la eugenesia y la ideología de raza crítica también están teniendo un impacto en la familia al promover la idea de que ciertos grupos son superiores a otros y que la familia debe ser utilizada como un medio para promover la reproducción selectiva y la perpetuación de ciertas características biológicas y culturales. Esto puede llevar a la exclusión y marginación de ciertos grupos de la sociedad y debilitar aún más la cohesión social.

R 2

Otra amenaza para la familia es la influencia de la tecnología y los medios de comunicación. El tiempo que se pasa en las redes sociales y frente a pantallas de televisión y dispositivos móviles puede limitar el tiempo que se pasa en interacciones cara a cara con los miembros de la familia, lo que puede tener un efecto negativo en la calidad de las relaciones familiares. Las personas pueden sentirse menos conectadas y comprometidas con su familia si están más enfocadas en su mundo digital que en su mundo físico.

Advertisement

Para abordar estas amenazas, es importante promover una mayor conciencia y educación sobre la importancia de la familia y el matrimonio, así como fomentar políticas públicas y programas que apoyen y fortalezcan estas instituciones. Tenemos también que fomentar una cultura que valore la estabilidad, la cohesión y el compromiso con la familia y la comunidad, y promover valores tradicionales como la responsabilidad, el trabajo duro y el compromiso con la familia.

No podemos, como sociedad, seguir avanzando, creciendo y mejorando sin tomar en cuenta que estas ideologías están erosionando los cimientos de nuestra sociedad y son, sin lugar a dudas, causantes de varios problemas que nos aquejan en la actualidad.

Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: