General
Avanza creación de leyes para regular Inteligencia Artificial
Los eurodiputados también defienden un rediseño del lenguaje para evitar generar contenidos ilegales.
El Parlamento Europeo busca que sistemas como ChatGPT adviertan que sus contenidos fueron creados por Inteligencia Artificial.
En Europa, los diputados quieren aumentar la transparencia que planteó la Comisión Europea para así regular la Inteligencia Artificial. Para ello, añaden condiciones extra; entre otras cosas, que los contenidos publicados por estas plataformas indiquen su origen.
¿Por qué es importante regular la IA?
Muchísimos especialistas coinciden en que esta industria requiere una normativa. “Nos adentramos en un territorio sin ley e inexplorado, lleno de oportunidades pero del que desconocemos todos los riesgos”, responde Pablo Haya, director del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC).
Las IA se alimentan de cantidades enormes de datos y por ello, Haya comenta que se debe reflexionar de manera crítica sobre cómo desarrollarlas.
“La obtención y manipulación de estos datos puede tener implicaciones legales sobre los derechos de autoría, propiedad industrial, privacidad o protección de datos. Por ejemplo, con la regulación actual no es trivial responder a quién es el autor de una imagen generada por una IA”, observa.
En la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (Isaca), coinciden en que la regulación es fundamental en este momento. Su embajador en España, Ramsés Gallego, indica que su impacto en la sociedad es innegable y que se debe regular y legislar acerca de los límites éticos del uso de tecnologías disruptivas como la algoritmia, la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas generativo.
“De la misma manera que regulamos el acceso a las armas u otros aspectos sociales, algunas dimensiones tecnológicas merecen una conversación profunda, un debate social sereno y una regulación que proteja los intereses de los ciudadanos y de la sociedad en general, y eso incluye, por supuesto, al ecosistema empresarial”, apunta Gallego.
Se plantea un rediseño del lenguaje
Los eurodiputados también defienden un rediseño del lenguaje para evitar generar contenidos ilegales.
Las nuevas normas también deberán contar con mecanismos para que los ciudadanos puedan presentar sus quejas sobre los sistemas y recibir explicaciones por decisiones basadas en el uso de modelos de inteligencia artificial que afecten a sus derechos fundamentales.
Google, ante el mayor cambio de su historia: ¿cómo serán las búsquedas con inteligencia artificial y cuándo estarán disponibles?
- Nacional5 días ago
Fábula coahuilense
- Tecnología4 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología5 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Tecnología4 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa
- Tecnología5 días ago
Logitech presenta el ratón inalámbrico MX Anywhere 3S con precisión y control mejorados
- General4 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
- Nacional4 días ago
Por un México más seguro
- Nacional4 días ago
Morena y sus fracturas