Tecnología
Steve Wozniak, cofundador de Apple, señala cuál es la IA que puede matar al ser humano

Steve Wozniak es, sin duda, uno de los grandes gurús tecnológicos de las últimas décadas. Como tantos otros empresarios y humanistas, el cofundador de Apple firmó recientemente una carta abierta en la que se abogaba por una paralización en el desarrollo de nueva inteligencia artificial para intentar poner solución a sus amenazas potenciales.
En una reciente entrevista con ‘CNN’, el ingeniero ha señalado cuál es la inteligencia artificial que puede ser más peligrosa para los usuarios, tanto que, incluso, pone sus vidas en riesgos. Y la respuesta, de seguro, no va a ser del gusto de Elon Musk. «Si quieres estudiar una inteligencia artificial que sale mal y se lleva un montón de reclamaciones e intenta matarte cada vez que puede, cómprate un Tesla«, afirmó Wozniak haciendo referencia a la empresa de coches propiedad del magnate sudafricano.
El cofundador de Apple lleva tiempo alzando la voz para llamar la atención sobre los problemas que arrastran los coches facturado por la empresa de Musk. El dueño de Tesla le convenció hace años de comprar un choche Model S con la promesa de que, para 2016, funcionaría de forma autónoma en todo Estados Unidos. Algo que, por el momento, como tantos otros vaticinios del empresario, no se ha terminado de cumplir.
«Me di cuenta de que nunca llegaría a todo el país y él me dijo: ‘Aquí tenemos uno nuevo con ocho cámaras, llegará a todo el país a finales de 2017. Me creí esas cosas y ni siquiera se acercan a la realidad», remarcó Wozniak.
Los Tesla cuentan con una tecnología llamada Autopilot que permite que el coche de turno pueda acelerar, mantenerse en el carril o frenar de forma autónoma, aunque es imprescindible que haya un conductor en todo momento al volante.
Un informe de la agencia de seguridad vial de Estados Unidos (NHTSA) publicado el pasado verano apuntaba que el 70% de los accidentes registrados, entre junio de 2021 y julio de 2022, por coches que cuentan con una tecnología de este tipo eran Tesla. Muy por delante de otras compañías como Honda o Subaru. Problemas en los frenos de los automóviles de la compañía también habrían estado relacionados con varios accidentes mortales
- Nacional5 días ago
Fábula coahuilense
- Nacional5 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología4 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología5 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Tecnología4 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa
- Tecnología5 días ago
Logitech presenta el ratón inalámbrico MX Anywhere 3S con precisión y control mejorados
- General4 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
- Nacional4 días ago
Por un México más seguro