General
¿Te llegó un correo de la CFE? ¡Aguas! Advierte de fraudes que suplantan su identidad

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó sobre un tipo de fraude vía correo electrónico. En un comunicado detalló que ellos nunca solicitan información bancaria mediante campañas publicitarias.
La dependencia invitó a las personas a no dejarse engañar por supuestos productos de inversión, cuestionarios que prometen dinero y servicios fraudulentos.
Señaló que mediante sitios web se pretende suplantar su identidad para robar datos personales y defraudar a las personas. CFE detalló que esta modalidad de fraude va en aumento.
¿Cómo funciona el tipo de fraude por el que alerta CFE?
Hasta ahora la CFE identifica este tipo de fraudes bajo los cuales se hacen pasar por la entidad:
- Supuestos productos de inversión a nombre de CFE, mediante páginas que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para “recibir ganancias”.
- Cuestionarios que ofrecen un pago monetario a cambio de contestarse y ser enviados a otras personas.
- Supuestos “regalos de la CFE” por efemérides: 9 mil pesos por el día de la Madre, el Padre, el Electricista, los Abuelos, entre otras festividades.
- Acción de supuestos “gestores”, sobre todo en Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios.
- Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico. Son plataformas para robar datos personales, que podrían ser integrados a bases de datos para extorsionar.
La CFE nunca solicita información bancaria de ningún tipo mediante campañas publicitarias; invita a sus clientes y trabajadores a no dejarse engañar por supuestos productos de inversión, servicios fraudulentos o cuestionarios que prometen dinero. https://t.co/xOWjzulh0h pic.twitter.com/B2pgvkuVSh
— CFEmx (@CFEmx) May 3, 2023
¿Cuáles son los canales de comunicación oficiales de la CFE?
CFE detalló que su único sitio web es este; en cuento a sus redes sociales, donde puedes reportar fallas en el servicio o resolver dudas, estos son los canales confiables:
- Su única página en Facebook es CFE Nacional.
- Su cuenta oficial en Twitter es @CFEmx.
- El número telefónico 071.
- La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
- La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
- El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.
- Nacional5 días ago
Fábula coahuilense
- Tecnología4 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología5 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Tecnología4 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa
- Tecnología5 días ago
Logitech presenta el ratón inalámbrico MX Anywhere 3S con precisión y control mejorados
- General4 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
- Nacional4 días ago
Por un México más seguro
- Nacional4 días ago
Morena y sus fracturas