Nacional
Donald Trump podría usar evidencia de un caso criminal para atacar a los testigos

Los fiscales de Nueva York le pidieron a un juez que prohíba a Donald Trump usar pruebas de su caso penal para atacar a los testigos, citando lo que dicen es el historial del expresidente de hacer “declaraciones acosadoras, vergonzosas y amenazantes” sobre las personas con las que se ha enredado en disputas legales.
La oficina del fiscal de distrito de Manhattan presentó documentos judiciales el lunes solicitando al juez Juan Manuel Merchan una orden de protección que pondría barreras estrictas en torno al acceso y uso de Trump de las pruebas entregadas por los fiscales antes del juicio. Ese tipo de intercambio de evidencia, llamado descubrimiento, es rutinario en los casos penales y tiene como objetivo ayudar a garantizar un juicio justo.
TE PUEDE INTERESAR: Construyen refinería en Dos Bocas con recursos de becas, afirma Riva Palacio
Los fiscales quieren impedir que Trump publique pruebas en las redes sociales o se las proporcione a terceros. También quieren restringir la forma en que ve cierto material sensible, pidiéndole que lo haga solo en presencia de sus abogados, y que no pueda copiar, fotografiar o transcribir esos registros.
Trump “tiene una larga y quizás singular historia de atacar a testigos, investigadores, fiscales, jurados de juicio, jurados de acusación, jueces y otras personas involucradas en procedimientos legales en su contra”, escribió la fiscal adjunta de distrito Catherine McCaw.
Ese comportamiento, dijo, ha puesto a “esas personas y sus familias en un riesgo de seguridad considerable”.
Merchan no se pronunció de inmediato sobre la solicitud de la fiscalía. McCaw, en su presentación, le pidió que programara una audiencia sobre el asunto la próxima semana.
Se dejaron mensajes de correo electrónico en busca de comentarios con los abogados de Trump.
Los fiscales expresaron por primera vez su preocupación por la posibilidad de que Trump usara como arma el proceso de descubrimiento en su comparecencia del 4 de abril por cargos de que falsificó registros en su empresa como parte de un esquema más amplio de 2016 para hacer pagos secretos de dinero secreto para enterrar acusaciones de encuentros sexuales extramatrimoniales. Trump ha negado haber actuado mal, o haber tenido relaciones extramatrimoniales, y se declaró inocente.
Con Trump sentado en la mesa de la defensa a solo unos metros de ella, McCaw le dijo a Merchan que se necesitaba una orden de protección para “garantizar la santidad de los procedimientos, así como la santidad de los materiales de descubrimiento”.
En ese momento, McCaw dijo que los fiscales y los abogados de Trump estaban cerca de llegar a un acuerdo conjunto con muchas de las restricciones que los fiscales ahora le piden a Merchan que imponga. Posteriormente, las negociaciones se rompieron, lo que llevó a los fiscales a buscar la intervención del juez.