Connect with us

Internacional

Veganzones plantea financiar el Serla, pero UGT y CCOO lo ven un «secuestro»

Isabel Jimeno

<

p class=”voc-p”>Financiación finalmente por parte de la Junta de Castilla y León para Fundación Serla (Servicio de Resolución de Conflictos Laboral), sí. Aunque recortada al 60% de lo que había hasta ahora –del casi millón de euros al año a 400.000–, sin un director general propio y sin sede alquilada –en dependencias administrativas–, además de únicamente circunscrito a la mediación de los conflictos colectivos, nada de los individuales entre trabajadores y empresarios. Es la propuesta que puso ayer sobre la mesa el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, a CEOE-Castilla y León, UGT y CCOO para mantener este órgano. Apenas 45 minutos de encuentro del que los sindicatos salieron con la conclusión que el departamento en manos de Vox «ha dado un paso atrás, ha reconocido que era un acto ilegal, que el Serla no puede desaparecer», pero a la vez sin visos de entendimiento: «La propuesta no se puede aceptar». Mientras, desde el lado empresarial, su presidente, Santiago Aparicio, más cauto, abogó primero por «analizarlo» en la Junta Directiva y después «daremos una respuesta». «Yo creo que, como todas las cosas, se puede hablar», dijo.

La propuesta puesta sobre la mesa por Veganzones, con ocho puntos, supone un «plan de viabilidad» para el Serla que comienza por limitar «exclusivamente» la financiación pública para la mediación en los conflictos colectivos. Y ahí, el primer escollo con las centrales sindicales, que siguen reclamando que se cumpla lo «acordado» hace ya siete años –con Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta– para extender a las nueve provincias y Ponferrada el servicio para los individuales, hasta ahora sólo prestado en Valladolid y que Empleo se propone liquidar. «El Serla tiene que conocer en exclusividad los conflictos individuales», clamaron los sindicatos: «¡No lo pueden hacer!». Por contra, desde el departamento de Veganzones sostienen que esta medida supone «una reducción de gasto», además de un «beneficio» para los ciudadanos.

Menos mediadores

La propuesta de Veganzones –que ya anunció en junio su intención de reducir «el gasto superfluo en un mínimo del 50%» y prosigue adelante– también mete la tijera en la estructura del Serla. Así, plantea eliminar el puesto de director de la Fundación para que sus funciones sean asumidas por el titular de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. Y cifra el coste: más de 75.000 euros de reducción. Y otros 55.000 de ahorro eliminando la sede arrendada, trasladándola a dependencias de la Oficina Territorial de Trabajo. El plan también incluye la reducción del número de mediadores en la resolución de conflictos, de modo si el acuerdo actual entre patronal y sindicatos permite que acudan dos o más, Veganzones apuesta por menos, ya que «supone un gasto innecesario».

Advertisement

Así la propuesta de la Consejería plantea ahora abonar a la Fundación Serla 400.000 euros, lejos de los más de 980.000 de 2022 y una vez que este año ya había restado 232.000 en concepto de asistencia de los agentes sociales, pero también una cantidad por encima del recorte total.

«Demostramos que apoyamos el Diálogo Social, que trabajamos para garantizar los servicios que presta el Serla y hacemos propuestas para garantizar su continuidad», defendió Veganzones en un comunicado, en el que también acusó a UGT y CCOO de exigir financiación «para sus propios intereses».

«Lo que pretenden es estrangular el Serla» y «secuestrar» la solución autónoma de conflictos, recriminaron desde los sindicatos, por lo que «no nos vale» lo plantado por Veganzones, recalcó Raúl Santaeufemia, de UGT, quien censuró que lo que pretende la Consejería «es adherencia sí o sí porque lo van a ejecutar». «Que vuelvan a la cordura y el Serla continúe como lo venía haciendo hasta ahora», reclamó Fernando Fraile, de CCOO. Advirtieron de que llegarán a los tribunales para «defender» su postura, aunque por el momento aguardarán a ver qué ocurre mañana en la reunión del patronato de la Fundación Serla.


Fuente

Advertisement
Advertisement

Nacional

Más

Populares

A %d blogueros les gusta esto: