Internacional
Castilla-La Mancha, una tierra orgullosa de su «enciclopedia taurina»

Este miércoles se ha presentado en el Teatro Circo de Albacete el libro ‘Toros. Castilla-La Mancha’, que pretende ser una «excelente enciclopedia taurina en su fondo y su forma, pues constituye un antes y un después de la visión histórica de la Tauromaquia expuesta por sus autores de una manera científica, moderna, rigurosa, atractiva y, al mismo tiempo, documentada», según el alcalde, Emilio Sáez.
El libro, patrocinado por la Junta y coordinado e ilustrado por Antonio Pareja, ha sido escrito por Rafael del Cerro, Mariano García Ruipérez, José Sánchez Robles y Ángel Sonseca Rojas, cada uno especialista en diferentes temas. Así pues, se divide en seis bloques: la historia y regulación de la fiesta; las plazas de toros; las ganaderías; los toreros; artes, letras, imágenes y música; y carteles con historia.
«Independientemente de que me gusten, me planteo defender los toros porque es un hecho social mayoritario y parto de que la cultura no se define en las leyes, la decide la gente», ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presente en el Teatro Circo, junto con algunos consejeros como Martínez Guijarro, Ruiz Molina o Rodríguez y una amplia representación del sector taurino.
Page, defensor «sin complejos» de la tauromaquia, expresó que este mundo «tiene una dimensión pública que hay que amparar y proteger», por lo que desde la parte que le corresponde «lo vamos a proteger sin ofender a nadie, pero tomando partido. En esto no somos neutrales».
Asimismo, recordó que el año pasado se celebraron en la comunidad autónoma más de 1.200 festejos y si estos desaparecieran o fueran prohibidos quedarían sin sentido la mitad de las fiestas populares de los pueblos de la región, «y con ello los ingresos económicos consiguientes».
«Este libro y este acto se plantean así para rendir tributo a la defensa de los toros en España y a la dedicación que la televisión autonómica les brinda», afirmó. Y destacó la calidad del libro, pues sus páginas reflejan la importancia de la tauromaquia en la historia de España, en la pintura, la literatura, la música, la escultura o el cine. «Hoy, aquí, podrían estar ilustres como Alberti, García Lorca, Miguel Hernández y Joaquín Sabina», añadió el presidente regional, negando cualquier ideología al entorno taurino.
-
Nacional5 días ago
Por un México más seguro
-
Nacional5 días ago
Morena y sus fracturas
-
Nacional5 días ago
Localizan a menor desaparecida en Cuauhtémoc
-
General5 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
-
General5 días ago
El Plan B del Barcelona para recuperar a Lionel Messi: que fiche con Inter Miami de la MLS
-
Nacional5 días ago
León toma ventaja sobre LAFC en Final de ida de Concacaf
-
Tecnología5 días ago
ASUS revoluciona la sostenibilidad empresarial con sus Carbon Partner Services y soluciones tecnológicas
-
Tecnología5 días ago
La ley prohíbe que te hagan llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día