Tecnología
Musk anuncia que solo recomendará las cuentas de Twitter verificadas

Nuevo terremoto en Twitter. Su propietario, el magnate multimillonario Elon Musk, ha anunciado que la red social sólo recomendará los mensajes de aquellos usuarios suscritos al plan de pago Twitter Blue.
“A partir del 15 de abril, sólo las cuentas verificadas podrán ser recomendadas en la pestaña ‘Para Ti’”, ha explicado en un tuit. Esta nueva medida, que Musk ya había anticipado hace unos meses, pasará a priorizar únicamente a las cuentas que paguen entre 8 y 11 dólares al mes, perjudicando así la experiencia y visibilidad de todos los demás.
Musk ha explicado esa medida recurriendo a su justificación habitual y asegurando que es “la única forma realista de abordar el control de los enjambres de ‘bots‘ de Inteligencia Artificial que interfieren en la red a través de contenido generado automáticamente”.
Por otro lado, y también a partir del 15 de abril, solo los usuarios de pago podrán votar en las encuestas que se formulan en Twitter. El segundo hombre más rico del planeta ha recurrido habitualmente a las encuestas para preguntar a sus casi 133 millones seguidores acerca de cambios en el funcionamiento de la red social.
Starting April 15th, only verified accounts will be eligible to be in For You recommendations.
The is the only realistic way to address advanced AI bot swarms taking over. It is otherwise a hopeless losing battle.
Voting in polls will require verification for same reason.
— Elon Musk (@elonmusk) 27 de marzo de 2023
Twitter pierde valor
La noticia llega dos días después de que Musk explicase a sus empleados en una nota interna que el valor de la compañía había caído a 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000 millones que pagó para hacerse con el control de Twitter el pasado octubre.
El pasado 12 de diciembre, Musk puso en marcha el plan de suscripción a la plataforma para tratar de abrir una nueva fuente de ingresos que acelerase el negocio de Twitter, particularmente mermado tras la fuga de al menos 500 de sus principales anunciantes que se produjo con la toma de poder del magnate. A mediados de enero, los ingresos diarios de la compañía habían caído un 40% respecto al año anterior, según una exclusiva de ‘The Information‘.
Noticias relacionadas
Ese plan permite a los usuarios comprar el pin azul de verificación de su cuenta, medida que en un principio generó situaciones caóticas que aceleraron la salida de los anunciantes. Por otro lado, quienes pasan por caja tienen acceso a otras ventajas como poder editar los tuits, publicar vídeos más largos o ver menos anuncios.
El cambio en el funcionamiento de Twitter es una de las muchas medidas drásticas aplicadas por Musk, que habría despedido a unos 5.000 empleados de los 7.500 que tenía antes de su llegada. En un intento desesperado por reflotar su inversión, el magnate también ha dejado de pagar las oficinas de Twitter e incluso ha puesto a subasta el mobiliario que usaban sus trabajadores. Mientras tanto, el pago de intereses por los préstamos que recibió para poder comprar la plataforma aprieta a Musk, que no ha descartado declarar Twitter en bancarrota.
-
Nacional5 días ago
Por un México más seguro
-
Nacional5 días ago
Morena y sus fracturas
-
Nacional5 días ago
Localizan a menor desaparecida en Cuauhtémoc
-
General5 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
-
General5 días ago
El Plan B del Barcelona para recuperar a Lionel Messi: que fiche con Inter Miami de la MLS
-
Nacional5 días ago
León toma ventaja sobre LAFC en Final de ida de Concacaf
-
Tecnología5 días ago
ASUS revoluciona la sostenibilidad empresarial con sus Carbon Partner Services y soluciones tecnológicas
-
Tecnología5 días ago
La ley prohíbe que te hagan llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día