Internacional
Establecen ayudas al comercio del casco histórico de Toledo por importe de 600.000 euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha abre desde mañana y durante 20 días el plazo de solicitud de la convocatoria de ayudas dirigida a apoyar la recuperación económica de los comercios del casco histórico de Toledo, dotada con 600.000 euros, cuya orden se ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región.
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la reunión que ha mantenido en la sede de Fedeto con los comerciantes del casco histórico de Toledo, a quienes ha detallado que las ayudas pueden alcanzar los 5.000 euros por establecimiento, siempre que se justifique una caída en la facturación del 20 por ciento en 2021 con respecto a los datos de 2019.
Durante la reunión, en la que la consejera ha estado acompañada por el presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico de Toledo, Pedro Espinosa; por el presidente de la Asociación de Fabricantes de Artículos de Regalo, José Carlos Sánchez; y por el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga; se ha trasladado a cerca de medio centenar de responsables de establecimientos del casco los pormenores de la convocatoria, que abre desde mañana y durante un plazo de 20 días el plazo de solicitudes, destacando el trabajo conjunto de los equipos para poner en marcha estas ayudas.
«Somos un Gobierno que no trabaja en solitario y que impulsamos acuerdos que nos permiten estar al lado de los sectores que continúan afectados por la crisis sanitaria, como aquellos afectados por la recuperación del turismo internacional», ha señalado.
Dentro de ese compromiso, la consejera ha puesto a disposición del sector a los equipos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, la Asociación de Comercio del Casco Histórico y de Fedeto para resolver aquellas dudas que puedan surgir en los establecimientos que quieran solicitar la ayuda, aunque, ha señalado, «es una convocatoria que hemos simplificado lo máximo posible para amplificar su impacto», al tiempo que ha recordado que su puesta en marcha «da respuesta al compromiso adquirido por el presidente regional, Emiliano García-Page, con el sector, y lo hacemos desde el convencimiento y desde nuestra vocación de ayudar a una actividad que se encuentra en proceso de recuperación».
Además, Patricia Franco ha recordado que el Gobierno regional fue uno de los primeros en poner en marcha ayudas a pymes y autónomos con fondos propios durante la crisis sanitaria y también uno de los más aperturistas en la definición de los sectores que podían acogerse a las ayudas a la solvencia empresarial, unas líneas de ayuda «que ya nos permitieron destinar más de 724.000 euros a los comercios del casco histórico de Toledo en su día y a los que ahora sumamos esta nueva línea de ayudas para consolidar su recuperación».
-
Nacional5 días ago
Por un México más seguro
-
Nacional5 días ago
Morena y sus fracturas
-
Nacional5 días ago
Localizan a menor desaparecida en Cuauhtémoc
-
General5 días ago
Vinculan a ‘Mickey’ Santana, exestrella de telenovelas infantiles, con caso de desaparición
-
General5 días ago
El Plan B del Barcelona para recuperar a Lionel Messi: que fiche con Inter Miami de la MLS
-
Nacional5 días ago
León toma ventaja sobre LAFC en Final de ida de Concacaf
-
Tecnología5 días ago
ASUS revoluciona la sostenibilidad empresarial con sus Carbon Partner Services y soluciones tecnológicas
-
Tecnología5 días ago
La ley prohíbe que te hagan llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día