Tecnología
Precios de la electricidad y uso de electrodomesticos inteligentes

Seis de cada diez españoles han modificado sus hábitos de consumo en relación a los electrodomésticos a raíz de la subida de los precios de la electricidad. Un cambio de hábitos que se percibe de forma notoria entre la población mayor de 40 años, aunque el impacto es generalizado en todos los grupos de edad y zonas de España. Así lo apunta la segunda edición del Informe sobre los electrodomésticos conectados de la compañía Haier, fabricante de este tipo de aparatos y que analiza los hábitos de consumo en los hogares españoles año tras año.
El informe detecta un crecimiento de la penetración de los electrodomésticos inteligentes en los hogares españoles en 2022. En este sentido, tres de cada diez hogares (29%) ya disponen de un electrodoméstico inteligente, lo que representa una subida de 4 puntos con respecto al año anterior, lo que apunta a una clara tendencia de consumo.
El ahorro energético, lo mejor valorado
La subida de los precios de la electricidad ha llevado a gran parte de los españoles a identificar el ahorro energético como la característica más importante de los electrodomésticos inteligentes (59%), una opción que previsiblemente seguirá teniendo más fuerza de cara a futuro. El estudio también revela otras características importantes para los encuestados, como la comodidad (43%) y el ahorro del tiempo (38%).
Noticias relacionadas
En relación con las funciones más utilizadas de estos productos destaca la programación (52%), el apagado y encendido automático (51%) y, en tercer lugar, la conexión remota (48%). El uso de estas funciones también ha crecido de forma evidente respecto al año pasado. En la actualidad, el 81% de los españoles que tienen un electrodoméstico inteligente ya hace uso o tiene previsto utilizar las diferentes funciones que ofrecen. Esta cifra supone un aumento de 7 puntos con respecto a 2021.
El estudio también pone de manifesto que a más de la mitad de los españoles (55%) les influye en su decisión de compra el hecho de que un electrodoméstico sea inteligente. Y otro dato: la mitad de los encuestados estarían dispuestos a pagar más por un modelo inteligente que por uno convencional, lo que supone un aumento de 10 puntos en solo un año.
- Nacional3 días ago
Fábula coahuilense
- Opinión4 días ago
Inteligencia Artificial, el nuevo horizonte para los emprendedores
- Opinión4 días ago
El sultanato de Erdogan
- Tecnología4 días ago
Las empresas que impulsan la inteligencia artificial equiparan su “riesgo de extinción” a la guerra nuclear
- Tecnología3 días ago
Fin a las llamadas ‘spam’ en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- Tecnología3 días ago
Twitter impulsa los mensajes de odio de los usuarios de pago, según un estudio
- Nacional4 días ago
Rechaza Mejía Berdeja declinación por Morena
- Tecnología3 días ago
Amazon pagará 23 millones por violar la privacidad de los niños con su asistente de voz Alexa