Deportes
Enríquez Negreira cobró de los árbitros

La documentación corresponde a la empresa Dasnil-95, que emitió facturas a los órganos arbitrales de Catalunya, Vizcaya y de Castilla-La Mancha. En su declaración en la Agencia Tributaria, el denunciado aseguró que no percibía ninguna remuneración por ser vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros español, pero no hizo mención a las de los órganos regionales.
Las facturas giradas por la empresa de Enríquez Negreira al Comité Técnico de Árbitros de Catalunya son de pequeña cuantía, 890 la de mayor importe, pero las emitidas al órgano vizcaíno llegaron a los 20.000 euros en una ocasión. En los apuntes contables aparece una factura de 18.323,48 euros emitida el 30 de junio del 2016 y que, al cabo de 15 días, se anula y se sustituye por otra de 20.359 euros.
Cantidades constantes
Ese mismo año, hay otra el 14 de diciembre del 2016 al Comité Técnico de Árbitros de Vizcaya por 6.481 euros. Es decir, de esta entidad, la compañía del dirigente arbitral tuvo que percibir, al menos, casi 27.000 euros durante un año. Después no hay más.
En el caso del Comité Técnico de Árbitros de Catalunya las facturas por cantidades no abultadas se mantuvieron constantes desde el 2016 hasta el 2019, según la documentación incluida en la causa judicial.
Otro de los ingresos importantes de esa empresa de Enríquez Negreira, aparte de lo percibido del Barça y del Comité Técnico de Árbitros de Vizcaya, son la cantidades facturadas al órgano de los árbitros de Castilla-La Mancha del 2016 hasta el 2019 y que ascendieron casi 10.000 euros. ¿Por qué el que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de España cobraba esas cantidades? Tanto la Agencia Tributaria como el informe de la Policía Nacional no hacen mención a esos cobros y, por lo tanto, no ofrecen respuesta a esa pregunta.
Pagos del Barça
En esos mismos documentos contables se refleja de una forma muy detallada los pagos que efectuó el Barça a esta empresa de Enríquez Negreira. Eran facturas mensuales, pero los importes variaban, entre los 40.000 y los 102.000 euros. Y en alguna ocasión, como por ejemplo en junio del 2016, se emitieron dos con cuatro días de diferencia, sumando ambas más de 150.000 euros.
Las facturas al FC Barcelona eran mensuales, de cantidades diferentes, y algunas de más de 100.000 euros
Desde el 2016 hasta el 2018, los meses de junio o julio se giraba una factura al FC Barcelona por una misma cantidad: 90.750 euros (el doble que las normales). Los datos que figuran en el proceso judicial no precisan a que se debe ese salto cuantitativo. La policía sostiene en su informe que esas cantidades fueron a parar a las mismas cuentas bancarias, a la vez que pone de relieve que los ingresos no coinciden con los importes anuales declarados ante la Agencia Tributaria. Los extractos bancarios develan que a los pocos días de que el Barça transfiriera el dinero, se sacaba en cheques al portador y, en alguna ocasión, con cantidades de hasta 150.000 euros.
La Agencia Tributaria devela que el Barça pagó a la empresa Dasnil entre 2017 y el 2018 un total de 1,6 millones de euros. A esta cantidad debe añadirse los 1,2 millones de euros desembolsados por el club azulgrana entre el 2014 y el 2016 a otra mercantil, Nisdal, que también está vinculada a Enríquez Negreira.
Todo ello en la etapa de la presidencia de Josep Maria Bartomeu. Falta por concretar, los pagos realizados durante el mandato de Sandro Rosell, al que la acusación incluyó en la denuncia en el último momento. De ahí que la jueza haya encargado a la Guardia Civil la recopilación de las facturas de ese periodo, así como que especifique quién componía el equipo económico del club en esos años. En principio, se calcula que pudieran ser otros dos millones de euros.
Cabe recordar que esos pagos abultados comenzaron mucho antes, en la temporada 2001-2002 con Joan Gaspart, se interrumpieron durante tres campañas y Joan Laporta volvió a abonar al colegiado en el curso 2005-2006 (152.186 euros) que se convirtieron en el 2009-2010, aún con Laporta, en 573.398 euros.
Las tarjetas rojas y amarillas
Noticias relacionadas
En la causa también aparecen documentos que avalan que Negreira adquirió 1.500 tarjetas rojas y amarillas personalizadas para repartir se supone entre sus subordinados en el estamento arbitral con sus correspondientes “porta tarjetas”. Pero también monedas para sortear el campo también con la identificación de los receptores. En este último concepto destinó en 2016, mientras ocupaba la vicepresidencia del Comité Técnico de Árbitros (CTA), 2.032 euros. Por la adquisición de las tarjetas desembolsó 4.460 euros durante la misma temporada.
Esta operativa la repitió en diferentes años. En estos papeles que estaban en poder de Hacienda aparecen importantes dispendios en regalos para clientes, aunque no se ha podido precisar las personas que percibieron estas atenciones.
-
Tecnología5 días ago
Reloj inteligente Kospet Tank X1, con resistencia militar
-
Nacional4 días ago
Instituto solicita silencio por la jornada electoral
-
Tecnología4 días ago
TD Systems tira los precios, su televisor de 40 por solo 189!
-
Deportes5 días ago
Marquez, sobre el play-off de ascenso a 2 del Barça Atlètic ante el Castilla: “Hay que rozar la perfección”
-
Deportes4 días ago
A Messi le indigna la afirmación del Barça de que todo depende de él
-
Deportes4 días ago
El Barça reconquista su corona y levanta su segunda Champions
-
Deportes4 días ago
Xavi se confiesa “muy ilusionado” con el regreso de Messi
-
Deportes4 días ago
Xavi convoca cuatro juveniles para la despedida ante el Celta de Vigo