Nacional
Muere Lance Reddick, actor que participó en “John Wick” y “The Wire”

Lance Reddick, actor recordado por su papel en “The Wire”, murió a la edad de 60 años.
Este 17 de marzo Mia Hansen, publicista de Reddick, confirmó la muerte del actor luego de que el sitio de celebridades TMZ informara del fallecimiento del actor.
Hansen señaló la muerte de Lance como “repentina” la cual ocurrió la mañana de este viernes.
Sobre la causa que provocó la muerte al Lance Reddick, Mia Hansen dijo, apuntó, a través de un comunicado, que se debió a “causas naturales”.
Te podría interesar: Guía de supervivencia para el Vive Latino 2023: Horarios, accesos y más
Ante la partida de Lance, algunos colegas y miembros del mundo del entretenimiento lamentaron su muerte.
El cineasta James Gunn publicó en su cuenta de Twitter algunas palabras para Reddick:
“Lance Reddick era un tipo increíblemente agradable y un actor increíblemente talentoso. Esto es desgarrador. Mi cariño va para toda su familia, amigos y colaboradores”.
Lance Reddick was an incredibly nice guy, and an incredibly talented actor. This is heartbreaking. My love goes out to all his family, friends, and collaborators.
— James Gunn (@JamesGunn) March 17, 2023
Te podría interesar: ¡Increíble! Eladio Carrión lanza su álbum “3MEN2 KBRN”; incluye colaboración con Bad Bunny
Wendell Pierce, compañero de reparto de Lance Reddick en “The Wire”, rindió un homenaje y lamentó su muerte:
“Un hombre de gran fuerza y gracia. Un músico tan talentoso como actor. El epítome de la clase. Un repentino e inesperado duelo agudo y doloroso para nuestra familia artística. Un sufrimiento inimaginable para su familia personal y seres queridos. Buena suerte mi amigo. Dejaste tu huella aquí. ROTURA”.
A man of great strength and grace. As talented a musician as he was an actor. The epitome of class. An sudden unexpected sharp painful grief for our artistic family. An unimaginable suffering for his personal family and loved ones. Godspeed my friend. You made your mark here. RIP pic.twitter.com/Xy0pl5c4NR
— Wendell Pierce (@WendellPierce) March 17, 2023
El actor de 60 años es recordado por interpretar a Cedric Daniel en la serie de HBO “The Wire”. También estuvo en las películas de “John Wick”.
LEO
Nacional
México enviará delegación a Ginebra para tratar de frenar sanciones por la vaquita marina

El Gobierno de México anunció que una delegación de autoridades acudirá el próximo lunes a Ginebra, Suiza, para sostener un encuentro con representantes de la CITES con el fin de revisar el trabajo que se ha realizado y las observaciones solicitadas al nuevo Plan de Acción para la protección de la vaquita marina.
Te recomendamos: Denuncian matanza de abejas en Campeche; vaticinan daños al ambiente
Lo anterior luego de que Excélsior reveló que la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ordenó prohibir a partir del 27 de marzo, la exportación de especies protegidas mexicanas, productos y subproductos, al considerar “No Adecuada”, la estrategia presentada por México.
Los impactos por estas sanciones comerciales “inmediatas”, se sentirán principalmente en comunidades rurales dedicadas a la exportación sustentable de maderas finas como la caoba, la planta de candelilla o el aprovechamiento del borrego cimarrón, piel de cocodrilo, aletas de tiburón o caballitos de mar.
“El Gobierno de México informa que aunque considera un trato inequitativo hacia nuestro país, al no tomar en cuenta el esfuerzo exhaustivo y las múltiples acciones que se han realizado, está en la disposición de discutir las observaciones y solventarlas de manera satisfactoria”, indicó.
Destacó que México mostró su buena voluntad al presentar de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción para recibir comentarios, “los cuales fueron atendidos en el documento final. Para su elaboración, se contó con una amplia participación de 10 instituciones al más alto nivel que están comprometidas en dar seguimiento y cumplir con las acciones propuestas ante la instancia internacional”.
El gobierno mexicano explicó que las sanciones comerciales estarán vigentes hasta que CITES reciba un Plan de Acción que considere adecuado. Insistió que en el tráfico ilegal de pez Totoaba hay una corresponsabilidad internacional de países de tránsito y de destino, además de que resulta necesario el cumplimiento del ofrecimiento de CITES para financiar estudios en atención al Alto Golfo de California.
En las redes de enmalle utilizadas para capturar a la Totoaba, cuya vejiga natatoria o buche tiene un gran valor en el mercado negro de China, muere ahogada la vaquita marina.
“El Gobierno de México reitera su disposición de trabajar conjuntamente para revertir esta decisión y atender de manera específica los temas puntuales que le son requeridos”, remató.
dm
Nacional
¿Qué pasó con el Señor Aguilera, coconductor de En Familia con Chabelo?

Con el paso de los años, En Familia con Chabelo se convirtió en uno de los programas más vistos en la televisión mexicana. Todas las mañanas, los niños se despertaban para ver el icónico show de televisión protagonizado por Xavier López y el señor Aguilera, cuyo nombre completo es Jorge Aguilera.
En Excélsior, te contamos qué fue lo que sucedió con Jorge Aguilera, el encargado de comunicarse con los niños de otros estados en el programa de En Familia con Chabelo.
Te podría interesar leer: Cuate y Catafixia, las palabras que inmortalizaron a Chabelo
¿Qué pasó con Jorge Aguilera, el Señor Aguilera?
Luego de que Xavier López Chabelo informara del final de En familia, se sabía que el presentador mexicano había mencionado que se retiraría de las pantallas mexicanas para dar paso a su retiro; sin embargo, poco se sabe del Sr. Aguilera.
Actualmente, el Señor Aguilera cuenta con un programa producido como un podcast por ADR Networks, que se transmite los jueves a las 8 de la noche y se llama “El Sr. Aguilera al aire”, en el que se hace acompañar de su hija Michelle Aguilar.
Alberto Aguilera es reconocido en la industria del entretenimiento por su carrera como actor de doblaje, dentro de la cual ha participado en películas y tráilers (como narrador) de Disney.
En febrero del 2021, el icónico presentador tuvo un regreso fugaz a la pantalla chica cuando fue invitado al programa “Hoy” de Televisa a participar en una cápsula.
Las últimas palabras de Jorge Aguilera a Chabelo
En entrevista con Foro TV, Jorge Aguilera habló de la última vez que habló con Xavier López Chabelo que justamente fue el día en que el actor cumplió años: el 17 de febrero.
De acuerdo con el testimonio del encargado de la sección Los Cuates de Provincia, en ese momento sintió a Xavier López muy contentó e incluso habían quedado para verse para platicar.
“El 17 de febrero yo lo sentí muy contento, nos habíamos quedado para hacerle una entrevista para el programa y ya no se dio”, dijo.
bgpa
Nacional
Lamenta Sheinbaum fallecimiento de ‘Chabelo’: Te recordaremos con mucho cariño

La jefa de Gobierno, de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó el fallecimiento de Xavier López “Chabelo” este 25 de marzo de 2023 a los 88 años de edad por complicaciones abdominales, como confirmó la familia del actor y presentador de “En Familia con Chabelo”.
TE RECOMENDAMOS: Muere Xavier López ‘Chabelo’ a los 88 años de edad
“Las familias mexicanas te recordaremos con mucho cariño “Chabelo”. Mis solidaridad y condolencias a sus familiares y [email protected]”, escribió la jefa de Gobierno en su cuenta de Twitter, acompañado de una fotografía del actor.
La familia del conductor confirmó en sus redes sociales el deceso: “Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda”.
La mandataria capitalina está de visita este sábado en el estado de Jalisco. Esta mañana sostuvo una reunión, en privado, con el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro.
TE RECOMENDAMOS: Mi hijo se levantaba temprano para ver a ‘Chabelo’: López Obrador
“Me dio mucho gusto recibir a mi amiga @Claudiashein, que está de visita en Jalisco. Muchos años de conocernos, que son la base del respeto y el aprecio que le tengo”, escribió Alfaro Ramírez en su cuenta de Twitter.
Pasado el mediodía, a invitación de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara, Sheinbaum Pardo ofrecerá la Conferencia Magistral “Políticas de Gobierno en Beneficio de la Ciudadanía” como parte del Foro “Mujeres Gobernando” en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) en Guadalajara.
Por la tarde, la jefa de Gobierno sostendrá una reunión con Industriales del Sector Tequilero en Zapopan.
Las familias mexicanas te recordaremos con mucho cariño “Chabelo”.
Mi solidaridad y condolencias a sus familiares y [email protected] pic.twitter.com/YcEnWbHk9W
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 25, 2023
*bb
Nacional
El Chef Gaudencio Ruiz impartió clase magistral de Cocina japonesa
“¿Quién quiere acercarse y realizar una práctica?” preguntó el Chef Gaudencio Ruiz Mateo, reconocido como uno de los mejores del mundo, a estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía, reunidos en el Octavo Congreso Estudiantil Latinoamericano, organizado entre la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y el Instituto Universitario de Oaxaca (IUO).
Rápidamente las y los estudiantes de la UABJO y el IUO subieron al escenario, ávidos de ver de cerca la destreza del Chef Zapoteco quien sosteniendo un largo y afilado cuchillo, realizaba cortes finos, certeros en un pescado, para elaborar platillos de la cocina japonesa.
“Pregunten todas las dudas que tengan, vamos a practicar y a organizarnos”, dijo, al ver que todo el público que había estado sentado, atento a sus indicaciones, de pronto estaba a su alrededor, en el escenario instalado en la Facultad de Bellas Artes de la UABJO.
Desde cómo elegir el tipo de pescado, consejos para privilegiar la calidad de los ingredientes, los nombres de los cuchillos, de los cortes de la carne y de los platillos, así como la preparación del arroz (uno de los elementos base de la cocina nipona), hasta los finos movimientos para realizar nigiris, sashimis, entre otros, fueron parte de los conocimientos compartidos por el Chef Ruiz, quien incluso fue galardonado con una estrella Michelin, por la calidad de sus platillos.
Y es que la cocina japonesa es una de la especialidades del Chef originario de Santiago Matatlán, lugar al que regresó después de migrar a Estados Unidos y quien tras años de formación en cocinas europeas, orientales y sudamericanas, logró ser reconocido como uno de los 6 mejores chefs del mundo tras una competencia en Tokio, Japón.
Con una gran sencillez y con todo el ánimo de compartir, el Chef rompió la barrera y se acercó a las y los futuros profesionistas de Gastronomía a quienes aconsejaba “anoten, pueden preguntar, pero anoten todo lo que puedan. Se requiere mucha, mucha práctica para realizar estos cortes, son conocimientos muy especializados y ustedes pueden aprender ahora”.
Posteriormente, realizó dos presentaciones de nigiri, mientras contaba al público que la salsa de soya ocupada había sido elaborada por él y describía los ingredientes. Hablaba sobre el arroz y cómo puede cambiar el sabor con los mismos ingredientes, al tiempo que flameaba ligeramente un bocadillo.
De esta manera, en este Congreso las y los estudiantes de ambas instituciones educativas, fortalecieron sus conocimientos, al tener la oportunidad de acceder a clases magistrales con un Chef de talla internacional.
Nacional
Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años

El actor Xavier López, mejor conocido como ‘Chabelo’, murió la mañana de este sábado 25 de marzo a los 88 años de edad.
A través de twitter, la cuenta oficial de Xavier López informó que el presentador perdió la vida a causa de complicaciones abdominales, y pidieron a las personas “dejarlos pasar en paz el duelo”.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, señala la cuenta
Nacional
Cepillado en seco: la técnica de las famosas para liberar toxinas que es mejor no utilizar
Desde el 2020 estamos escuchando y leyendo con frecuencia que las famosas aplican la técnica del Dry Brushing en su piel con el fin de lograr una piel radiante y suave, pero además se usa también para activar la circulación.
Muy recientemente vimos a Gwyneth Paltrow cepillando su piel con compromiso y seriedad ejemplares. Miranda Kerr y Julianne Moore también lo han practicado. Incluso un médico me recomendó recientemente la práctica diaria de esta técnica con el objetivo de “purificar mi organismo y liberar toxinas porque esta técnica estimula el sistema linfático”. Allí decidí tomármelo en serio y probar.
La técnica consiste en ir repasando la piel desde los pies hacia arriba con un cepillo de cerdas naturales y redondeadas, o un guante de crin, antes del baño. Se recomiendan movimientos circulares ascendentes y una presión muy ligera, salvo en zonas como las plantas de los pies. Después de la ducha, hay que hidratar con aceites corporales.
Seguí el ritual por varios días, porque no aguanté ni una semana, no soy de piel seca, ni tengo afecciones de ningún tipo pero aunque el primer día se dejó sentir mucha suavidad en la piel, no era muy diferente a los resultados que ofrece la exfoliación semanal con productos específicamente diseñados para ello. Además, aunque usaba hidratante, comencé a sentir la piel demasiado tirante. Hasta allí llegó mi aventura con el cepillado en seco, que quizás se sentiría un poco mejor si no se recomendara diariamente.
Un artículo de Healthline menciona que el cepillado en seco, realizado con mucha suavidad, puede funcionar como exfoliante, podría ser relajante, y podría contribuir con el despeje de poros obstruidos, con lo cual se estimularía una mejor sudoración, pero recomiendan evitar la técnica en caso de afecciones de la piel, como psoriasis o piel sensible.
Además, aunque se especifica en muchos sitios dedicados a la belleza que el masaje podría contribuir en mejorar el aspecto de la piel con la celulitis, estudios que profundizan acerca de los tratamientos para este problema cosmético no especifican que sea con la técnica del dry brushing, sino con equipos diseñados para tal fin o masajes de tejido profundo.
Asimismo, no hay suficientes pruebas científicas que respalden los beneficios que le adjudican a este tipo de cepillado, con lo cual consultamos dos especialistas al respecto.
La importancia de protegernos
“Considero que es fatal esa práctica. La piel tiene una barrera que más bien debemos proteger”, dice la médico dermatólogo Carmen Elena Kanee y agrega que este tipo de técnicas son muy agresivas con esa barrera. “Te la cargas por completo y dejas la piel propensa a irritaciones, alergias e infecciones”.
Con ella coincide el doctor Jorge Padilla, también médico dermatólogo, quien indica que esta práctica no es conveniente porque esta barrera, llamada manto lipídico, está compuesta por sudor, escamas que se generan en la piel por el recambio celular y sebo, generado por glándulas sebáceas.
“Ese manto es como un barniz que tiene la piel y es lo que nos protege del medio ambiente, de la radiación solar, de las bacterias, hongos, virus. Es lo que hace que la piel sea impermeable…”, con lo cual no recomienda en absoluto esta técnica, ni siquiera durante el baño. “Al utilizar durante el baño cepillos o utensilios como estropajos, sean incluso de fibra natural, para supuestamente limpiarnos bien, lo que hacemos es agredir mucho la piel”.
¿Qué hacer?
“Si quiere activar la circulación, hay que hacer ejercicios y las toxinas se liberan con el sudor”, afirma la doctora Kanee. “La recomendación que se da siempre para cuidar la piel es todo lo contrario: duchas cortas, agua templada, usar sustitutos dermatológicos del jabón y crema hidratante siempre después de la ducha”.
Con respecto a la exfoliación, Kanee destaca que el objetivo de esta es más cómo remover células muertas, porque la piel se recambia continuamente, pero normalmente esto se hace naturalmente. “Si se quiere hacer una exfoliación, debe ser de vez en cuando, usando productos tipo scrub en una base hidratante. Esto podría ser aceptable porque sí se siente agradable, la piel se siente más lisa y suave en el momento, y es relajante, pero no puede ser todo el tiempo. Todo depende de cada tipo de piel”.
Padilla por su parte menciona que la piel debe tener un pH de 5.4, mientras que los jabones, incluso los de bebé que son bastante suaves, tienen un pH de 7.5, de 8 y hasta 8,5, de manera que son bastante agresivos. “Si uno tiene una piel bien hidratada, no tendría que tener mayor problema, pero si es con tendencia a ser seca, o sufres de Xerosis Cutis -resequedad de la piel- y utilizas jabones, agredes la frágil capa de grasa que se está produciendo. Se empeora el problema ocasionando prurito e infecciones”.
El doctor explica que lo ideal para la higiene de la piel son los limpiadores sin jabón, también conocidos como productos syndet. “Estos tienen un pH de 3.5 o 4, lo cual se asemeja mucho más a la acidez de la piel, y no la agreden. Este tipo de productos no hace espuma, y eso es importante destacarlo porque la gente cree que lo que nos limpia es la espuma, pero no, lo que limpia es la capacidad que tienen los de disolver la grasa, eliminar gérmenes e impurezas”.
Nacional
Encuentra el cepillo ideal para tu gato
Los gatos son animales muy independientes, eso lo sabemos, tanto así que a diferencia de los perros, no requieren que nosotros los bañemos, al menos no tan seguido, pues ellos ya tienen hábitos de higiene muy rigurosos que llevan a cabo todos los días.
Sin embargo, los médicos veterinarios aconsejan que de vez en cuando se les dé una buena cepillada, pues a través de este proceso se elimina el pelaje y la piel muerta, además de que es un momento en el que se fortalece el vínculo entre ambos.
Hoy hablaremos de los distintos peines que existen para esta actividad, así podrás escoger el que mejor se adapte a las necesidades y condiciones específicas de tu mascota.
El clásico y que probablemente conoces es el cepillo de púas, que sirve para todo tipo de pelaje, además de que retira toda la suciedad del cuerpo del animal sin mucho esfuerzo, sin embargo, hay que tomar en cuenta que los movimientos deben ser suaves para no lastimarlo.
Si el pelo del gato es largo, también podrías hacer la vida más fácil para los dos y utilizar un peine de púas largas; estos resultan muy útiles porque tiene aditamentos de dos longitudes distintas, por lo que sirven para desenredar nudos en la capa superior y además recoger el pelo suelto.
Si estamos tratando con pelaje corto, entonces una buena opción son los cepillos de cerdas, que son mucho más suaves y permiten alisar y dejar brillante todo el manto del felino.
Por lo general a los gatos les gusta ser cepillados, pero esto no es una regla, por lo que si a tu mascota no le agrada del todo, lo más recomendable es usar un cepillo de goma, pues además de cumplir con su función básica, sirve como masajeador, sin embargo, no es útil para desenredar.
Nacional
Cómo identificar enfermedades a través de los ojos
La primera enfermedad es el aneurismo, definido como un ensanchamiento o abombamiento anormal de una parte de una arteria debido a debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Otro problema de salud fácilmente detectable es la diabetes ya que puede generar glaucoma neovascular. Esto sucede con la retinopatía diabética, cuando crecen vasos sanguíneos nuevos y anormales en el iris. Estos vasos sanguíneos nuevos pueden bloquear el flujo de líquido que sale del ojo, lo cual eleva la presión en los ojos.
Un tumor cerebral es un crecimiento de células anormales en el tejido del cerebro. Puede generar la pérdida de visión lateral, visión doble reciente o cambios en el tamaño de una pupila. Por otro lado el cáncer también afecta a los ojos, más precisamente a los párpados y las superficies externas. Los tipos más comunes de cánceres son el de células basales, células escamosas y melanoma. La leucemia y el linfoma también pueden afectar el aspecto interior del ojo. Los tumores en el seno y otras áreas pueden difundirse a las estructuras oculares, según expertos.
Otra enfermedad que marcará señales en los ojos es la arteritis de células gigantes que causa una inflamación de la capa que recubre las arterias. Así mismo, la hipertensión también dirá presente en este listado, definida como la excesiva fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre al cuerpo. Además, el colesterol alto es otra de las patologías que se podrá anunciar a través de los ojos.
Nacional
Peritonitis infecciosa: los gatos tienen su propio coronavirus
Desde hace mucho tiempo se conoce la peritonitis infecciosa, esta enfermedad cuyo agente causal es un coronavirus, estirpe viral que la pandemia hizo mundialmente conocida en los últimos dos años.
Es frecuente que los gatos se infecten por coronavirus, pero la mayoría de las veces los efectos no son graves.
Sin embargo, en algunas pocas ocasiones, el virus cambia, muta, se transforma dentro del cuerpo del gato infectado en el que ha permanecido mucho tiempo como dormido, y es esa mutación del virus la que provoca la peritonitis infecciosa felina o PIF en gatos.
La peritonitis infecciosa felina tiene una gran variedad de signos y en términos generales se manifiesta en dos formas: la forma “húmeda” y la forma “seca”.
La más común es la “húmeda” en la que se produce la acumulación de líquido amarillento en la cavidad abdominal y/o torácica del gato.
Las consecuencias son problemas respiratorios por la ocupación de las cavidades, muy evidentes y graves. A ello se le suman los desbalances en las diferentes funciones y parámetros del animal provocados por la propia formación del líquido.
Los síntomas iniciales de la peritonitis infecciosa felina son inespecíficos y muy vagos lo que las más de las veces retrasa el diagnóstico de la enfermedad.
La enfermedad una vez manifestada suele progresar de forma rápida llevando a la muerte del animal. Los felinos pueden infectarse al entrar en contacto con la materia fecal de otros gatos infectados.
Aunque este coronavirus es el causante del PIF, que un gato esté infectado con coronavirus (que lo tenga en su cuerpo y lo podamos detectar) no implica que vaya a desarrollar la enfermedad.
Frente al número de gatos infectados por el virus, los que padecen PIF son muy pocos. Solo sufren la enfermedad cuando el virus muta, desconociéndose las causas que motivan esa mutación.
Sin embargo y a modo de norma general podríamos establecer algunas prevenciones útiles:
- Evitar los factores de estrés que afectan sin duda el sistema inmunológico (cambios de casa, de horarios, de rutinas, etc.).
- Mantener una correcta higiene de las bandejas sanitarias sobre todo si hay varios gatos.
Si bien existe una vacuna de aplicación nasal, su eficacia resulta discutida.
En conclusión, los gatos tienen su propio coronavirus con el que pueden convivir toda la vida sin hacer daño, pero en algunas pocas ocasiones el virus puede “despertarse” al mutar y provocar la enfermedad mortal.