Videos
Dos terremotos sacuden Ecuador

Dos terremotos, uno de 6,7 en la escala Richter, seguido de otro temblor de 4,8 han sacudido a primera hora de esta tarde -hora española- la costa de Ecuador. Hasta el momento se ha informado de varias víctimas mortales, aunque todavía hay mucha confusión. Los temblores han provocado derrumbes y se teme que el número de fallecidos continúe aumentando. Los terremotos también se han sentido en Perú. Dos de las ciudades más afectadas son las localidades de Cuenca y Guayaquil, en la región de Guayas.
Videos
Plantones de sectores sociales para exigir que la Corte Constitucional de Ecuador apruebe enjuiciar a Lasso

En Ecuador, se celebran plantones en la Corte Constitucional, ya que las organizaciones sociales exigen luz verde al pedido de juicio político contra el presidente del país, Guillermo Lasso, propuesto por la Asamblea Nacional. Se prevé que el fallo del órgano judicial sea emitido esta semana. Anteriormente, la solicitud de juicio político había sido firmada por 59 asambleístas. Al jefe de Estado se lo acusa de conlusión y cohecho en una red de corrupción, presuntamente liderada por su cuñado.
Videos
Al menos seis muertos por un tiroteo en una escuela primaria estadounidense

Al menos seis víctimas mortales, tres alumnos y tres adultos, en un tiroteo en una escuela cristiana privada del estado de Tennessee en EE.UU. Las autoridades reportan que la adolescente agresora fue abatida por agentes de la Policía. Llevaba dos fusiles de asalto y una pistola. Hasta el momento se desconoce su identidad. Los servicios de emergencia están trabajando en el lugar del hecho. En lo que va del año, el número de tiroteos masivos en el país norteamericano ha superado los 100.
Videos
Residuos sanitarios

Durante la pandemia de covid-19, todos hemos tenido la experiencia de encontrar mascarillas usadas por todas partes. Pero en lugares como Bangladés y Uganda, donde el control de los residuos médicos generados por los centros hospitalarios es mucho más laxo, la situación ha adquirido proporciones infernales. Algo que no parece importar gran cosa a los que buscan material reciclable en los vertederos: para ellos, la verdadera amenaza no es el coronavirus, sino el hambre.
Videos
Alberto Dugarte halaga a Isabel Pantoja a pesar de… ¿prescindir de él?

Alberto Dugarte nació en Venezuela (Caracas, 1985), pero pasó su infancia y adolescencia jugando con pinceles en la localidad de Ourense Xinzo de Limia. Se trasladó luego a Tenerife, donde se dio cuenta de que prefería las brochas de maquillaje y los cepillos de peluquería. Le iba bien pero un desengaño amoroso le llevó a poner un océano de por medio, y en 2011 comenzó de cero en Madrid. Hoy es, por méritos propios, uno de los referentes del maquillaje en España.
Videos
Héctor Gómez y José Manuel Miñones entran en el Gobierno

Los nuevos ministros de Sanidad e Industria serán José Manuel Miñones y Héctor Gómez, ha anunciado este lunes a primera hora el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una breve comparecencia sin preguntas desde el palacio de la Moncloalos. Los recién recién nombrados se incorporarán al Consejo de Ministros del próximo martes, sustituyendo así a Carolina Darias y Reyes Maroto, quienes pasarán ahora a volcarse en sus candidaturas de Las Palmas de Gran Canaria y Madrid en las elecciones municipales del 28 de mayo.
Videos
El rey asegura que “esta es la hora del español con todos sus acentos”

Los reyes han inaugurado hoy en Cádiz el IX Congreso Internacional de la Lengua Española. Durante su discurso inaugural el rey ha asegurado que el siglo XXI debe de ser el siglo del español “con todos sus acentos” y con toda su “diversidad”. “Esta es la hora del español con todas sus voces, sus giros, sus matices, sus acentos, toda su riqueza y su diversidad. No dejemos pasar la oportunidad que la historia nos pone por delante. El siglo XXI debe de ser el siglo del español. Hagámoslo posible”, ha dicho. Numerosos curiosos se han acercado hasta el Gran Teatro Falla para saludar a los reyes, incluido un grupo de ancianos de la residencia de mayores Fragela.
Videos
Cuba contabiliza los votos de las elecciones para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional

Autoridades del Consejo Electoral Nacional afirmaron que la jornada electoral para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional de Cuba transcurrió con total tranquilidad y disciplina. El conteo de las boletas se realizará en los distintos colegios electorales, a los que podrá acudir la ciudadanía para supervisar el proceso. Se estima que los resultados oficiales estén disponibles en los próximos días. Según estimaciones oficiales, más de 5,7 millones de personas emitieron su voto.
Videos
Comienza el escrutinio de votos de las elecciones para diputados a la Asamblea Nacional de Cuba

Los comicios de este domingo en el país caribeño transcurrieron con normalidad y ya han comenzado a ofrecerse partes de la participación ciudadana. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ejerció muy temprano su derecho al voto en la ciudad de Santa Clara. En diálogo con la prensa, el mandatario se refirió a la campaña en redes sociales contra esta jornada, incluso desde la Embajada de EE.UU. en la isla. “Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del Gobierno de EE.UU.”, aseguró.
Videos
El viento y el calor dificultan poner fin a los incendios de Castellón y Teruel

Palmo a palmo, en Castellón ya van cuatro días de combate contra el fuego. Y lo mejor es que no ha ido a peor. La huella sigue acotada en unas 4.000 hectáreas, en un perímetro de unos 40 kilómetros. Se ve cada vez menos llama. Lo inquietante de este domingo es que la previsión meteorológica pinta mal: se anuncia viento, calor, poca humedad. Toda la Comunidad Valenciana ha estado, de hecho, en riesgo extremo de incendio. En el que lleva cuatro días devorando monte de Teruel y Castellón, el peligro es que se reavive: por eso se ha reforzado el trabajo desde el aire, concentrado especialmente en el barranco de la Maimona. Y mientras, millar y medio de desalojados seguían el fin de semana en una incómoda cuenta atrás hasta que se haga posible el regreso a sus casas. En Castellón, todavía queda. “La seguridad es prioritaria”, explican las autoridades. En el flanco de Teruel, sin embargo, donde el fuego se daba por practicamente estabilizado, el plan de retorno se iniciaba en la tarde del domingo. Será para ellos el fin de una anomalía. Un incendio de verano ¡en marzo!. “Es una advertencia muy seria de la amenaza que supone el cambio climático para un país como el nuestro”, señalaba el presidente del Gobierno de cumbre en la República Dominicana. Los expertos ya le han puesto nombre al nuevo fenómeno. Incontrolables, inapagables, los llaman incendios 6.0.