Deportes
Una nueva España aún sin referentes
Soplaba el viento con fuerza sobre la Ciudad del Fútbol de Las Rozas cuando la Federación desveló los nombres de los 26 convocados para la selección. Aires de renovación a juego con esa lista inicial e iniciática de Luis de la Fuente, quien ya ha elegido a sus primeros guerreros. Con ellos afrontará la próxima semana los partidos ante Noruega y Escocia, ya con la clasificación de la Euro 2024 en juego, y la relación de nombres no puede ofrecer más lecturas. Destaca por los que llegan, pero sobre todo por los que vuelven o han dejado de venir. Hay, nada menos, que quince caras nuevas respecto a los jugadores que Luis Enrique se llevó al Mundial de Qatar. Ninguna línea se ha quedado sin su pequeña revolución, lo que habla bien a las claras de las intenciones de la RFEF y del propio seleccionador de darle un lavado de cara completo al equipo nacional. Tanto en nombres como en estilo. La era Luis Enrique, aplaudida durante mucho tiempo pese a sus altibajos, acabó de forma infeliz en Doha, maniatada y sin ideas. De la Fuente representa ese plan B que el asturiano siempre se negó a utilizar.
La vuelta de tuerca implica que se pueda hacer un once completamente nuevo respecto a diciembre del pasado año. Empezando por la portería, donde destaca el nombre de Kepa, por delante de los habituales escuderos Robert Sánchez y David Raya. No está Unai Simón por lesión, pero cuenta para el seleccionador. «Confío ciegamente en él», dijo ayer. Kepa no vuelve para ser suplente, eso parece claro, por lo que se avecina una dura batalla entre los dos porteros vascos en el futuro más cercano.
Pedro Porro, Nacho, Íñigo Martínez y David García son las novedades en la defensa, De la Fuente cambia a tres de los cuatro centrales y da prioridad a la contundencia sobre la salida de balón: «Es lo que interpreto que necesitamos para esta posición. Creo que son los jugadores que nos permiten mejores registros y más versatilidad». En ese perfil encuadra también a Le Normand, cuya nacionalización no ha llegado a tiempo para esta concentración, pero que será importante a partir de ahora: «Quiere jugar con nosotros, así que es una gran noticia para el fútbol español». En la zaga, el riojano solo da continuidad al lateral izquierdo, con Jose Gayà y Balde. El primero se quedó fuera del Mundial a última hora por una lesión. El segundo lo sustituyó.
Más cambios en el centro del campo, donde brotan las grandes apuestas del técnico. Zubimendi, Fabián, Ceballos, Merino… Jugadores a los que conoce a la perfección de las categorías inferiores y que siempre le han dado un rendimiento óptimo. Es ahí donde más se nota el ‘sello De la Fuente’, su impronta. Junto a ellos siguen tres indiscutibles de la anterior etapa: Rodri, ya sin excusas para asumir galones, Gavi y Pedri. El canario se cayó a última hora de la tarde de ayer de la convocatoria tras una conversación entre los servicios médicos de la Real Federación Española Fútbol y el FC Barcelona.
De la Fuente también agita el ataque. La presencia de Iago Aspas es el ejemplo más claro de que se pretende dar un giro de 180 grados al orden establecido. «Creo que tenemos garantizados más de 40 goles, y nos dan mucha tranquilidad», dijo ayer el seleccionador, que se lleva hasta ocho atacantes. Solo falta Borja Iglesias entre los ‘pichichis’ nacionales. La presencia de Bryan Gil y Nico Williams refuerza la idea de que la verticalidad y velocidad de los extremos serán un factor importante.
En la lista, en cambio, no aparecen Busquets, Jordi Alba ni Koke, los tres últimos capitanes. La renovación también afecta al brazalete. Por número de partidos internacionales serán Morata (61), Rodri (39) y Carvajal (33) los siguientes de la lista. A De la Fuente también se le escapó el nombre de Dani Olmo (29) a la vez que admitía que el baremo de internacionalidades no será el único. Faltan referentes en el equipo nacional, y el riojano está dispuesto a construir los nuevos, a encontrarlos de forma rápida más allá de que hayan ido mucho o poco con la selección en el pasado. «Tenemos un protocolo establecido en la Federación. Yo estoy muy cómodo con esto, pero siempre me gusta dar mi toque personal», afirmó. «Un capitán es el líder que surge muchas veces de manera espontánea. Nos basamos en las internacionalidades para ello, pero hay que encontrar esas figuras. Hay gente que aparece y que lo puede ser, aunque no sea el que tenga más apariciones. Tiene que ser un ejemplo para el resto de compañeros». Pese a la ausencia de estos veteranos, la selección ‘envejece’ casi un año de media (de 25,6 a 26,3 años) respecto a la que acudió al último Mundial. Allí fueron ocho jugadores menores de 23 años. En la lista actual hay siete por encima de la treintena.
De la Fuente dijo sentirse «tranquilo y seguro» con la lista. «Llevamos tres meses trabajando mucho. La hemos hecho desde el convencimiento, y también con la idea de generar un entorno en el que nos sintamos cómodos, con un equipo cohesionado. Equipo es la palabra clave».
A vueltas con Ramos
La comparecencia de Luis de la Fuente fue larga, más de 45 minutos de explicaciones de los cuales muchos se emplearon en intentar aclarar, con más o menos éxito, lo sucedido con Sergio Ramos. Hasta ocho cuestiones le plantearon al seleccionador sobre el central del PSG, por más que en su empeño estuviera dedicarle el menor tiempo posible a ese asunto. Queda claro que no lo consiguió.
De esa polémica quedan dos certezas. La primera, que Luis de la Fuente no esperaba que el futbolista desvelara la conversación en la que le comunicó que no contaba con él. Quiso tener esa deferencia con él por su relevancia y por los 180 partidos que atesoraba como internacional, pero le salió rana. La segunda es que esa filtración la ha digerido mal. «No vamos a hablar de jugadores que no están, pero voy a contestar esta pregunta para dejar el tema zanjado. Fue una conversación privada, pero para que sirva de resumen, hay un seleccionador nuevo con un proyecto nuevo que apuesta por unos jugadores que son los que son», contó visiblemente molesto. Quizás pensó que así cerraba el asunto, pero ni mucho menos. Desde las butacas del salón Villalonga los periodistas siguieron martilleándole con el asunto de la llamada. Y él insistía soltando dardos al camero. «En realidad fue una videollamada. Le expuse mis puntos de vista y él los suyos. Sobre la carta, todos la habéis leído. La conversación es privada. Tengo la buena costumbre de no airear conversaciones». Y continuó: «Es incierto que limito a los convocados por tema de edad. Quien diga eso falta a la verdad. Quien expone que se despide de la selección es Sergio Ramos. No se trata de abrir ni cerrar las puertas. ¿Está Sergio Ramos en la lista? Pues será que confío más en estos jugadores».
«Si vamos a hablar toda la rueda de prensa de este tema… España está interesada en hablar de la lista», dijo en un momento dado, cansado del cariz que estaba tomando la cosa. Poco acostumbrado a estas polémicas, la carta de Ramos ha sido un golpe de realidad sobre la posición que ahora ocupa.
Deportes
Una empresa de Enríquez Negreira cobró de comités de árbitros regionales

La documentación corresponde a la empresa Dasnil-95, que emitió facturas a los órganos arbitrales de Catalunya, Vizcaya y de Castilla-La Mancha. En su declaración en la Agencia Tributaria, el denunciado aseguró que no percibía ninguna remuneración por ser vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros español, pero no hizo mención a las de los órganos regionales.
Las facturas giradas por la empresa de Enríquez Negreira al Comité Técnico de Árbitros de Catalunya son de pequeña cuantía, 890 la de mayor importe, pero las emitidas al órgano vizcaíno llegaron a los 20.000 euros en una ocasión. En los apuntes contables aparece una factura de 18.323,48 euros emitida el 30 de junio del 2016 y que, al cabo de 15 días, se anula y se sustituye por otra de 20.359 euros.
Cantidades constantes
Ese mismo año, hay otra el 14 de diciembre del 2016 al Comité Técnico de Árbitros de Vizcaya por 6.481 euros. Es decir, de esta entidad, la compañía del dirigente arbitral tuvo que percibir, al menos, casi 27.000 euros durante un año. Después no hay más.
En el caso del Comité Técnico de Árbitros de Catalunya las facturas por cantidades no abultadas se mantuvieron constantes desde el 2016 hasta el 2019, según la documentación incluida en la causa judicial.
Otro de los ingresos importantes de esa empresa de Enríquez Negreira, aparte de lo percibido del Barça y del Comité Técnico de Árbitros de Vizcaya, son la cantidades facturadas al órgano de los árbitros de Castilla-La Mancha del 2016 hasta el 2019 y que ascendieron casi 10.000 euros. ¿Por qué el que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de España cobraba esas cantidades? Tanto la Agencia Tributaria como el informe de la Policía Nacional no hacen mención a esos cobros y, por lo tanto, no ofrecen respuesta a esa pregunta.
Pagos del Barça
En esos mismos documentos contables se refleja de una forma muy detallada los pagos que efectuó el Barça a esta empresa de Enríquez Negreira. Eran facturas mensuales, pero los importes variaban, entre los 40.000 y los 102.000 euros. Y en alguna ocasión, como por ejemplo en junio del 2016, se emitieron dos con cuatro días de diferencia, sumando ambas más de 150.000 euros.
Las facturas al FC Barcelona eran mensuales, de cantidades diferentes, y algunas de más de 100.000 euros
Desde el 2016 hasta el 2018, los meses de junio o julio se giraba una factura al FC Barcelona por una misma cantidad: 90.750 euros (el doble que las normales). Los datos que figuran en el proceso judicial no precisan a que se debe ese salto cuantitativo. La policía sostiene en su informe que esas cantidades fueron a parar a las mismas cuentas bancarias, a la vez que pone de relieve que los ingresos no coinciden con los importes anuales declarados ante la Agencia Tributaria. Los extractos bancarios develan que a los pocos días de que el Barça transfiriera el dinero, se sacaba en cheques al portador y, en alguna ocasión, con cantidades de hasta 150.000 euros.
La Agencia Tributaria devela que el Barça pagó a la empresa Dasnil entre 2017 y el 2018 un total de 1,6 millones de euros. A esta cantidad debe añadirse los 1,2 millones de euros desembolsados por el club azulgrana entre el 2014 y el 2016 a otra mercantil, Nisdal, que también está vinculada a Enríquez Negreira.
Todo ello en la etapa de la presidencia de Josep Maria Bartomeu. Falta por concretar, los pagos realizados durante el mandato de Sandro Rosell, al que la acusación incluyó en la denuncia en el último momento. De ahí que la jueza haya encargado a la Guardia Civil la recopilación de las facturas de ese periodo, así como que especifique quién componía el equipo económico del club en esos años. En principio, se calcula que pudieran ser otros dos millones de euros.
Cabe recordar que esos pagos abultados comenzaron mucho antes, en la temporada 2001-2002 con Joan Gaspart, se interrumpieron durante tres campañas y Joan Laporta volvió a abonar al colegiado en el curso 2005-2006 (152.186 euros) que se convirtieron en el 2009-2010, aún con Laporta, en 573.398 euros.
Las tarjetas rojas y amarillas
Noticias relacionadas
En la causa también aparecen documentos que avalan que Negreira adquirió 1.500 tarjetas rojas y amarillas personalizadas para repartir se supone entre sus subordinados en el estamento arbitral con sus correspondientes “porta tarjetas”. Pero también monedas para sortear el campo también con la identificación de los receptores. En este último concepto destinó en 2016, mientras ocupaba la vicepresidencia del Comité Técnico de Árbitros (CTA), 2.032 euros. Por la adquisición de las tarjetas desembolsó 4.460 euros durante la misma temporada.
Esta operativa la repitió en diferentes años. En estos papeles que estaban en poder de Hacienda aparecen importantes dispendios en regalos para clientes, aunque no se ha podido precisar las personas que percibieron estas atenciones.
Deportes
Pedri tampoco llega al clásico de Copa en el Camp Nou

Se perdió la ida del clásico copero en el Bernabéu (0-1 para el Barça). Y también causará baja en la vuelta en el Camp Nou (miércoles 5 abril, 21.00 horas). En el camino, Pedri tampoco estuvo en el clásico liguero (2-1 para los azulgranas y 12 puntos de confortable renta) porque no se ha recuperado de la lesión muscular que sufrió ante el United en el estadio azulgrana.
Desde entonces (16 de febrero), el centrocampista ha desaparecido del Barça tras sufrir “una lesión en el recto anterior de la pierna derecha”, que le obligó a pedir el cambio en el minuto 41.
Se resintió antes del clásico liguero
Los médicos no dieron entonces plazo para el retorno del joven canario, a quien se intentó tener en el duelo del pasado domingo contra el Madrid. Pero se resintió en el entrenamiento del viernes, 48 horas antes de la cita con el equipo de Ancelotti.
Lo confirmó Xavi, quien ya anunció que no se marcaría día concreto para el retorno de Pedri, que se ve, de nuevo, retrasado, según ha informado Relevo. Van los médicos y, por supuesto, el propio futbolista con extremo cuidado, consciente del largo historial de problemas musculares que ha sufrido en los dos últimos años.
Siete partidos sin el canario
Se ha perdido Pedri ya siete encuentros del Barça, que observa con preocupación el desarrollo de esta lesión muscular. Sin el centrocampista deberá trabajar Xavi de cara al retorno de la Liga, una vez acabe el parón de las selecciones.
Retorno fijado para el 1 de abril en el campo del Elche, previo a la visita copera del Madrid al Camp Nou el miércoles 5 en el quinto y último clásico de la temporada con claro balance azulgrana. Una derrota en el primero (3-1 en el Bernabéu) y tres victorias consecutivas: 1-3 en la final de la Supercopa en Riad, 0-1 en la ida de la Copa y 2-1 en la Liga.
Noticias relacionadas
No sabe tampoco Xavi cuándo podrá contar con Dembélé, cuya ausencia es todavía más prolongada que la de Pedri. Caía lesionado el delantero francés en Montilivi ante el Girona (28 de enero), camino ya de los dos meses de baja, y se desconoce cuándo podrá reaparecer.
Deportes
Negreira dio informes al Barça de todos los partidos del Madrid de dos ligas

José Maria Enríquez Negreira, el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, y su hijo Javier Enríquez Romero realizaron informes arbitrales para el FC Barcelona de todos los partidos del Real Madrid en las ligas 2016-2017 y 2017-2018, en los que figuraban las decisiones del árbitro y una valoración sobre si eran acertadas.
En los documentos incorporados en el proceso judicial también hay informes sobre encuentros disputados por el Barça en la Copa del Rey, ente ellos la final del 2018 con el Sevilla, que ganó por 5-0 el club azulgrana, y en el que se cuestiona, por ejemplo, un fuera de juego de Messi, así como otros ocho partidos de la Champions.
Estos informes, en un documento de Word cada uno, se especifican todas las decisiones arbitrales de cada partido y en ocasiones aporta una valoración sobre si se trata de un acierto o un error. El formato siempre son los mismo. Están encabezados con los nombres del equipo, las fechas y el árbitro, y en columnas el minuto de juego, la descripción de la acción del futbolista, la decisión del colegiado y un último apartado titulado “debió señalar”. Un más, un ok o un menos.
Además de todos los partidos del Real Madrid de las ligas 2016-17 y 2017-18 también aparecen informes del mismo estilo sobre las eliminatorias de octavos y cuartos de final de Copa del Rey que jugaron los blancos, que quedaron apeados precisamente en la ronda de cuartos de final.
En total, son al menos 76 partidos de liga y cuatro de Copa del Rey (80 en total) los que fueron analizados por los Negreira para el Barça, según el recuento de la agencia Efe, que recuerda que dichos análisis de los partidos del Real Madrid concuerda con el hecho de que la policía halló un documento en casa del exdirectivo azulgrana fallecido Josep Contreras en que se solicitaba a Negreira informes “sobre el rival RM”.
Fallos menores
Cronológicamente, el primer encuentro del Real Madrid del que hay un informe en el sumario es el de la primera jornada de la Liga 2016-2017 que los blancos jugaron contra la Real Sociedad en Anoeta, el 21 de agosto de 2016, y que terminó con victoria madridista por 0-3.
En ese informe, por ejemplo, el análisis de Negreira lista 137 decisiones arbitrales (incluyendo fueras de banda, fueras de juego, saques de esquina, faltas, penaltis, etc) y en las valoraciones se señalan algunos errores menores y uno trascendente: en el minuto 46, cuando el Real Madrid ya ganaba 0-2, la Real Sociedad reclama un penalti que debería haber sido señalado.
Al margen de esa tabla con las decisiones y las valoraciones correspondientes sobre cada acción, los informes no contienen ningún comentario general ni conclusión acerca del arbitraje ni del comportamiento del colegiado.
Errores a favor del Barça
El análisis del primer clásico de liga de la temporada 2016-2017, jugado el 3 de diciembre de 2016 en el Camp Nou con resultado de 1-1, concluye que aquel día hubo errores arbitrales y que estos beneficiaron al Barça: recoge un penalti no pitado para cada equipo (cometidos por Mascherano y Carvajal), pero sostiene que el gol de Luis Suárez en el minuto 52 fue en fuera de juego y no debió subir al marcador mientras el gol de Sergio Ramos en el 89 para empatar fue legal.
Noticias relacionadas
El último partido del Real Madrid que aparece en los informes de Negreira es el último de la Liga 2017-2018, que el 19 de mayo enfrentó a los blancos al Villarreal en el estadio de la Ceràmica en un encuentro sin trascendencia porque el Barça ganó aquella liga con 14 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y 17 sobre el Real Madrid.
De hecho, fue en el año 2018 cuando la junta del FC Barcelona, presidida en aquel entonces por J, decidió cortar su relación con José Enríquez Negreira.
Deportes
Özil anuncia su retirada

<
p class=”voc-p”>El futbolista alemán Mesut Özil, actualmente jugador del club turco Basaksehir, ha anunciado a través de sus redes sociales que se retira del fútbol profesional a los 34 años.
El exjugador de Werder Bremen, Real Madrid o Arsenal, entre otros equipos, ha comunicado su decisión a través de este comunicado: «He tenido el privilegio de ser un jugador de fútbol profesional durante casi 17 años y me siento increíblemente agradecido por la oportunidad. Pero en las últimas semanas y meses, después de haber sufrido algunas lesiones, ha quedado cada vez más claro que es hora de abandonar la gran etapa del fútbol. Ha sido un viaje increíble lleno de momentos y emociones inolvidables. Quiero dar las gracias a mis clubes: Schalke 04, Werder Bremen, Real Madrid, Arsenal FC, Fenerbahçe, Basaksehir y a los entrenadores que me apoyaron, además de compañeros de equipo que se han hecho amigos. Un agradecimiento especial a los miembros de mi familia y a mis amigos más cercanos. Han sido parte de mi viaje desde el primer día y me han dado mucho amor y apoyo, a través de los buenos y los malos momentos. Gracias a todos mis fans que me han mostrado tanto amor sin importar las circunstancias y sin importar el club que estuviera representando. Ahora espero con ansias todo lo que está frente a mí con mi hermosa esposa, Amine, y mis dos hermosas hijas, Eda y Ela, pero puedes estar seguro de que escucharás de mí de vez en cuando en mis canales de redes sociales».
Ante el anuncio de @M10 sobre su retirada del fútbol como jugador profesional, el Real Madrid C. F. quiere mostrar su agradecimiento, su admiración y su cariño a uno de nuestros grandes jugadores. Mucha suerte, querido Mesut, para ti y para tu familia. https://t.co/83Ebkx5hsm — Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 22, 2023 Özil se retiró de la selección en 2018 en medio de un polémico debate político en Alemania sobre la afluencia de migrantes y después de las reacciones por una fotografía tomada con el presidente turco Tayyip Erdogan, diciendo que enfrentó «racismo y falta de respeto» por su ascendencia turca. A lo largo de sus más de 600 partidos como profesional, Özil ha marcado 114 goles y ha sumado en su palmarés un Mundial (Brasil 2014), una Liga española, una Copa del Rey, una Copa de Alemania y cuatro FA Cup en Inglaterra. El centrocampista alemán fue uno de los damnificados por los polémicos audios de Florentino Pérez que sacó a la luz ‘El Confidencial’ en 2021. El jugador militó en el Real Madrid entre 2010 y 2014, momento que abandonó el club de Concha Espina con dirección a Londres, donde fichó por el Arsenal a cambio de 45 millones de euros más otros cinco por incentivos. En las citadas grabaciones, el presidente del Real Madrid fue devastador en sus referencias al talentoso centrocampista y su novia de entonces: «Este vino aquí con una novia con 21 años. Es de estos de tercera generación de turcos… y descubre Madrid, macho. O sea ni turco, ni polla, ni tercera generación ni la novia. Manda a la novia a tomar por culo y cambia de vida. Se enamora de una modelo italiana, de Milán. Entonces cogía el avión privado, se iba allí, le echaba un polvo y volvía», afirmaba Florentino Pérez. El presidente blanco también contó una anécdota sobre Özil y Mourinho en la que el jugador no salía muy bien parado: (Mourinho) «Oye, Özil, el besugo, ¿me dejas que yo te hable en confianza, como si fuera tu padre? Y el pobre chaval dice: ‘Sí, sí, claro,’. ‘Mira, esa tía con la que sales se la ha follado todo el Inter, todo el Milan, incluido el cuerpo técnico de ambos equipos. Ahora, la terminó dejando. Fíjate si es animal de bellota (Mourinho) que le dice incluido el cuerpo técnico».Involuntario protagonista en los ‘audios de Florentino’
Deportes
Desde sacacorchos a mariscadas: los obsequios de Negreira a árbitros con dinero del Barça

Continúan saliendo a la luz detalles del uso por parte de Enríquez Negreira del dinero que le pagaba el FC Barcelona a sus empresas. Según informa el diario El Mundo, el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros usó una parte de esos ingresos para hacer obsequios de los más variopintos a árbitros.
Siempre según la información publicada en el citado rotativo, Negreira utilizó una de las empresas a través de las que facturaba al Barcelona, concretamente Dasnil 95, para intentar hacer pasar como gastos deducibles ante Hacienda regalos que hacía a miembros del colectivo arbitral.
Entre los productos con los que agasajó a árbitros, presentados ante Hacienda como gastos deducibles por Dasnil, propiedad de Negreira y que recibió pagos de más de 7 millones de euros a lo largo de los años, aparecen «jamones, sandwicheras, palas de playa, sombrillas, sacacorchos…», llegando incluso a invitar a árbitros a opíparas comidas en marisquerías de Barcelona y Madrid que llegaron a costar más de 2.000 euros por banquete.
Hacienda no pudo acreditar que los pagos influyeran en resultados
A pesar de todos los indicios, Hacienda no ha logrado acreditar por el momento que los más de siete millones de euros que facturó Enríquez Negreira al conjunto culé, señalando, según recoge el sumario de la causa, que «no consta prueba alguna en cuanto a que pudiera influir en los resultados».
A pesar de estas conclusiones, la Fiscalía sostiene que el Barcelona, a través de sus expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, «alcanzó y mantuvo» un «acuerdo verbal estrictamente confidencial» con José María Enríquez Negreira para que, «a cambio de dinero» efectuara «actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase» el club azulgrana
Deportes
Tebas: “Rubiales debería cesar a Laporta de la Junta de la RFEF”

Javier Tebas, presidente de LaLiga, aseguró este martes que Luis Rubiales debería cesar a Joan Laporta como miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por su relación con el caso Negreira.
El máximo mandatario de LaLiga, después de la presentación del ‘ISDE Sport Convention 2023’, dejó claro que Laporta debería abandonar la Junta Directiva de la RFEF y señaló a Rubiales, su presidente, como el único responsable a la hora de tomar esa decisión.
“Más que dimitir debería ser cesado por el presidente de la RFEF. Tiene un directivo que su club está implicado en pagar 20 años al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. No debería estar en la Junta Directiva. Pero esa es una decisión del presidente de la RFEF”, afirmó.
“Las juntas directivas de la federación las nombra el presidente. Son temas de decisión personal del presidente de la federación. No es un tema de elección. Esto es un caso a decisión suya del libre albedrío. Pienso que debería cesarlo. Si no lo cesa porque le ha dado explicaciones claras, que nos dé a todos esas explicaciones. Pero él participó en un periodo que está prescrito en el ámbito penal, pero participó con los pagos y creo que debería ser cesado”, añadió.
Intención de influir
Además, aclaró que si no ha cesado aún a Laporta como miembro de la Junta Directiva porque “en su momento” participó en pagar al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (Negreira), no significa que la RFEF “esté protegiendo” al presidente del Barcelona.
También, en referencia al caso Negreira, indicó que “una cosa” es que se haya influido en los resultados y otra es que “haya tenido intención” de influir. Para Tebas, sólo con la intención de influir “en lo que sea” en el tema arbitral, el Barcelona ya está cometiendo una infracción tanto deportiva como penal.
“Yo tampoco creo, y lo dije, que se hayan comprado árbitros. No me creo que haya árbitros que se hayan vendido. Lo que veo, lo dijo Negreira, es que ellos intentaban influir para que los árbitros fueran neutrales. Eso ya, a nivel deportivo, está prescrito. Pero a nivel penal, no”, añadió.
“El mayor problema de la historia del fútbol español”
Asimismo, manifestó que el ‘caso Negreira’ es el “mayor problema de la historia del fútbol español” que además ha causado un daño “reputacional” muy grande en la Liga y en el Barcelona y que durará mucho tiempo con el cuerpo arbitral en el centro de la polémica.
“Es muy grave, pero está prescrito. Nosotros dimos todos los documentos a la fiscalía y denunciamos en UEFA lo que estaba ocurriendo. La UEFA tiene unos artículos donde dice que cuando un país no puede actuar por lo que sea, puede entrar en estos casos porque ahí no prescribe. Que se aclare la situación”, pidió.
“Nuestra obligación es que se aclaren bien las cosas, que veamos qué ha pasado. Hace mucho más daño a la Liga la inacción e intentar mirar a otro lado. Lo tenemos muy claro”, agregó.
Noticias relacionadas
Por último, desveló que no ha hablado con Joan Laporta del ‘caso Negreira” y dijo que es el presidente del Barcelona quien tiene que hablar y dar todas las explicaciones pertinentes.
“Es un tema reputacional tan importante, que debe dar explicaciones a sus aficionados, a su club y a los otros equipos. Debe aclarar por qué el Barcelona con sus diferentes presidentes pagaba al Comité Técnico de Árbitros. Eso es difícil de explicar”, subrayó.
Deportes
La declaración de Bartomeu ante la Agencia Tributaria por el caso Negreira

El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu fue interrogado por la Policía Nacional por los pagos a José María Enríquez Negreira entre el 2014 y el 2018. Este es el resumen de su declaración que consta en el procedimiento judicial.
Bartomeu dijo que lo conocía por haber sido árbitro de fútbol y haber coincidido en la Federación Española de Fútbol. Que lo conocía por la prensa, no por tener relación con él personalmente.
Sobre si sabía que era vicepresidente de los árbitros
Contestó que sabe que tenía algún cargo en la Federación pero no sabía qué cargo tenía. Que cuando el declarante iba a la Federación no hablaba con esta persona pero sí sabía que ocupaba algún cargo.
Sobre el concepto por el cual durante su presidencia se le abonó a Enriquez Negreira la cantidad total de 3.742.322 euros
Dijo que desconocía que el señor Negreira tuviese una empresa que le estaba facturando al club, que la empresa era del hijo del señor Negreira, Javier, que era quien tenía los servicios contratados por el FCB.
Sobre si existía algún contrato con Javier Enríquez
Bartomeu respondió que lo desconoce, que cree que no.
Sobre qué servicios prestaba la sociedad Tresep 2014 SL, administrada por el exdirectivo José Contreras
Lo desconoce. Que al señor Contreras lo conocía como miembro de la Comisión Deportiva del Barcelona B, sin que tuviera funciones de administración.
Preguntado si no es cierto que Javier Enriquez Romero facturaba sus trabajos a la empresa Tresep 2014 y esta al FCB
El expresidente responde que lo desconoce, que él no veía las facturas ni sabía cómo lo hacía. Desconoce cómo se hacía el pago y facturación de cualquier proveedor.
Preguntado para que diga que este hecho de facturar a través de la empresa Tresep 2014 encarecía los trabajos en un 50% aproximadamente
Lo desconoce, respondió.
Sobre si existía un acuerdo verbal entre Bartomeu y Enríquez Negreira y en qué consistía este acuerdo
No, al menos con el declarante no.
Acerca de si se reunía con Enríquez Negreira unas seis veces al año
No es cierto. Que como ya dijo anteriormente lo ha visto alguna vez en la Federación y algún día supone que en el campo de futbol, pero nada más.
Acerca de si tenía conocimiento de los pagos que el club le realizaba a las empresas del señor Negreira
Responde que en todo momento pensaba que estos importes pagados eran por los trabajos y servicios prestados por el hijo del señor Negreira.
Sobre si estos pagos eran para garantizar que las decisiones que se tomaran en el Comité Técnico no perjudicaran al FCB
Su respuesta fue que eso es un absurdo.
Sobre si el hecho de cesar en el cargo de Vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira fue el motivo de dejar de pagarle el FCB
Dijo que no. Que en el año 2018 se toma la decisión de reducir los gastos del área deportiva en general, y una de las decisiones que se toma es prescindir los servicios prestados por Javier Enríquez. Esta decisión no la tomó el declarante (Bartomeu), si no que la tomó el área deportiva, cree que fueron Pep Segura que era el director deportivo de futbol, y Òscar Grau, CEO en aquel momento. Además se tomaron otras decisiones en cuanto a reducción de gastos como cambio de compañía de aviación y otros gastos.
Preguntado qué beneficios obtenía el club como contraprestación a estos pagos
El trabajo que hacía Javier Enríquez proporcionaba información para en su caso presentar un recurso ante la Federación, y para orientar al entrenador.
Sobre qué otras personas intervinieron en la aprobación y autorización de estos pagos
Supone que quien pide el servicio, seguramente el área deportiva.
Bartomeu quiso hacer constar que cuando llegó a la vicepresidencia deportiva le informaron que Javier Enríquez hacía unos servicios para el club consistentes en informes y análisis arbitrales de los partidos y en ocasiones daba charlas de arbitrajes en la Masia. Por tanto este es un servicio que se venía realizando desde la época de Laporta y de Gaspart.
Que igualmente quiso hacer constar que en todo momento estuvo convencido que todos los pagos era por los trabajos y servicios realizados por Javier Enriquez Romero y nunca que eran importes pagados a las empresas del padre, José María Enriquez Negreira. Que siempre pensó que los pagos eran solamente por los servicios de Javier.
A instancias del letrado que le asistía se le formulan las siguientes preguntas:
Sobre si la Junta del club tiene poder ejecutivo
Contestó que la Junta representa al club en todos los ámbitos, y es la que aprueba las propuestas de los directores y son estos quienes las ejecutan.
Sobre si en este caso concreto lo aprobó la Junta
Responde que no, ya que este servicio se venía realizando desde bastantes años atrás. Tampoco pasó por la Junta la toma de decisión de prescindir de los servicios de Javier Enríquez.
Preguntado para que diga si primero como vicepresidente y después como presidente tenía conocimiento de este servicio y el contenido de este servicio
Sabía que existía este servicio pero no sabía el contenido.
Sobre si era razonable la existencia de este servicio
Replica que sí, que es importante para tomar decisiones deportivas.
Sobre si tuvo en algún momento conciencia de que le pagara algo a José María Enriquez
Dijo que no, que siempre estuvo convencido que se le pagaba a Javier.
Acerca de si llegan a la Junta Directiva este tipo de contratos o queda en el ámbito de los ejecutivos
Los trabajos son propuestos por los ejecutivos facilitando dos o más empresas con las ofertas, y es la Junta quien decide cuál de ellas los llevará a cabo. En este caso como ya se ha dicho antes no pasó por la Junta al venir realizándose desde bastantes años atrás.
Se le pide que diga una aproximación del presupuesto del club en aquellos momentos.
Cerca de mil millones de euros.
Noticias relacionadas
Sobre si percibía remuneración por ser presidente del club
No, que el cargo es representativo ya que no cobra nada del club, el declarante (Bartomeu) compaginaba este cargo con su trabajo habitual.
Deportes
El desconsuelo de Carlos Sainz que no deja ver Fernando Alonso
Fórmula 1
En contraste con la euforia en Aston Martin, el madrileño vive días de tristeza por el pésimo rendimiento del Ferrari. El piloto confía en las mejoras del coche por los datos del túnel de viento

A falta de otras conquistas, en Ferrari se celebran episodios menores. Los dos cambios de ruedas más vertiginosos de la temporada de Fórmula 1 se han acreditado en el garaje rojo: 2,22 segundos en Baréin y 2,10 en Yeda, ambos con Charles …
Artículo solo para suscriptores
Deportes
De Sampaoli a Mendilibar: guillotina, la vieja e incierta solución para salvar el curso
Fútbol
Liga Santander
Con el despido del argentino en el Sevilla, la Liga suma once cambios de entrenador en la actual temporada

Comenzó la primavera y con ella regresan las ganas eléctricas de hacer planes, la manga corta, las gafas de sol y, para algunos, la imperiosa necesidad de buscar el amor. Pero, inevitablemente, en el prisma más importante de las cosas que realmente no importan, el …
Artículo solo para suscriptores