Connect with us

Tecnología

El Zoo de Barcelona y el Park Güell estrenan una ‘app’ para visitantes con discapacidad

Published

on

El Zoo de Barcelona y el Park Güell de Barcelona estrenan dos soluciones tecnológicas, que se incluyen dentro del programa InnovAcció 2030 y que se enfocan a la inclusión de los visitantes con discapacidades sensoriales, cognitivas y físicas para generar “experiencias accesibles” a toda la sociedad.

En una rueda de prensa este viernes, el Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona de Serveis Municipals (B:SM) y la Fundación Mobile World Capital Barcelona, han explicado que su objetivo es “dar respuesta a los retos urbanos y aprovechar la tecnología” para hacer más inclusivas las visitas al Zoo de Barcelona y al Park Güell.

La tercera teniente de alcalde y presidenta de B:SM, Laia Bonet, ha declarado que están contentos por la presentación este viernes de las dos aplicaciones en las que han trabajado durante dos años y medio con el objetivo de que “todos” puedan disfrutar del ocio de las experiencias del parque.

La comisionada de Agenda 2030, Bárbara Pons, ha añadido: “Pusimos énfasis en la innovación de nuestras estructuras para crear un proceso de colaboración con otras entidades y hacer herramientas de humanismo tecnológico que permitan integrar al máximo la sociedad”.

La propuesta del Park Güell es una aplicación de la empresa Play&go Experience, desarrollada por el ‘project manager’, Gersón Beltran, quien ha explicado: “Se intenta que sea una app sencilla y que pueda anticipar la visita para reducir el estrés e incertidumbre de los visitantes con discapacidades. Durante esta fase de prueba hemos recibido 162 comentarios de mejora”.

“La aplicación cuenta con un mapa digital que comunica las entradas del parque, puntos de interés, si hay camino o escaleras, tiene audioguía con vídeos e imágenes y un teléfono para emergencias. Hay 438 personas que se han descargado la app y hemos comprobado que la necesidad intelectual es la más recurrente”, ha informado Beltran.

“Lo que crea riqueza en un país son las personas y para mí la riqueza de Barcelona es la diversidad”, ha añadido el ‘project manager’ de Play&go Experience.

La solución tecnológica que propone el Zoo es un bot conversacional, llamado Zoobot, creado por la empresa La Tempesta: Ciudad, Cultura & Tecnología y capaz de interactuar con el usuario.

Noticias relacionadas

La herramienta la ha presentado la jefe del proyecto, Raquel García, que ha aclarado que “es una app interactiva de lectura fácil con elementos multimedia y tiene la herramienta de mensajería instantánea que proporciona información, llamadas de emergencia y contacto con personal del Zoo”.

“El proyecto empezó en mayo y está en fase de implementación, se sigue probando con usuarios reales y en un futuro se plantea complementar la app con inteligencia artificial”, ha concluido García. EFE

Fuente

Continue Reading
Click to comment

Deja un comentario

Tecnología

Huawei lanza un nuevo reloj inteligente para ‘exploradores’

Published

on

La compañía Huawei ha anunciado el Watch Ultimate, la última obra maestra de la firma. Se trata de un smartwatch pensado para exploradores que combina un diseño elegante con capacidades para una vida dura. El equipo se pondrá en el mercado el próximo 3 de abril.

El modelo integra, según ha comunicado la compañía, todas las funciones habituales de los smartwatches de gama alta de Huawei, y diseño premium. Está fabricado con materiales duraderos de alta gama, como la caja de metal líquido con base de circonio, el bisel de cerámica Nano-Tech y la esfera de zafiro, para dar una estética lujosa sin renunciar a las funciones inteligentes.

El metal líquido a base de circonio, un nuevo material que se encuentra en relojes de lujo de gama alta e instrumentos de precisión, llega a los smartwatches de Huawei. Sus propiedades lo hacen adecuado para actividades extremas, ya que es lo suficientemente resistente como para llevarlo a cualquier escenario o simplemente usarlo a diario.

Configuración

Está equipado por primera vez con una configuración de tres botones, que a menudo sólo se encuentra en los relojes tradicionales de gama alta. Representa la amplitud de la funcionalidad del reloj, la complejidad de la artesanía y la experiencia interactiva. Como todos los wearables de Huawei, será compatible con dispositivos Android e iOS.

Noticias relacionadas

Está diseñado para ofrecer novedosas capacidades deportivas al aire libre, así como avances en el rendimiento e impermeabilidad. Viene en dos ediciones distintas, Voyage Blue y Expedition Black.

Estará disponible en todos los mercados europeos con un precio que se anunciará a partir del 3 de abril.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

Honor lanza el modelo de móvil 70Lite

Published

on

La marca de tecnología Honor ha anunciado hoy el lanzamiento de 70 Lite en nuestro mercado. El móvil cuenta una plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 5G, uno de los mejores sistemas de cámaras dentro de la gama media y un diseño actualizado. También destcada por incluir una batería de de 5000mAh para todo el día. Su precio es de 249 euros, dentro pues de la gama media.

Prestaciones destacadas

El modelo persenta un diseño elegante y una pantalla envolvente rodeada de bordes planos con esquinas redondeadas en los cuatro lados para un agarre cómodo, se trata de un dispositivo sencillo de usar. Con la huella dactilar en el lateral, Honor 70 Lite ofrece una forma rápida de desbloquear el teléfono.

Tiene una pantalla FullView de 6,5 pulgadas para una experiencia envolvente a la hora de visualizar contenidos. Certificado por TÜV Rheinland, el smartphone cuenta con tecnología integrada para reducir la emisión de luz azul dañina. Con una frecuencia de refresco de pantalla de hasta 90 Hz, proporciona imágenes fluidas en el juego y la navegación.

Sistema de cámaras

Además de una cámara frontal de 8MP, cuenta con un sistema de triple cámara trasera de 50MP, que incluye una principal de 50MP, una macro de 2MP y otra de profundidad de 2MP. Destacar que en el aspecto de la grabación de vídeo cuenta con Dual-View que captura perspectivas duales utilizando la cámara frontal y la cámara trasera al mismo tiempo.

Chipset Snapdragon de Qualcomm

Está equipado con el poderosonchipset Qualcomm Snapdragon 480 Plus 5G. Asimismo, cuenta con RAM Turbo, lo que amplía la RAM para ofrecer una experiencia de funcionamiento más fluida. Esta característica evita que los procesos en segundo plano finalicen cuando los usuarios cambian de aplicación, lo que les permite ejecutar aplicaciones más rápido sin tener que volver a iniciarlas.

Autonomía y otros valores

Está dotado de una batería de larga duración de 5000mAh. Con una sola carga, ofrece hasta 19 horas de reproducción de vídeo, 26 horas de transmisión de música, 14 horas de juegos o 52 horas de llamadas. Aporta un sistema de carga rápida de 22.5 W.

Noticias relacionadas

En cuanto a su capacidad de almacenamiento de hasta 128 GB, puede guardar en el dispositivo más de 28.000 fotos, 11.000 canciones o 450 vídeos HD. Admite tarjetas microSD de hasta 1TB de capacidad.

Precios y disponibilidad

Honor 70 Lite llega a España en tres colores: plateado, azul y negro. El precio es de 249€, aunque los usuarios podrán adquirirlo a un precio especial de lanzamiento de 199€ gracias a un cupón descuento de 50€.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

Las fotos fake’ del Papa Francisco que se han elaborado con Inteligencia Artificial

Published

on

La imagen del Papa Francisco vestido de una forma peculiar que está circulando por redes ya se ha vuelto viral en todo el mundo. En ella, se puede ver al Papa con un abrigo blanco de lo más moderno, además de llevar una cadena con un crucifijo a la vista.

Aunque muchos usuarios han creído que era real, al igual que otros ‘fakes’ que circulan en redes, la imagen ha sido generada por Inteligencia Artificial, es decir, es falsa, aunque no lo parezca.

Una búsqueda inversa de la imagen con la herramienta ‘TinEye’ muestra que el primer registro de la fotografía viral del pontífice se publicó el 24 de marzo en un foro de Reddit. La publicación incluye otras fotografías del Papa con el mismo abrigo pero en diferentes posturas. El foro está titulado ‘Midjourney’, el mismo nombre que el de una herramienta para crear imágenes con inteligencia artificial.

Otros precedentes

Noticias relacionadas

La difusión de esta imagen viral del papa Francisco ha despertado diferentes reacciones de usuarios sorprendidos con los límites que puede alcanzar esta tecnología y lo complicado que es distinguir lo real de lo generado por esta nueva herramienta.

Sin embargo, esta imagen no es la única creada por IA en los últimos meses. Otros ejemplos de montajes que se pueden confundir totalmente con la realidad son la de Putin arrodillado ante Xi Jinping o la falsa detención de Donald Trump a manos de los agentes de policía.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

Twitter sufre una peligrosa filtración que puede provocar que te roben los datos

Published

on

Twitter sigue sufriendo problemas. La red social propiedad de Elon Musk sufrió una filtración de partes de su código fuente, que ha estado disponible durante meses a través de la plataforma GitHub. Una preocupación más para la aplicación, que lleva meses intentando hacer frente a la reducción de plantilla y a la caída de los ingresos procedentes de su negocio más importante, el publicitario.

La información fue eliminada del sitio dedicado a compartir código el pasado viernes. De acuerdo con ‘The New York Times‘, medio que adelantaba la noticia, no se sabe exactamente cuánto tiempo estuvo disponible online el código, aunque podrían haber sido meses.

Twitter también solicitó al Tribunal de Distrito de EE. UU. del Norte de California que ordene a GitHub que identifique al usuario que compartió el código y a cualquier internauta que lo haya descargado, según la presentación. De acuerdo con fuentes internas de la red social consultadas por el medio estadounidense, la empresa cree que detrás de la publicación se encuentra un extrabajador de la compañía. El nombre detrás de la cuenta que compartió los datos es ‘FreeSpeechEnthusiast’ (entusiasta de la libertad de expresión, en castellano).

Cabe recordar que, desde que Elon Musk se hizo con el control de Twitter el pasado otoño, la firma ha perdido a más de la mitad de sus trabajadores. Ya sea por renuncia o despido. Se calcula que, actualmente, la aplicación está funcionando con poco más de 1.000 trabajadores a tiempo completo. Un 80% menos de los que tenía hace un año.

El código filtrado incluía vulnerabilidades de la red social, que podrían ser aprovechadas por cibercriminales para lanzar ataques contra la aplicación y robar datos de usuarios.

Un problema más

Efectivamente, Twitter no se encuentra en su mejor momento. Ni como empresa ni como red social. Durante las últimas semanas, la aplicación ha registrado caídas y fallas en el funcionamiento en repetidas ocasiones. Solo en el mes de febrero, se produjeron cinco incidencias generalizadas, de acuerdo con la plataforma especializada NetBlocks.

La red social también sigue intentando hacer frente a la fuga de anunciantes. Recientemente, Elon Musk reconoció en un correo filtrado a sus trabajadores, compartido por ‘The Information‘ que calcula que, actualmente, la aplicación tiene un precio de 20.000 millones de dólares en el mercado. Algo menos de la mitad de la cantidad que él pagó para hacerse con la propiedad.

Con todo, el empresario ve «un camino claro, pero difícil» que permitiría que Twitter alcanzase los 250.000 millones de valoración. Actualmente, la empresa está volcada en convencer a los usuarios para que paguen suscripciones mensuales que les den acceso a funcionalidades exclusivas, entre ellas, la posibilidad de lucir en sus perfiles en signo de verificación de cuenta. También se estaría trabajando para, en el medio plazo, permitir el envío de dinero entre internautas; una herramienta que permitiría que la aplicación compitiese con otras plataformas como PayPal o Verse.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

¿Es TikTok más peligroso que Facebook?: esta es la opinión de los expertos

Published

on

TikTok corre peligro real de ser prohibido en Estados Unidos. O, al menos, eso es el desenlace que espera parte importante del Gobierno del país estadounidense, que lleva meses señalando a la aplicación como un arma de espionaje al servicio de china y una potencial amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, realmente, ¿cuánto sabe la plataforma sobre los más de 1.000 millones de personas que la tienen instalada en sus ‘smartphones’? La respuesta es muchísimo. Sin duda, más de las necesarias.

Igual que ocurre con otras plataformas de la competencia, como Facebook o Google. Con la diferencia de que estas no son chinas.

La aspiradora de datos

«Ahora mismo, de acuerdo con la información que tenemos, TikTok no parece ser una aplicación menos respetuosa con la privacidad», zanja en conversación con ABC Josep Albors, jefe de investigación de la empresa de ciberseguridad ESET. El ejecutivo se hace eco del estudio elaborado por investigadores de Citizen Lab, dependiente de la Universidad de Toronto, sobre TikTok y su versión para China, Doujin, en 2021. En sus conclusiones, entre otras cosas, la firma apuntaba que, como la mayoría de redes sociales, la ‘app’ de vídeos solicita acceso a todo tipo de información innecesaria: desde la dirección IP para localizarte de forma aproximada hasta tu historial de navegación para conocer mejor tus gustos.

El problema de TikTok está, además, en que el usuario, en muchos casos, ni siquiera tiene capacidad para revertir este tipo de permisos trasteando con los Ajustes. «La aplicación no te pide permiso para nada. Te coge los datos y ya está», señala a este diario José Rosell, consejero ejecutivo de la firma de ciberseguridad española S2 Grupo. Y no le falta razón. Desde los ajustes ni siquiera es posible evitar el acceso a la ubicación. El usuario solo puede configurar la ‘app’ para que no conozca el punto exacto en el que se encuentra, pero no podrá evitar que lo ubique que se encuentra en Madrid o Barcelona, por ejemplo.

Entre esos datos, de acuerdo con un reciente estudio de la empresa de seguridad informática Internet 2.0, también se encuentra la lista de contactos del usuario, las aplicaciones que tiene descargadas en el ‘smartphone’ o el historial de compras. Incluso las pulsaciones que realiza en la pantalla. «La aplicación puede y se ejecutará con éxito sin que se recopile ninguno de estos datos«, , dice Thomas Perkins, ingeniero jefe de seguridad de Internet 2.0 en el informe.

TikTok siempre ha dicho que la información que recopila está destinada a mejorar el funcionamiento y la seguridad de la aplicación y a proteger a los usuarios. La red social ha negado una y otra vez que haya compartido dato alguno con el Partido Comunista de China. Shou Zi Chew, director ejecutivo de la aplicación, volvió a remarcarlo otra vez en su audiencia en el Congreso de Estados Unidos del pasado jueves.

«Un riesgo potencialmente mayor»

A pesar de que, por el momento, no hay evidencia clara de que, efectivamente, TikTok haya compartido datos con Pekín, la aplicación puede llegar a representar un riesgo grande para la seguridad. Al menos, esa es la opinión de numerosos expertos en ciberseguridad, entre ellos Rosell: «Atendiendo a su origen, sin duda, estamos hablando de un riesgo potencial mucho mayor (que el de Google o Facebook). Al final, TikTok es una aplicación china. Solo hay que ver cuál es la privacidad y el respeto a los derechos humanos allí. Ninguno».

Las sospechas sobre el posible espionaje chino a través de TikTok están lejos de ser gratuitas. El artículo siete de la Ley de Inteligencia Nacional de China establece que todas las organizaciones y ciudadanos chinos deben «apoyar, ayudar y cooperar» con los esfuerzos de inteligencia chinos.

En junio de 2022, BuzzFeed News informó sobre un audio filtrado de más de 80 reuniones internas de TikTok en el que encontró 14 declaraciones de nueve empleados que indicaban que ingenieros en China tenían acceso a datos de EE. UU. «Todo se ve en China», dijo un miembro del departamento de Confianza y Seguridad de la ‘app’ en una reunión de septiembre de 2021.

Tanto es así, que el Departamento de Justicia de EE.UU. está investigando a la ‘app’ después de que se supiese que trabajadores de la matriz, Bytedance, ubicados en China, habían accedido a datos de periodistas estadounidenses para espiarlos.

Desde el punto de vista del consejero ejecutivo de S2 Grupo, si la propiedad china renunciase a su participación en TikTok, la aplicación se convertiría «en otro Facebook u otro Google». «En Estados Unidos el respeto a los datos del individuo es más laxo que en la UE. El problema es que el China el respeto es ninguno».

Fuente

Continue Reading

Nacional

Inteligencia Artificial imagina la captura de Felipe Calderón

Published

on

Se viralizó una imágen generada por una Inteligencia Artificial que muestra al Ex- Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa siendo detendo por fuerzas policiales del país español, donde vive actualmente
El ex presidente se fue a vivir a ese país poco después del inicio de Genaro García Luna, quien fungió como Secretario de Seguridad en su gobierno (2006-2012)

“Sí, por favor”, publicó el usuario de Twitter Oscar Balmen, el cual difundió la imágen generada por una IA en esa red social.

Según una encuesta publicada por el diario de España El País, un 84% de mexicanos que fueron entrevistados aseguran que el ex mandatario debería ser investigado por nexos con el narcotráfico.

La encuesta  preguntó a mil 223 mujeres y hombres mayores de 18 años en todo el país y de manera presencial, entre el 4 y 7 de febrero.

La mayoría validó las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad Pública de Calderón y consideraron que el expresidente debió estar al tanto de esos asuntos.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

Shou Zi Chew, el sigiloso inversor que busca salvar TikTok

Published

on

Lidera la aplicación más popular del mundo y, aún así, para la gran mayoría Shou Zi Chew es un completo desconocido. Esto empezó a cambiar el jueves, cuando el discreto director ejecutivo de TikTok trató de defender, ante decenas de congresistas demócratas y republicanos, la reputación de una plataforma que Estados Unidos podría prohibir por sus presuntos vínculos con China. Tras cinco horas bajo los focos, no convenció a nadie.

Hasta ahora, la directora de operaciones, Vanessa Pappas, era la cara visible de TikTok. Ella es quien acudía a los actos públicos del sector y quien ya había sido interrogada en el Congreso. Mientras tanto, Chew la ha pilotado desde Singapur, a miles de kilómetros de Washington. La compañía ha usado ese argumento para desestimar las acusaciones sobre sus lazos con Pekín. Aún así, no está claro cuánto poder de decisión ostenta Chew en realidad. Una docena de exejecutivos y exempleados de la empresa señaló a ‘The New York Times‘ que está limitado y que quien lleva las riendas es en realidad Zhang Yiming, el multimillonario fundador del gigante chino ByteDance, la propietaria de TikTok.

Formación de élite

Chew nació en Singapur en 1983, hace 40 años. Se formó en la prestigiosa Escuela Hwa Chong, un centro de élite en el que aprendió a hablar mandarín e inglés con fluidez. Hizo el servicio militar, como la mayoría de hombres del país, y logró ascender al rango de oficial. Más tarde, se mudó a Europa para estudiar economía en la University College de Londres.

Aunque se le conoce por su faceta de ejecutivo tecnológico, este enigmático empresario empezó trabajando durante dos años en la estadounidense Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo (que además es accionista de ByteDance). Su periplo formativo también le llevó a cruzar el Atlántico. En EEUU, realizó sus prácticas en Facebook cuando el proyecto de Mark Zuckerberg aún era una startup y después se sacó un máster en administración de empresas en la reputada Harvard Business School.

Inversor en empresas chinas

Su experiencia como inversor en Goldman Sachs lo llevó a firmar como socio de DST Global, una influyente empresa de capital riesgo fundada en Hong Kong por el ruso-israelí Yuri Milner, uno de los mayores inversores de Silicon Valley. En 2017, la investigación periodística internacional ‘Paradise Papers’ destapó que esta firma había servido como vehículo del Kremlin para invertir en redes sociales estadounidenses. DTS levantó un imperio multimillonario invirtiendo en prometedoras compañías de internet como Facebook, Twitter, Spotify, WhatsApp o Airbnb. Durante cinco años, Chew fue clave en expandir ese negocio impulsando la inversión en grandes empresas de China como Alibaba, Xiaomi o ByteDance.

En las altas esferas de poder los favores se cobran. En 2015, Chew fichó como director financiero de Xiaomi. La empresa tecnológica, conocida por haber popularizado su gama de teléfonos móviles, dijo entonces que el inversor singapurense “reconoció el valor de Xiaomi desde el principio”. Chew también fue presidente de negocios internacionales de la compañía y la guió en su salida a bolsa en 2018.

Noticias relacionadas

Seis años después, en marzo de 2021, Chew se incorporó a la matriz propietaria de TikTok, en la que también había invertido, como director financiero. Sin embargo, dos meses después, el director ejecutivo de la plataforma, Kevin Mayer, dimitió abruptamente tras la acelerada presión de la Administración de Donald Trump para que ByteDance se deshiciese de su negocio en EEUU. Chew asumió el timón de la compañía esperando ser capaz de navegar en un océano de turbulencias geopolíticas.

@tiktok Our CEO Shou shares his thoughts about the recent congressional hearing and everything TikTok is doing to make it a safe place to connect, create, share and learn.

♬ original sound – TikTok

Dos años después, Chew afrenta su misión más complicada. Este jueves no pareció convencer a Washington de que TikTok es un espacio seguro. Sin embargo, la impresión es muy distinta si se tienen en cuenta los cientos de mensajes de apoyo que está recibiendo de muchos usuarios. Si no puede seducir a las autoridades, la estrategia pasa por una agresiva campaña de relaciones públicas que movilice a los ciudadanos. En tan solo un día, la recién inaugurada cuenta de Chew en la plataforma ha pasado de tener 18.000 seguidores a casi 94.000. Aún así, esa maniobra podría no ser suficiente. TikTok está con el agua al cuello.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

Bumble, la aplicación que nació por un escándalo sexual y amenaza la hegemonía de Tinder

Published

on

El amor es el negocio más antiguo del planeta, pero no por ello se libra de la crisis. Match Group, empresa matriz de Tinder y otras aplicaciones de citas como Meetic, OK Cupid o Hinge ha perdido un 60 por ciento de su valor en bolsa desde 2020, y este mes de febrero despidió a 200 trabajadores de toda su plantilla a nivel global.

Entre los motivos se encuentran los malos resultados económicos de Tinder, su buque insignia, motivados, sobre todo, por una disminución del consumo y un debilitamiento mayor de lo esperado en la ejecución productiva de la aplicación. Pero también influye el auge de otra ‘celestina digital’ gestada, precisamente, en el núcleo duro de Tinder; considerada hasta ahora, la aplicación móvil más rentable del mundo.

Escándalo sexual

Whitney Wolfe Herd, fundadora y directora ejecutiva de Bumble, lanzó la aplicación en 2014 con el objetivo de crear un espacio de citas en línea cómodo y empoderador para mujeres. Cofundadora de Tinder, donde, entre otras cosas, se le ocurrió el nombre de la aplicación y encabezó su impulso en los campus universitarios, abandonó la compañía después de un sonado escándalo sexual.

Wolf Herd y el cofundador y gerente de la empresa, Justin Mateen, estuvieron saliendo durante 2013 hasta que, según ha explicado en repetidas ocasiones, él se volvió controlador y «verbalmente abusivo». Al final, se vio obligada a renunciar a Tinder en 2014 y, según explica, que fue «borrada de la historia de la empresa».

La que después fundaría Bumble, presentó una demanda por acoso sexual contra Tinder y finalmente llegó a un acuerdo por más de un millón de dólares. Desde entonces, Bumble se ha expandido más allá de las citas, especializándose también en la creación de redes y amistad, y está valorada en la actualidad en casi 4 mil millones de dólares.

Características de Bumble

Bumble se vende como una aplicación centrada en romper estereotipos, donde su principal atractivo es que las mujeres dan el primer paso, al ser ellas quiénes deben enviar el mensaje. Su funcionamiento es similar al de Tinder (deslizar hacia la izquierda si alguien no te gusta y a la derecha si alguien te gusta), pero una vez conseguido el match, la mujer tiene 24 horas para iniciar una conversación. Si no lo hace, el match desaparecerá.

La aplicación nació como contraparte de Tinder, donde existe la norma no escrita de que debe ser el hombre el que inicie la conversación. Además, es una buena forma de dar ese empujón a las mujeres más introvertidas. Pero lo que marca la diferencia en esta aplicación es el hecho de que las acciones de los hombres quedan bastante restringidas.

Fuente

Continue Reading

Tecnología

MUA, el nuevo invento chino para que puedas dar besos a distancia

Published

on

Una startup china llamada Siweifushe ha creado un nuevo ‘gadget’ con el que es posible besarse a distancia. Así, tal cual. Para funcionar, el dispositivo registra información sobre el movimiento de los labios del usuario y, después, lo recrea en un ‘gadget‘ del mismo tipo al que está asociado.

El MUA, que es como se llama el dispositivo debido al sonido que la gente suele hacer cuando lanza un beso, también captura y reproduce el sonido y se calienta ligeramente, según afirma la empresa fabricante y recoge la agencia ‘Reuters’. Quienes se hagan con uno, incluso, pueden almacenar los besos que reciben para revivirlos en otro momento.

Según explica su creador, Zhao Jianbo, la idea de crear el dispositivo le llegó por culpa de la pandemia que, recordemos, en China ha seguido estando bien presente durante los últimos meses. «Estaba en una relación en ese entonces, pero no pude conocer a mi novia debido al confinamiento», señala el inventor.

Jianbo centró su proyecto de posgrado en la falta de intimidad física en las videollamadas. Más tarde creó Siweifushe y se lanzó al desarrollo de MUA, que es su primer producto, y lleva comercializándose desde inicios de 2023 con un precio de alrededor de 260 yuanes, unos 35 euros. Y no le está yendo nada mal. En las dos semanas posteriores a su lanzamiento, la firma vendió más de 3.000 máquinas de besos y recibió alrededor de 20.000 pedidos.

El dispositivo, que debe ser conectado al ‘smartphone’ y está disponible en varios colores, cuenta con unos grandes labios en su parte superior. Para utilizarlo, los usuarios deben descargar una aplicación en sus teléfonos inteligentes y vincular sus máquinas de besos. Una vez que uno envía un beso, el otro lo recibe en su ‘gadget’ y tiene la posibilidad de devolverlo.

A pesar del éxito, MUA ha recibido críticas de todo tipo. Algunos usuarios dijeron que era intrigante mientras que otros dijeron que los hacía sentir incómodos. Entre las principales quejas se encuentra la falta de lengua.

Algunos internautas en el sitio de redes sociales Weibo también expresaron su preocupación de que el dispositivo podría usarse para contenido erótico en línea, que está estrictamente regulado en China. El creador dijo que su compañía cumple con las regulaciones, pero que «hay poco que podamos hacer en cuanto a cómo la gente usa el dispositivo».

Fuente

Continue Reading
A %d blogueros les gusta esto: